Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingContratosBotsEarnCopy
Tutoriales de productosConceptos básicosBot de gridTrading de futurosBots de trading
Guía de bots de grid de contratos de Bitget: implementación para principiantes

Guía de bots de grid de contratos de Bitget: implementación para principiantes

Intermedio
2025-06-18 | 25m

¿Estás dando tus primeros pasos en el mundo del trading automatizado con los bots de grid de contratos de Bitget? Buena decisión. Pero tu primera implementación tiene que ser pensada, no lo intentes solo. Los bots de Bitget están diseñados para respaldar un comportamiento sostenible con una ampliación de las posiciones bien pensada, una automatización estratégica y controles que ayudan a los usuarios a optimizar la ejecución sin verse afectados por el caos, la volatilidad o los costos de fricción.

Si querés lograr el mismo objetivo, poné en marcha tu primer bot de IA o probar el diseño flexible de bots con el Modo manual. Asegurate de familiarizarte, obtener información y dejá que los bots de Bitget hagan lo suyo: mantener la estructura, la disciplina y aprovechar las oportunidades en mercados dinámicos.

¡Operá ya con los bots de grid de contratos de Bitget!

Arrancá bien: Primero aprendé y después optimizá con conocimiento

Tu primer bot de grid de contratos es tu punto de partida para entender cómo funciona la automatización estructurada en condiciones reales de mercado. Lo importante no es adivinar los máximos y mínimos, sino descubrir cómo interactúa el precio con la lógica del grid elegido, cómo el espaciado y la dirección influyen en la ejecución, y cómo los avanzados bots de grid de Bitget ayudan a gestionar la exposición del capital.

No hace falta esperar fallas o shocks de volatilidad, ya que el trading con bots de Bitget está diseñado para minimizar las situaciones disruptivas mediante salvaguardias automatizadas y una lógica de control de riesgos. Tu objetivo es adquirir fluidez mediante la práctica.

Elegí tu modo: Bots de IA y bots manuales

Guía de bots de grid de contratos de Bitget: implementación para principiantes image 0

Bitget ofrece dos modos:

Modo de IA: Ideal para principiantes que desean una implementación rápida basada en estrategias predefinidas. Solo tenés que elegir tu nivel de riesgo (Conservador, Equilibrado o Agresivo), ajustar el apalancamiento e implementarlo. Los bots de IA gestionan automáticamente el espaciado, la cantidad de grids y la alineación de tendencias. Consejo: Utilizá los bots de IA en long en tendencias alcistas claras. Utilizá los bots de IA en short en pullbacks a corto plazo.

Modo manual: Te ofrece control total sobre cada ajuste, como el rango de precios, la cantidad de grids, la lógica de espaciado, el apalancamiento, las condiciones de inicio/finalización, y más. Es ideal para los usuarios que quieren experimentar con la alineación de estrategias técnicas. Consejo: Utilizá el Modo manual en tu bot de grid de contratos de Bitget para explorar la lógica de activación, los trailing grids o las estrategias de doble grid neutral.

Ya sea que elijas simplicidad o personalización, tu primera implementación se trata de ajustarte a cómo funcionan estos bots y cómo tu estrategia se traduce en ejecución en tiempo real.

Lista de verificación previa al bot: ¿Todo listo?

Antes de hacer clic en [Crear bot], preguntate:

1. ¿Cómo elegir el bot de grid de contratos correcto?

¿Arriba, abajo o de manera lateral? El siguiente resumen que aparece te va a ayudar a elegir el bot de grid de contratos de Bitget más adecuado en función de la situación prevista del mercado:

Situación del mercado

Modos recomendados

Por qué funciona

Tendencia alcista fuerte y sostenida

- AI en Long: Agresivo

- Manual en Long con grid ajustado

Captura las ejecuciones frecuentes en los grids ascendentes. Aprovecha la tendencia con mayor actividad de trading.

