¿El próximo boom de Web3 vendrá de África, LATAM y Asia? Lisk apuesta $15 millones a que sí
Lisk ha lanzado un fondo EMpower de 15 millones de dólares para apoyar startups de Web3 en África, LATAM y el sudeste asiático. El fondo apunta a mercados fronterizos con poco capital donde la adopción de blockchain ya es común, pero el capital de riesgo es escaso. Con inversiones tempranas en stablecoins, agritech y préstamos digitales, Lisk sostiene que la próxima ola de unicornios de Web3 podría surgir fuera de Occidente.
Lisk ha lanzado una iniciativa de capital de riesgo de 15 millones de dólares, el Lisk EMpower Fund, destinada a acelerar startups Web3 en África, América Latina (LATAM) y el Sudeste Asiático.
El fondo se posiciona como un contrapeso frente a la saturada escena de capital de riesgo occidental, donde las valoraciones están en máximos históricos y los retornos son cada vez más bajos.
El EMpower Fund de 15 millones de dólares de Lisk apunta a los vacíos que los VC globales pasan por alto
Lisk apuesta a que las empresas Web3 más transformadoras del mundo surgirán de economías fronterizas que a menudo son descartadas por Silicon Valley.
El Lisk EMpower Fund distribuirá hasta 250.000 dólares en capital por startup, además de brindar asesoramiento práctico en cumplimiento regulatorio, tokenización y estrategias de recaudación de fondos.
Entre los primeros beneficiarios se encuentran Lov.cash de Sudáfrica (cadena de suministro digital), Afrikabal (agritech), IDRX de Indonesia (stablecoin) y SigraFi (préstamos respaldados por oro).
Prueba en acción 👇Las primeras 4 empresas respaldadas por el Lisk EMpower Fund:https://t.co/sTBXaeQt5m 🇿🇦 — digitalizando cadenas de suministro entre minoristas y proveedores en SudáfricaAfrikabal 🌍 — conectando pequeños agricultores con compradores e inversores en toda ÁfricaIDRX 🇮🇩 — una…
— Lisk (@LiskHQ) 2 de octubre de 2025
Según Gideon Greaves, Head of Investments en Lisk, la tesis del fondo es simple: donde los VC globales ven riesgo, Lisk ve valor desaprovechado.
“Los fundadores en África, LATAM y el Sudeste Asiático ya están demostrando que pueden construir productos con adopción real a pesar del acceso limitado a capital de riesgo”, dijo Greaves a BeInCrypto.
Una oportunidad sin explotar de 5.2 billones de dólares
Los mercados emergentes representan una oportunidad de inversión sin explotar estimada en 5.2 billones de dólares, con retornos de capital de riesgo promediando entre 9 y 11% anual en los últimos 15 años. Sin embargo, muchos fundadores en estas regiones llegan a la tracción de Serie A sin respaldo institucional.
Greaves cree que este espíritu emprendedor impulsado por la necesidad suele ser una mejor receta para fundadores resilientes.
“Alguien que está emocionalmente vinculado a su producto y lo ve como una extensión de sí mismo”, explicó.
Al ingresar solo después de que las startups demuestran tracción, Lisk reduce el riesgo mientras incorpora asesoramiento para asegurar que las empresas estén “listas para Serie A”.
Esto significa que los beneficiarios del Lisk EMpower Fund recibirán apoyo en cumplimiento regulatorio, estrategias de tokenización y preparación para la recaudación de fondos.
“El Lisk EMpower Fund nos dio capital, credibilidad y comunidad, transformando Afrikabal de un piloto local a un competidor de infraestructura global”, dijo Oghenetejiri Jesse, CEO de Afrikabal, en una declaración exclusiva a BeInCrypto.
Greaves contrastó este enfoque con lo que llamó el “capital paracaídas” que suelen desplegar los inversores occidentales.
Acortando la brecha entre riesgo y valor
Durante décadas, los VC occidentales han visto los mercados fronterizos como inestables y opacos. Lisk rechaza ese encuadre.
“Donde los VC occidentales ven ‘riesgo’, nosotros vemos oportunidad mal valorada. Los mercados emergentes no son inestables: están subcapitalizados, mal entendidos y están creciendo más rápido que Occidente”, dijo Greaves.
Este posicionamiento le da a Lisk una doble ventaja. Por un lado, los fundadores reciben más que dinero, mientras que por el otro, los inversores globales acceden a oportunidades validadas y con menor riesgo.
Con los emprendimientos estadounidenses en etapa semilla enfrentando retornos a tres años casi nulos, la brecha entre la oferta de capital y la demanda en mercados fronterizos se amplía — una brecha que Lisk pretende llenar.
