Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
La “ventaja de local” de mUSD: ¿Podrá MetaMask causar una ola gigante de stablecoins en su propio terreno?

La “ventaja de local” de mUSD: ¿Podrá MetaMask causar una ola gigante de stablecoins en su propio terreno?

BitpushBitpush2025/09/26 23:52
Mostrar el original
Por:BitpushNews

Fuente: Token Dispatch

Autor: Prathik Desai

Traducción y edición: BitpushNews

Últimamente, cada semana se siente como un déjà vu: otro lanzamiento de una stablecoin, otro intento de rediseñar el flujo de valor.

Primero fue la guerra de licitaciones por el derecho de emisión de USDH de Hyperliquid, y luego la discusión sobre la tendencia más amplia de integración vertical para capturar el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU.

Ahora es el turno de la stablecoin nativa mUSD de MetaMask. ¿Qué tienen en común todas estas estrategias? Distribución.

La “ventaja de local” de mUSD: ¿Podrá MetaMask causar una ola gigante de stablecoins en su propio terreno? image 0


En el mundo cripto, y en muchos otros sectores, la distribución se ha convertido en el “caso de éxito” para construir modelos de negocio prósperos.

Si tenés una comunidad de millones de personas, ¿por qué no aprovechar esa ventaja lanzando un airdrop de tokens directamente a ellos? Bueno, porque eso no siempre funciona.

Telegram intentó hacerlo con TON: aunque tenía 500 millones de usuarios de mensajería, esos usuarios nunca migraron a la blockchain.

Facebook intentó hacerlo con Libra, convencido de que sus miles de millones de cuentas en redes sociales podían ser la base de una nueva moneda. En teoría, ambos parecían destinados al éxito, pero en la práctica todo se desmoronó.

Quizás por eso la mUSD de MetaMask, con sus orejas de zorro y el símbolo “$” en la parte superior, llamó mi atención. A simple vista, parece como cualquier otra stablecoin: respaldada por bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo almacenados en custodios regulados, y emitida a través del marco desarrollado por el protocolo M0 de Bridge.xyz.

Pero, en un mercado de stablecoins de 300 mil millones de dólares dominado por dos gigantes, ¿qué hará que la mUSD de MetaMask se destaque?

Distribución: el as bajo la manga de MetaMask

MetaMask puede estar entrando en un sector muy competitivo, pero tiene una ventaja única que sus rivales no pueden igualar: la distribución.

MetaMask cuenta con 100 millones de usuarios anuales en todo el mundo, una base de usuarios que pocos pueden igualar.

mUSD será la primera stablecoin lanzada de forma nativa dentro de una wallet de autocustodia, permitiendo la compra con moneda fiat (on-ramp), swaps e incluso el gasto en tiendas a través de la MetaMask Card. Los usuarios ya no necesitan buscar en exchanges, hacer bridges entre distintas cadenas o lidiar con la molestia de agregar tokens personalizados.

Telegram no logró alinear producto y comportamiento del usuario. MetaMask sí lo hace.

El objetivo de Telegram era migrar sus usuarios de mensajería a la blockchain para aplicaciones de finanzas descentralizadas. MetaMask, en cambio, mejora la experiencia del usuario integrando una stablecoin nativa directamente en la app.

Los datos muestran que la adopción es muy rápida.

La “ventaja de local” de mUSD: ¿Podrá MetaMask causar una ola gigante de stablecoins en su propio terreno? image 1

La capitalización de mercado de mUSD de MetaMask creció de 25 millones de dólares a 65 millones en una semana. Casi el 90% se encuentra en la red de Layer 2 Linea, interna de ConsenSys, lo que indica que la interfaz de MetaMask puede canalizar la liquidez de manera efectiva.

Este tipo de influencia es similar a la que usaban los exchanges en el pasado: cuando Binance convirtió automáticamente los depósitos en BUSD en 2022, su circulación se disparó de la noche a la mañana. Quien controla la pantalla, controla el token. MetaMask tiene más de 30 millones de usuarios activos mensuales, más pantallas que cualquier otra entidad en el ecosistema Web3.

Es esta ventaja de distribución la que diferenciará a MetaMask de los pioneros que intentaron construir stablecoins sostenibles y fracasaron.

El ambicioso plan de Telegram colapsó en parte por cuestiones regulatorias. MetaMask, en cambio, se protege asociándose con Bridge, emisora de Stripe, y respaldando cada token con bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo. Esto cumple con los requisitos regulatorios, y la ley GENIUS de EE. UU. le proporciona un marco legal desde el primer día.

La liquidez también será clave. MetaMask está sembrando el ecosistema DeFi de Linea con pares de trading de mUSD, esperando que su red interna ancle la adopción.

Sin embargo, la distribución no garantiza el éxito. El mayor desafío de MetaMask vendrá de los gigantes ya establecidos, especialmente en un mercado dominado por unos pocos grandes jugadores.