Tendencia alcista leve o en fase inicial

- IA en Long: Equilibrado

- Manual en Long con espaciado moderado

Equilibra la frecuencia de ejecución del grid y la seguridad. Es adecuado cuando se está formando una tendencia.

Mercado volátil pero con tendencia alcista

- IA en Long: Conservador

- Manual en Long con grid amplio

El espaciado conservador reduce el riesgo en movimientos alcistas indecisos o lentos.

Pullback a corto plazo o corrección del mercado

- IA en Short

- Manual en Short con grid ajustado

Configuración rápida para capitalizar los movimientos bajistas. Los grids ajustados optimizan la volatilidad.

Alta volatilidad en torno a las zonas de resistencia.

- Manual en Short con espaciado geométrico

Aprovecha los grandes pullbacks desde los máximos locales. El espaciado basado en porcentajes ayuda.

Mercado lateral o clara acción dentro de un rango definido.

- Manual neutral (doble grid)

Los grids en long y short operan en conjunto para aprovechar la oscilación en ambas direcciones.

Tendencia poco clara, baja convicción

- IA en Long: Equilibrado

- Manual neutral con rango más amplio

Mantente flexible y minimizá el sesgo direccional. Aprovechá la volatilidad en el rango medio.

Backtesting o experimentación de estrategias

- Manual (en cualquier dirección)

Control total sobre los activadores, el espaciado y los TP/SL para aprender de cada situación y ajustar tu estrategia.

2. Tu par de trading ¿es adecuado para tu visión del mercado y tu tolerancia a la volatilidad?

Empezá con los pares principales, como BTC/USDT, ETH/USDT o SOL/USDT. Ofrecen una alta liquidez y una volatilidad moderada, por lo que son ideales tanto para bots de IA como para bots manuales.

● Para tendencias estables, utilizá pares con menor volatilidad para reducir el deslizamiento (por ejemplo, BTC/USDT).

● Para rangos activos o movimientos bruscos, elegí pares con mayor volatilidad natural (por ejemplo, SOL/USDT) para aumentar la frecuencia de ejecución del grid.

● Evitá los tokens de bajo volumen o recién listados en las primeras implementaciones, ya que pueden distorsionar las previsiones de ejecución y margen.

3. ¿Cuánto deberías invertir y por qué estás ejecutando el bot?

● Empezá con poco: Usá el capital mínimo requerido, más un pequeño margen para asegurar una ejecución fluida del grid y flexibilidad en el margen.

● Definí tu objetivo: ¿Estás probando cómo se comporta el bot? En el Modo manual, podés observar la lógica de espaciado o activación. En el Modo de IA, podés comparar cómo responde cada nivel de estrategia a las condiciones del mercado. Elegí de a uno para aprender, no todo junto.

4. ¿Qué significan RSI y BOLL?

● El RSI (índice de fuerza relativa) ayuda a identificar cuándo un activo está sobrecomprado (>70) o sobrevendido (<30), lo que ofrece indicios sobre el momento adecuado para activar o desactivar los bots.

● Las BOLL (bandas de Bollinger) siguen la volatilidad de los precios. Los bots pueden utilizar los toques de la banda superior/inferior para entrar o salir de trades basándose en patrones de expansión o reversión.

Consejos clave de configuración para las primeras implementaciones: Bots de IA y bots manuales de Bitget en la práctica

Para darte una orientación clara y práctica, dividimos esta sección en cinco estilos de implementación, cada uno con su lógica de configuración, métricas a seguir y lecciones para aprender.

1. Bots de grid de contratos manuales en long

Cuándo usarlos:

Los bots de IA en long están diseñados para contextos alcistas. Son particularmente eficaces durante tendencias alcistas sostenidas, repuntes impulsados por noticias o condiciones del mercado en las que predominan los mínimos más altos y los patrones de ruptura. Si un token es tendencia en las redes sociales y cuenta con un gran volumen, como BTC durante los anuncios de ETF o SOL en las rotaciones de layer 1, es acá donde los bots de IA en long se destacan.

