Novedades
Conoce las últimas tendencias cripto con nuestra cobertura experta y detallada.







Resumen semanal de CryptoNewsLand: Lo más destacado de las noticias cripto de esta semana
Cryptonewsland·2025/09/28 18:27

El precio de XRP se mantiene en $2,78 mientras la liquidez aumenta por debajo del soporte clave de $2,77
Cryptonewsland·2025/09/28 18:26

Arizona aplicará nuevas reglas para combatir las estafas en cajeros automáticos de criptomonedas
Cryptonewsland·2025/09/28 18:26
Ocultar
- 20:22Falcon Finance: La solicitud del token FF comenzará el 29 de septiembre, junto con el lanzamiento del servicio de staking.Foresight News informa que Falcon Finance anunció que la ventana para reclamar FF se abrirá el 29 de septiembre a las 20:00 (UTC+8) y se cerrará el 28 de diciembre a las 20:00. Los tokens no reclamados después de esa fecha serán anulados.
- 20:22LIGHT se lanza en Bitget CandyBomb, el trading de futuros desbloquea airdrops de tokensForesight News informa que el proyecto LIGHT ha sido lanzado en Bitget CandyBomb, con un pozo total de 22,222 LIGHT. Al completar tareas específicas de volumen de trading en contratos, cada usuario puede ganar hasta 111 LIGHT. Las reglas detalladas han sido publicadas en la plataforma oficial de Bitget. Los usuarios deben hacer clic en el botón "Unirse ahora" para registrarse y poder participar en la actividad. El evento finaliza el 5 de octubre a las 18:00 (UTC+8).
- 19:10Jump Crypto propone eliminar el límite de cálculo de bloques en SolanaJinse Finance informó que el equipo Firedancer de Jump Crypto ha propuesto eliminar el límite de unidades de cómputo (CU) por bloque de Solana después de la actualización Alpenglow, permitiendo que la capacidad de los bloques se expanda según el rendimiento de los nodos validadores. Los nodos de alto rendimiento podrán procesar más transacciones y obtener mayores ingresos, mientras que los nodos de bajo rendimiento utilizarán el mecanismo skip-vote para saltar automáticamente los bloques demasiado grandes. Alpenglow también reducirá el tiempo de confirmación final de los bloques de 12.8 segundos a 150 milisegundos y mejorará la resiliencia de la red y la optimización de datos. Wattenhofer, director de investigación de Anza, la empresa desarrolladora de Solana, apoya esta idea, pero advierte sobre posibles riesgos de centralización y estabilidad de la red.