Polygon mejorará la liquidez de DeFi con Manifold
Polygon Labs, el desarrollador principal del ecosistema Polygon, se ha asociado con la firma de inversión cuantitativa Manifold Trading para llevar la gestión de liquidez y los estándares de ejecución de nivel institucional a las finanzas descentralizadas (DeFi).
Manifold implementará estrategias de creación de mercado y arbitraje en cadena en los principales DEX de Polygon para mejorar la eficiencia de los precios, reducir las discrepancias entre plataformas y mantener una liquidez bidireccional continua. La firma también colaborará con nuevos protocolos DeFi para garantizar que los mercados se lancen con la profundidad suficiente para la participación institucional.
Esta alianza respalda la iniciativa más amplia de Polygon para fortalecer la infraestructura del mercado DeFi, junto con proyectos como AggLayer para la liquidez unificada entre cadenas y la próxima actualización de gigagas, que reducirá la finalización de las transacciones a menos de cinco segundos.
Imagen: Freepik
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Saifedean califica la expansión monetaria de Milei como «tontería keynesiana»
El autor de "El Patrón Bitcoin", acusa al presidente de Argentina de traicionar ideales libertarios al expandir dinero para salvar el crecimiento.

El mercado de criptomonedas se vuelve cauteloso en noviembre de 2025: ¿qué hay detrás del cambio bajista?
El mercado de criptomonedas abre en noviembre de 2025 con una nota de precaución. Con la mayoría de las principales monedas mostrando señales de "Venta", los comerciantes se preguntan si esto es solo una pausa o el comienzo de una corrección más profunda.
OpenAI Atlas, recién lanzado: estos son sus próximos competidores.
En Resumen OpenAIEl navegador Atlas se integra ChatGPT Se integra directamente en la navegación web con funciones de búsqueda, resúmenes contextuales y capacidades de agente, pero los primeros usuarios lo encuentran potente aunque lento e incompleto, mientras que una creciente ola de navegadores de IA competidores se apresura a ofrecer alternativas más rápidas, fiables y respetuosas con la privacidad.

Deutsche Bank impulsa la tokenización europea con EURAU, la nueva stablecoin integrada con Chainlink