Consejos de configuración:

Estrategia:

Conservador: Espaciado más amplio entre grids, menor frecuencia de trading. Ideal para tendencias lentas y constantes o cuando no estás seguro de la fuerza del breakout.

Guía de bots de grid de contratos de Bitget: implementación para principiantes image 1

Equilibrado: Un término medio para las tendencias alcistas generales. Es confiable si esperás un impulso constante, pero con caídas ocasionales.

Guía de bots de grid de contratos de Bitget: implementación para principiantes image 2

Agresivo: Espaciado ajustado, alto volumen de trading. Utilizalo solo cuando el mercado sea claramente alcista y esté muy activo.

Guía de bots de grid de contratos de Bitget: implementación para principiantes image 3

Apalancamiento: Mantené el valor predeterminado de 5x. Evitá ajustarlo en una fase temprana, ya que la dinámica de los márgenes puede cambiar rápidamente.

Capital: Arrancá con el mínimo indicado en la página de creación del bot o con un monto menor con el que te sientas cómodo. Agregá un margen adicional del 10-15% para evitar tensiones en los márgenes durante la expansión del grid.

Métricas clave a seguir:

Cantidad de ejecuciones del grid: La cantidad de ejecuciones que completa tu bot a lo largo del tiempo te da una idea de si el espaciado y la selección de tu estrategia están alineados con la actividad del mercado. Si las ejecuciones son muy escasas, es posible que el grid sea demasiado amplio, lo que hace que se pierdan movimientos pequeños de precio y se subutilice el capital. Por otro lado, si las ejecuciones son demasiado frecuentes, puede que tu grid esté demasiado ajustado, lo que lleva a una alta acumulación de comisiones que afecta las ganancias, especialmente en movimientos laterales del precio. Conclusión: Buscá una tasa de ejecución moderada y constante que refleje un compromiso saludable sin una rotación excesiva.

Ganancias por ejecución: Seguí esta métrica de cerca para asegurarte de que el espaciado, el nivel y las condiciones de volatilidad estén produciendo operaciones rentables una vez descontadas las comisiones en determinadas condiciones del mercado. Conclusión: Compará siempre tus ganancias con la comisión y el contexto macroeconómico para obtener un filtro más claro de la verdadera eficiencia del bot.

ROI de la estrategia: El retorno de la inversión (ROI) te ayuda a comparar cómo se desempeñan las estrategias de IA conservadoras, equilibradas y agresivas frente a tendencias de mercado similares. A veces, un bot conservador supera al agresivo solo porque el mercado no tiene fuerza para continuar, o lo contrario, cuando el impulso es fuerte. Con varios bots en funcionamiento o siguiendo los despliegues anteriores, vas a identificar qué nivel de estrategia encaja con tu estilo de trading y la exactitud de tu lectura del mercado. Conclusión: Utilizá las comparaciones de ROI para comprender cuánto riesgo es realmente necesario para lograr el retorno que buscás.

Uso del margen de seguridad: El margen adicional, el capital extra más allá del mínimo necesario, funciona como una red de seguridad cuando el precio se mueve rápidamente en contra de tu posición. Si este margen de seguridad se agota demasiado rápido, es señal de que tu apalancamiento es demasiado alto o que el espaciado/rango del grid no está alineado con la volatilidad del mercado. Seguir esta métrica te ayuda a prevenir la liquidación y a afinar tus decisiones de tamaño para el futuro. Conclusión: Un margen de seguridad que se reduce rápidamente es una señal clara de que tenés que ajustar el espaciado, reducir el apalancamiento o ampliar tu rango.

Qué vas a aprender:

Esta implementación te ayuda a entender cómo interactúan las estrategias, la volatilidad del precio y la lógica del grid. Vas a entender qué niveles funcionan mejor en determinadas condiciones de tendencia y si el espaciado se ajusta a la frecuencia de trading que preferís. Lo más importante es que vas a ver cómo reaccionan los márgenes bajo estrés en vivo, algo esencial para escalar de forma responsable.