USDT de Tether y USDC de Circle representan casi el 85% de todas las stablecoins. USDe de Ethena, que atrae con su rendimiento, ocupa un distante tercer lugar con una oferta de 14 mil millones de dólares. USDH de Hyperliquid acaba de llegar, buscando reinvertir los depósitos de trading en su propio ecosistema.

Esto me lleva de nuevo a la pregunta inicial: ¿qué quiere MetaMask que sea mUSD?

La “ventaja de local” de mUSD: ¿Podrá MetaMask causar una ola gigante de stablecoins en su propio terreno? image 2

Desafíos y captura de valor: el posicionamiento de mUSD

Desafiar directamente a USDT y USDC parece poco probable. La liquidez, el listado en exchanges y los hábitos de los usuarios favorecen a los gigantes actuales. Quizás mUSD no necesite competir de frente. Así como espero que USDH de Hyperliquid beneficie a su ecosistema canalizando más valor a su comunidad, mUSD podría ser una jugada para capturar más valor de su base de usuarios existente.

Cada vez que un nuevo usuario ingresa fondos a través de Transak, cada vez que alguien hace un swap de ETH por la nueva stablecoin dentro de MetaMask, y cada vez que usan su MetaMask Card en una tienda, mUSD será laprimera opción. Esto integra la stablecoin comoopción predeterminada dentro de la red.

La “ventaja de local” de mUSD: ¿Podrá MetaMask causar una ola gigante de stablecoins en su propio terreno? image 3


Esto me recuerda a cuando tenía que hacer bridge de USDC entre Ethereum, Solana, Arbitrum y Polygon, dependiendo de para qué necesitaba la stablecoin.

mUSD elimina todos esos procesos tediosos de bridge y swap.

Otro punto clave: el rendimiento

Con mUSD, MetaMask capturará el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense que respaldan el token. Por cada 1.1billions de dólares en circulación, decenas de millones de dólares en intereses anuales volverán a ConsenSys. Esto convierte a la wallet de un centro de costos en un motor de ganancias.

Si solo 1.1billions de dólares en mUSD están respaldados por bonos del Tesoro equivalentes, puede generar 40 millones de dólares en ingresos por intereses al año. En comparación, MetaMask obtuvo 67 millones de dólares en ingresos el año pasado por las comisiones que cobra.

Esto puede desbloquear otra fuente de ingresos pasiva y considerable para MetaMask.

Sin embargo, hay algo en esto que me incomoda.

Durante años, consideré a las wallets como herramientas neutrales para “firmar y enviar”. mUSD difumina esa línea y convierte una herramienta que antes confiaba como infraestructura neutral en una unidad de negocio que genera ingresos a partir de mis depósitos.

Por eso, la distribución es tanto una ventaja como un riesgo. Puede hacer que mUSD sea pegajoso por defecto, pero también puede generar dudas sobre sesgos y bloqueos. Si MetaMask ajusta el proceso de swap para que su propio token sea más barato o aparezca primero, podría hacer que el mundo de las finanzas abiertas sea menos abierto.

También existe el problema de la fragmentación.

Si cada wallet descentralizada empieza a emitir su propio dólar tokenizado, podríamos terminar con varios “jardines amurallados” de monedas, en lugar del duopolio intercambiable de USDT/USDC que tenemos hoy.

No sé hacia dónde irá esto. MetaMask ha cerrado bien el ciclo financiero de comprar, invertir y gastar mUSD al integrar su función de tarjeta. El crecimiento de la primera semana muestra que puede superar los obstáculos iniciales. Sin embargo, el dominio de los gigantes actuales demuestra lo difícil que es pasar de millones a miles de millones.

El destino de mUSD de MetaMask probablemente se encuentre entre estas realidades.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Tether apunta a una valoración de 500 mil millones de dólares en medio del explosivo crecimiento del mercado de stablecoins

El mercado global de stablecoins, liderado por Tether valorado en 500 mil millones de dólares, está en auge debido a la adopción institucional. Analistas advierten que el rápido crecimiento representa riesgos para la estabilidad financiera y el control de los bancos centrales sobre las tasas de interés.

BeInCrypto2025/09/27 06:44
Tether apunta a una valoración de 500 mil millones de dólares en medio del explosivo crecimiento del mercado de stablecoins

SWIFT selecciona a Linea para piloto de mensajería blockchain

SWIFT, la red global de mensajería financiera, está trabajando con más de una docena de bancos para probar la mensajería on-chain utilizando Linea, la plataforma de layer-2 de Ethereum desarrollada por ConsenSys. Instituciones como BNP Paribas y BNY Mellon están participando en la iniciativa, que también se considera un token de liquidación similar a una stablecoin. SWIFT y bancos globales inician prueba piloto de mensajería en blockchain con Linea.

BeInCrypto2025/09/27 06:43
SWIFT selecciona a Linea para piloto de mensajería blockchain