La Asociación Bancaria Italiana Apoya el Euro Digital del BCE
La Asociación Bancaria Italiana (ABI) ha expresado su apoyo al proyecto del euro digital del Banco Central Europeo (BCE) al mismo tiempo que aboga por que los costos asociados con el proyecto se distribuyan a lo largo del tiempo. Marco Elio Rottigni, Gerente General de ABI, destacó el euro digital como un símbolo de soberanía digital y la necesidad de que Europa mantenga el ritmo de los avances globales.
Soberanía Digital y Transformación Financiera en Europa
Durante una conferencia de prensa en Roma, Rottigni declaró que los bancos italianos están a favor de la iniciativa del euro digital, pero creen que los costos iniciales deben abordarse gradualmente. Señaló que el sector bancario no puede soportar la carga de esta transformación instantáneamente y subrayó la importancia estratégica del proyecto para la soberanía digital de Europa.
La iniciativa del euro digital ha ganado impulso tras un acuerdo entre los ministros de finanzas de la Unión Europea (UE), la presidenta del BCE Christine Lagarde y el vicepresidente de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis. Este acuerdo otorga a los ministros de los estados miembros la autoridad para decidir sobre la emisión del euro digital y la cantidad que los ciudadanos pueden tener en billeteras digitales, atendiendo las preocupaciones sobre posibles retiros bancarios.
El proyecto prevé comenzar su fase piloto en 2027, con la implementación completa del euro digital para 2029. Sin embargo, ABI sugiere que se debe adoptar un enfoque dual para mantener el ritmo de otros países.
La Consideración del Modelo Dual
Rottigni propuso que Europa debería avanzar tanto con las monedas digitales del banco central (CBDC) como con las monedas digitales desarrolladas por bancos comerciales para lograr una solución más equilibrada. Declaró, “Europa no debería quedarse atrás; por lo tanto, tanto los bancos centrales como los comerciales deberían avanzar simultáneamente en el ecosistema de la moneda digital.”
A pesar de esto, el plan ha enfrentado críticas de algunos países europeos. El principal grupo de presión financiera de Alemania, el Comité de la Industria Bancaria Alemana, junto con miembros conservadores del Parlamento Europeo, han adoptado una postura cautelosa hacia el proyecto. Específicamente, el eurodiputado Fernando Navarrete sugirió reducir el ámbito del euro digital para sistemas de phace fundamentales que carecen de conectividad a internet.
Navarrete argumenta que la infraestructura existente del banco central ya es adecuada para phaces intermediarios y, por lo tanto, el euro digital no debería integrarse en sistemas de phace mayoristas. Esto refleja los debates en curso sobre el camino más efectivo y sostenible para las innovaciones financieras digitales en Europa.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Las acciones de criptomonedas pierden impulso tras el fracaso de las apuestas Bitcoin – ¿Y ahora qué?

CZ gasta 490.000 dólares en un nuevo método para gestionar donaciones no solicitadas de memes.

Suiza cerca de una reducción de aranceles con Trump tras una visita de negocios