2. Bots de grid de contratos de IA en short

Guía de bots de grid de contratos de Bitget: implementación para principiantes image 4

Cuándo usarlos:

Los bots de IA en short están diseñados para configuraciones bajistas a corto plazo. Usalos cuando un activo muestre signos de agotamiento cerca de la resistencia, rompa líneas de tendencia clave o enfrente catalizadores bajistas como titulares regulatorios o un sentimiento negativo de riesgo. Estos bots no buscan capturar tendencias bajistas prolongadas, sino aprovechar las caídas bruscas con una colocación táctica en el grid. Las situaciones ideales incluyen máximos más bajos en el gráfico, debilitamiento del impulso o falsas rupturas rechazadas en zonas de alto volumen.

Consejos de configuración:

Estrategia predefinida: Los bots de IA en short cuentan con espaciado, cantidad de grids y lógica de tendencia preestablecidos, diseñados por traders elite del copy trading de Bitget. Tu tarea principal es acertar el momento de la implementación en momentos de debilidad visible, no ajustar los detalles internos.

Capital: Utilizá el mínimo indicado en la página del bot, con un pequeño margen de seguridad adicional para darle a tu bot un respiro durante los picos de volatilidad o las caídas más pronunciadas.

Métricas clave que hay que seguir (y entender en detalle):

Cantidad de ejecuciones del grid: Hacé un seguimiento de la frecuencia con la que el bot activa trades a medida que cae el precio. Si hay pocas ejecuciones, puede ser que la zona de entrada esté demasiado estrecha o demasiado lejos del área de breakdown. Demasiadas ejecuciones indican un espaciado agresivo que puede generar operaciones de baja calidad si el mercado es volátil en vez de claramente bajista. La constancia es clave. Lo que se busca es una actividad de cobertura mesurada que coincida con un movimiento bajista claro. Conclusión: La tasa de ejecución de tu bot tiene que reflejar una participación deliberada en las caídas, no un exceso de trades reactivos.

Ganancias por ejecución: Las ganancias menores son aceptables si las ejecuciones son consistentes y el deslizamiento es bajo, pero cualquier ejecución que quede cerca del punto de equilibrio después de las comisiones disminuye el valor del bot a largo plazo. Utilizá esta métrica para evaluar si la lógica de tu bot está monetizando la caída eficazmente. Conclusión: Asegurate de que cada ejecución tenga un valor claro, no solo que genere actividad, especialmente en movimientos bajistas volátiles.

Precisión del factor de activación: Aunque no seas vos quien configure la lógica del activador, igual podés evaluar qué tan bien tu bot detecta la reversión inicial del mercado. Una buena precisión significa que el bot entra poco después del máximo local, maximizando la distancia para los llenados del grid. Una mala sincronización hace que las ejecuciones se den demasiado tarde, cuando ya se ha dado gran parte del movimiento. Conclusión: La precisión indica la rapidez con la que tu bot reconoce los puntos de inflexión y se adapta a la tendencia.

Picos en el uso del margen: Dado que el precio puede revertirse bruscamente tras una caída rápida, monitoreá cuánto de tu margen de seguridad se consume durante los rebotes. Aunque la liquidación es poco probable con la lógica preestablecida, el estrés repetido en el margen puede indicar que entraste en una fase tardía de caída o que no captaste lo suficiente de la reversión. Conclusión: Si tu margen de seguridad se reduce rápidamente o con frecuencia, es probable que el bot se esté enfrentando a un contragolpe de reversión. Reconsiderá el momento oportuno de inversión.

Qué vas a aprender:

Los bots de IA en short te enseñan cómo funcionan las tendencias bajistas de corta duración: con qué rapidez se desarrollan, hasta dónde llegan y cuándo suelen revertirse. Vas a obtener un sentido intuitivo para cronometrar las entradas en momentos de impulso débil, juzgando si la acción del precio respalda el comportamiento del bot. Con el tiempo, también vas a aprender a evitar trampas, como empezar demasiado pronto en un retroceso o demasiado tarde tras una caída significativa.