“No perseguimos la moda. Estamos desbloqueando valor desaprovechado y conectando mercados fronterizos con capital global”, agregó Greaves.
Tokenización y el futuro del capital de riesgo
Una característica distintiva del EMpower Fund es su estructura tokenizada para suscripciones de limited partners (LP). Al digitalizar las participaciones de LP, Lisk introduce liquidez en una clase de activos que tradicionalmente bloquea el capital por una década.
“La tokenización no crea un nuevo riesgo — simplemente digitaliza un proceso antiguo y engorroso. El token está directamente vinculado a una participación real del fondo, por lo que no es especulativo en su naturaleza. Es solo un envoltorio mejor”, dijo Greaves.
La estructura permite que inversores más pequeños participen y habilita liquidez en el mercado secundario — una medida que, según Greaves, demuestra credibilidad.
“Si los VC realmente creen en Web3, deberían demostrarlo adoptándolo ellos mismos.”
El impacto como subproducto de la escala
A diferencia de muchos fondos de mercados emergentes que se promocionan solo por su impacto, Lisk insiste en que su enfoque es ante todo empresarial.
“En nuestros mercados, el impacto es el subproducto del éxito. Una startup que construye remesas con blockchain está bajando los costos para millones de familias no bancarizadas. Un emprendimiento que resuelve la identidad digital está ampliando el acceso al crédito. Primero son negocios disruptivos, pero su crecimiento naturalmente genera beneficios sociales a gran escala”, dijo Greaves.
Para él, la misma transparencia y eficiencia sin confianza que sustenta blockchain también hace que el impacto local sea medible e inevitable.
La próxima ola de unicornios
Lisk ve las mayores oportunidades en infraestructura financiera, identidad digital y visibilidad de la cadena de suministro. Greaves señaló el volumen de dinero móvil de 1.68 billones de dólares en 2024, dos tercios del cual provino de África, como prueba de la rapidez con la que puede escalar la adopción.
“Blockchain tiene el poder de transformar los mercados emergentes en desarrollados. Si los mercados emergentes son los primeros en adoptar infraestructura on-chain, liderarán el camino — mientras que los mercados desarrollados, distraídos por la especulación y las ganancias a corto plazo, se verán obligados a seguirlos”, concluyó.
Si la tesis de Lisk se cumple, la próxima generación de unicornios Web3 no nacerá en Silicon Valley, sino en África, América Latina y el Sudeste Asiático, mientras Occidente lucha por ponerse al día.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
La propuesta de Bitcoin para frenar el spam con un soft fork temporal genera debate entre los desarrolladores
BIP-444 solicita a los desarrolladores de Bitcoin que restrinjan la cantidad de datos arbitrarios que se pueden adjuntar a las transacciones en la red. Los partidarios están preocupados de que se pueda agregar contenido ilegal a Bitcoin tras la reciente actualización v30 Core, que eliminó los límites de datos en OP_RETURN; los detractores dicen que la propuesta equivale a censura a nivel del protocolo. El cambio requeriría un soft fork de la blockchain y duraría aproximadamente un año, durante el cual los desarrolladores podrían evaluar soluciones a más largo plazo.

La oferta ilíquida de Bitcoin disminuye mientras 62.000 BTC salen de las billeteras de holders a largo plazo: Glassnode
Según datos de Glassnode, aproximadamente 62,000 BTC, valorados en 7 billions de dólares a precios actuales, han salido de las billeteras de holders a largo plazo desde mediados de octubre. Un suministro más líquido dificulta que el precio de bitcoin suba sin una fuerte demanda externa.

Pronóstico del precio de Bitcoin: inversores apuestan 400 millones de dólares en BTC mientras Trump se reúne con Xi de China en Corea
El precio de Bitcoin repuntó a $113.800 el domingo, subiendo un 10% mientras los inversores trasladaron capital del oro hacia la exposición a BTC basada en DeFi.

Análisis de precio de Ethereum: traders en corto de ETH despliegan 650 millones de dólares en apalancamiento antes de la reunión Trump – China sobre aranceles
El precio de Ethereum repunta por encima de los $4,000 mientras los traders anticipan las próximas conversaciones arancelarias de Trump con Xi Jinping de China y el aumento de posiciones cortas.