Información importante para los usuarios que utilizan por primera vez el bot de grid de contratos:

Aunque los bots de IA en short son fáciles de poner en marcha, no son los más adecuados para principiantes incursionando el mundo de los grids de contratos. Estos bots operan con movimientos más rápidos y precisos, por lo que los nuevos usuarios pueden tener más dificultades para evaluar el rendimiento o comprender el comportamiento del margen. Recomendamos empezar con una posición en long con IA para dquirir conciencia de los patrones antes de probar configuraciones a la baja.

3. Bots manuales para grids de contratos en long

Guía de bots de grid de contratos de Bitget: implementación para principiantes image 5

Cuándo usarlos:

Los bots manuales en long son más adecuados para tendencias alcistas visibles, nuevas pruebas de soporte o períodos en los que se está formando una estructura alcista, como mínimos más altos o zonas de ruptura con confirmación de volumen. Son ideales cuando querés tener un control total para alinear el rango del grid del bot con las áreas de confluencia del gráfico (por ejemplo, medias móviles o zonas psicológicas de precios).

Consejos de configuración:

Cantidad de grids: Con menos grids, el espaciado es mayor (menos operaciones frecuentes), mientras que con más grids se obtiene una cobertura más ajustada, pero puede aumentar la sensibilidad en la ejecución.

Lógica de espaciado: Utilizá el espaciado aritmético (intervalos iguales) en tendencias estables y controladas, y el espaciado geométrico (basado en porcentajes) para activos con un impulso acelerado.

Activación de la entrada: Aplicá los activadores de RSI o bandas de Bollinger si querés que el bot arranque solo cuando se cumpla una señal de confirmación (por ejemplo, RSI por debajo de 40 para detectar caídas).

Apalancamiento: Fijo por margen aportado. Asegurate de que tu capital total sea suficiente para ejecutar el grid. No es posible ajustar el apalancamiento después de lanzar la operación.

Capital: Utilizá el mínimo de la plataforma más un margen de seguridad de entre el 10% y el 20% para garantizar la estabilidad del margen.

Señales de que tu estrategia está funcionando (o necesita ajustes):

No necesitas un panel de control repleto de métricas para saber si tu bot va por buen camino. Alcanza con observar su comportamiento. Estos indicadores actúan como puntos de control intuitivos que reflejan en qué medida tu configuración se adapta al mercado.

Señal 1: Las ejecuciones son constantes dentro de tu rango

Un flujo continuo de ejecuciones del grid indica que el mercado se mantiene activo dentro del rango de precios seleccionado. Si tu bot no se activa con frecuencia, es posible que el grid esté muy amplio o el rango sea demasiado conservador. Ajustá la densidad del grid o el rango para que coincidan con el ritmo de la tendencia.

Ejemplo: ¿Estás usando 15 grids entre $2,000 y $2,200 en ETH con espaciado aritmético y solo hubo 1-2 ejecuciones? Intentá aumentar la cantidad de grids o ajustar el rango.

Señal 2: El uso del margen parece proporcional, sin estrés.

Si ves que el margen se evapora tras unas pocas ejecuciones del grid, es una señal de alarma. Por lo general, significa que el grid es demasiado agresivo o que el espaciado es demasiado estrecho. Tu margen debe adaptarse a la lógica de tu bot, no ir en contra. Agregá margen o reducí la cantidad de grids.

Ejemplo: Ejecutar un bot con un margen de solo 10 USDT en 20 grids en un movimiento de alta volatilidad podría provocar un uso excesivo del margen.

Señal 3: El bot sale cerca de tus objetivos previstos

Cuando tu bot alcanza los niveles de stop-loss o take-profit demasiado pronto, o no los alcanza en absoluto, suele ser porque tus desencadenantes o expectativas no se ajustan al rango del mercado. Calibrá las salidas de acuerdo con el movimiento habitual de tu activo. No lo encasilles demasiado.

Ejemplo: Establecer un take profit del 1% en un mercado con poco movimiento puede provocar salidas prematuras antes de que se complete un ciclo del grid.

Señal 4: El bot permanece activo durante toda la tendencia

Si tu bot queda inactivo a mitad de la tendencia, significa que el precio salió de tu grid y no volvió. Ampliá los rangos superiores del grid en las tendencias alcistas y asegurate de que la lógica de espaciado se pueda estirar con el precio.

Ejemplo: En un movimiento alcista de $1.80 a $2.20, un rango de grid que termina en $2.00 deja a tu bot al margen.

Cada una de estas señales refleja un aspecto de la configuración de tu bot: alineación del rango de precios, lógica de espaciado, asignación de capital y sincronización del comportamiento. Cuanto mejor leas estas señales, más rápido vas a convertir tus configuraciones en estrategias estructuradas y personalizadas.

4. Bots de grid de contratos manuales en short

Guía de bots de grid de contratos de Bitget: implementación para principiantes image 6

Cuándo usarlos:

Los bots manuales en short son más adecuados para tendencias bajistas confirmadas, máximos locales, zonas de resistencia o fases de debilitamiento del impulso, como máximos más bajos, rupturas por debajo del soporte o velas de rechazo con alto volumen. Son ideales cuando se desea un control preciso sobre la zona de entrada de tu grid, especialmente en torno a las áreas de suministro o los niveles de resistencia psicológica (por ejemplo, $30,000 de BTC o picos posteriores a las ganancias).

Consejos de configuración:

Cantidad de grids: Con menos grids, el espaciado es más amplio (menos reactivo), mientras que más grids permiten llenados más estrechos, pero pueden aumentar la ejecución durante caídas rápidas.

Lógica de espaciado: Utilizá el espaciado geométrico en descensos rápidos para dar prioridad a ejecuciones más profundas. Utilizá el espaciado aritmético en descensos más lentos y controlados.

Entrada de activación: Configura criterios de activación basados en el RSI o las bandas de Bollinger para activar el bot una vez que se confirmen las señales de sobrecompra o reversión (por ejemplo, RSI por encima de 70).

Apalancamiento: Se establece mediante el margen inicial cuando se pone en marcha. Cuando planifiques el capital, tené en cuenta que no van a haber cambios a mitad del ciclo. Considera la necesidad de un margen suficiente.

Capital: Mantén el mínimo requerido y agregá un margen del 10-20% para absorber la volatilidad temprana o recuperaciones inesperadas.

Señales de que tu estrategia está funcionando (o necesita ajustes):

Los bots manuales en short requieren un poco más de atención en cuanto a la sincronización del comportamiento, especialmente porque las tendencias bajistas pueden revertirse bruscamente. A continuación, te explicamos cómo evaluar el rendimiento en la práctica:

Señal 1: Las ejecuciones están alcanzando zonas cada vez más bajas

El bot debería ejecutar a niveles de precio más bajos a lo largo del tiempo, siguiendo la tendencia bajista. Si permanece inactivo o solo ejecuta los primeros grids, es posible que tu rango superior sea demasiado estrecho.

Ejemplo: Un grid en short que arranca en $2.10 cuando el precio solo alcanza un máximo de $2.05 no se va a activar. Ampliá tu parte superior para capturar entradas más tempranas.

Señal 2: El uso del margen se mantiene intacto durante las caídas bruscas

Las caídas rápidas pueden activar muchos grids a la vez. Si el margen se consume demasiado rápido, reduce la cantidad de grids o aumenta la profundidad del rango.

Ejemplo: Un bot en short de 15 grids con un rango poco profundo en una caída del 10% puede quemar el margen más rápido de lo que se puede capturar la tendencia.

Señal 3: Se alcanzan (y no se ignoran) los objetivos de salida

Si tu objetivo de take profit es demasiado amplio, el mercado puede rebotar antes de que se activen las salidas. Si tu stop loss es demasiado ajustado, una breve volatilidad podría interrumpir la actividad del bot.

Ejemplo: Establecer un TP del 3% en una caída del 5% es viable. Establecer un 10% puede dar lugar a cierres fallidos si el precio rebota a mitad de camino.

Señal 4: El bot se adapta a la tendencia, no solo a la primera fase

Los precios rara vez caen en línea recta. Tu bot tierne que seguir ejecutando y saliendo a medida que se desarrolla la tendencia. Si queda inactivo demasiado pronto, es una señal de que el rango inferior es demasiado superficial.

Ejemplo: Si un grid va de $98,000 a $97,000, pero BTC cae a $96,000, te vas a perder la acción. Ampliá tu rango bajo.

Cada uno de estas señales apunta a la interacción entre la lógica del grid y el comportamiento de los precios. Los bots manuales en short recompensan a los usuarios que se alinean con el ritmo de la tendencia mientras gestionan el momento de salida y la exposición del capital. Con la práctica, vas a encontrar configuraciones que te resulten menos reactivas y más precisas. También vas a saber identificar cuándo el precio se mueve a tu favor y no en tu contra.

5. Bots manuales para grids de contratos neutrales

Cuándo usarlos:

Los bots manuales neutrales se implementan mejor en mercados laterales, con rango limitado o indecisos, especialmente cuando el activo rebota repetidamente entre las zonas de soporte y resistencia. Esto incluye periodos de consolidación posteriores a noticias, compresión previa a breakout o equilibrio técnico (por ejemplo, cerca de medias móviles o clústeres de Fibonacci). Son ideales cuando querés aprovechar la volatilidad sin comprometerte con una tendencia direccional.

Consejos de configuración:

Recuento de grids: Pensá en cómo asegurar un ciclo más ajustado y una mayor eficiencia de capital en ambas direcciones.

Lógica de espaciado: Optá por espaciado aritmético para rangos claros y espaciado geométrico si las ejecuciones en los grids externos van a ser más reactivos.

Entrada de activación: Opcional. Considerá la posibilidad de habilitar los activadores RSI/BOLL solo si deseas que el bot se inicie en puntos de inflexión claros (por ejemplo, cuando el RSI toque 50 desde arriba o desde abajo).

Apalancamiento: Definido por el margen de entrada y no ajustable tras el lanzamiento. Asegurate de que tu capital respalde todo el rango de grids en long y en short.

Capital: Supera ligeramente el requisito mínimo para permitir el equilibrio del grid en ambas direcciones. Se recomienda un margen del 15-25%. El bot abre posiciones en ambas direcciones, por lo que se requiere margen extra para prevenir desajustes o agotamiento temprano del grid cuando ambos lados están llenándose activamente.

Señales de que tu estrategia está funcionando (o necesita ajustes):

Los bots neutrales ofrecen un aprendizaje más estructural. Como que operan en ambos sentidos, tenés que centrarte en el equilibrio, la actividad del grid y la estabilidad.

Señal 1: Las ejecuciones están distribuidas uniformemente en ambas direcciones

Un bot neutral saludable operará en long y en short con una frecuencia similar. Si solo se ejecuta un lado de forma constante, es posible que el mercado no sea tan neutral como se supone.

Ejemplo: En un rango de entre $98,000 y $100,000 para BTC, ambas partes deberían interactuar. Si solo se ejecutan los grids en long, el sesgo está desviado.

Señal 2: La toma de ganancias es constante, no sesgada

Comprobá si se obtienen ganancias de forma constante en ambos extremos o si uno de ellos sufre más drawdowns que ganancias.

Ejemplo: Si las posiciones en short son rentables, pero las posiciones en long siguen se detienen constantemente, esto puede indicar una tendencia a la baja. Ajustá tu rango.

Señal 3: El bot funciona sin problemas, sin pérdidas de capital

Tu margen no debe consumirse por ejecuciones unilaterales o comportamientos erráticos. Prestá atención al uso excesivo del margen en un lado, ya que indica que es necesario ajustar el espaciado o el rango.

Ejemplo: Un bot neutral que ejecuta el 70% de los grids de una vez puede ser demasiado restrictivo para un rango irregular.

Señal 4: El precio se mantiene acorde a tu grid

El bot debe permanecer activo, no inactivo. Si el precio supera el límite superior o inferior de tu grid y no vuelve, te perdés el ciclo.

Ejemplo: Si se opera en un rango de $1.90 $2.10 con un activo que sube a $2.20, los grids en short quedarán inactivos. Ampliá un poco los límites.

Los bots manuales neutrales son la herramienta de precisión de un trader para mercados laterales. Vas a entender la dinámica de la rotación del mercado, el momento de la reversión y la gestión simétrica del grid. Cuando se configuran correctamente, estos bots ofrecen de las mejores lecciones consistentes, no porque "ganen" más, sino porque te muestran cómo se mueven los mercados en ambas direcciones.

Preguntas frecuentes para nuevos usuarios de bots

P1: ¿Puedo perder fondos al utilizar los bots de grid de contratos de Bitget?

Los bots de Bitget vienen con herramientas integradas para minimizar los riesgos de liquidación, como el margen de reserva, la transferencia automática de margen y la ejecución basada en activadores. No obstante, el trading de contratos conlleva una exposición a la volatilidad de los precios. Arrancá con una configuración conservadora para mantener el control.

P2: ¿Cuál es la diferencia entre los bots de IA y los bots manuales?

Los bots de IA están preconfigurados y son fáciles de implementar, por lo que son ideales para los principiantes. Los bots manuales ofrecen un control total sobre ajustes como la cantidad de grids, el espaciado y la lógica de activación. Por lo tanto, los bots manuales son ideales para probar estrategias y para los usuarios más avanzados.

P3: ¿Cómo sé qué dirección del mercado elegir (long/short/neutral)?

Para orientar tu opinión, utilizá indicadores técnicos como el RSI, las bandas de Bollinger o la acción reciente de los precios. Los bots en long se adaptan a las tendencias alcistas, los bots en short se adaptan a los pullbacks y los bots neutrales se adaptan a los mercados laterales o volátiles.

P4: ¿Cuál es la inversión mínima para empezar a utilizar el bot de grid de contratos de Bitget?

Esto varía en función de tus preferencias de riesgo, el par, el apalancamiento y la configuración del grid. Por lo general, unos pocos USDT más que el mínimo del sistema son suficientes para permitir un espaciado adicional en el grid o un margen de seguridad.

P5: ¿Qué tengo que hacer si mi bot no funciona correctamente?

No te dejes llevar por el miedo y no vendas. Revisá la actividad de ejecución, el comportamiento de los precios y el uso del margen. Si hace falta, detené el bot, ajustá la estrategia y volvé a lanzarlo con los nuevos parámetros.

P6: ¿Tengo que monitorear mi bot constantemente?

No. Los bots están diseñados para automatizar la ejecución. Revisá periódicamente las métricas y el comportamiento, pero resistí la tentación de microgestionar al bot. Dejá que haga su trabajo según las reglas que hayas establecido.

P7: ¿Puedo ejecutar varios bots a la vez?

Sí, podés implementar varios bots para diferentes pares o direcciones. Solo asegurate de que la asignación total de margen no supere tu capital disponible.

Artículos relacionados:

¿Qué es el grid trading de contratos?

Grid trading de contratos de Bitget: qué es, por qué elegirlo y cómo funciona

Guía de configuración del bot de grid de contratos de Bitget

Estrategia de ganancias del bot de grid de contratos de Bitget

Guía básica de los bots de grid de contratos: Implementación para principiantes

Tácticas pro para tendencias, cobertura y crecimiento

Compartir
link_icon