En el Exchange Square de Central, Hong Kong, los gestores de fondos se desplazan rápidamente; la aprobación del primer ETF spot de Solana en Asia ha vuelto a situar a este centro financiero internacional a la vanguardia en la adopción de activos digitales.
La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong ha aprobado recientemente el primer ETF spot de Solana en Asia, gestionado por China Asset Management (Hong Kong). El fondo planea cotizar en la Bolsa de Hong Kong el 27 de octubre de 2025, ofreciendo tres monedas de negociación: HKD, RMB y USD.
Esta es otra medida importante de innovación financiera en activos virtuales en Hong Kong, tras la aprobación este año de los ETF spot de bitcoin y ethereum. Este movimiento consolida aún más la posición de Hong Kong como centro financiero de activos digitales en Asia y demuestra la flexibilidad de su marco regulatorio en cuanto a la diversidad de productos.
I. Detalles clave del producto: estructura de tarifas y mecanismo de negociación
Según la web oficial de China Asset Management (Hong Kong), el “ChinaAMC Solana ETF” aprobado mantendrá directamente tokens SOL y seguirá pasivamente el rendimiento del índice CME CF Solana-USD (precio de cierre de Asia Pacífico).
El fondo ofrece a los inversores tres opciones de moneda para invertir. El fondo declara explícitamente que no participará en staking, apalancamiento ni operaciones con derivados, y todas las transacciones se ejecutarán a través de plataformas de activos virtuales autorizadas por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (como OSL Exchange).
Elementos clave del ChinaAMC Solana ETF
Elemento | Disposición específica |
Comisión de gestión del fondo | 0,99% anual |
Comisión máxima de suscripción | 5% |
Comisión máxima de rescate | 3% |
Monedas de negociación | HKD, RMB, USD |
Inversión mínima | Equivalente a 100 HKD/RMB, o 10 USD |
Política de distribución | No distribuye dividendos |
Arreglo de custodia | BOCI-Prudential Trustee Limited como custodio principal, OSL Digital Securities Limited como subcustodio de activos virtuales |
II. Panorama regulatorio global: diferencias de políticas entre Hong Kong y Estados Unidos
La aprobación del ETF spot de Solana por parte de Hong Kong lo sitúa a la vanguardia mundial en innovación regulatoria de activos digitales, en marcado contraste con Estados Unidos.
● La SEC de Estados Unidos ha mantenido una postura más cautelosa respecto a los ETF de criptomonedas, con preocupaciones principales sobre la volatilidad del mercado, la falta de un marco regulatorio completo y cuestiones de almacenamiento y custodia de activos.
La SEC enfatiza especialmente los requisitos de transparencia de los fondos, problemas de valoración y fijación de precios, gestión de liquidez, así como requisitos de almacenamiento y custodia.
Aunque la SEC de Estados Unidos reformó en septiembre de 2025 el proceso de aprobación de ETF de criptomonedas, reduciendo el tiempo de aprobación de 240 días a 75 días, sigue siendo cautelosa respecto a las solicitudes de ETF de criptomonedas distintas de bitcoin, como Solana.
Comparación de actitudes regulatorias entre Hong Kong y Estados Unidos
Dimensión de comparación | Hong Kong | Estados Unidos |
Actitud hacia el ETF de Solana | Aprobación activa, impulso a la innovación | Retraso cauteloso, enfoque en riesgos |
Eficiencia de aprobación | Rápida, con cronograma claro | Proceso largo, posibles demoras |
Enfoque regulatorio | Diversidad de productos y desarrollo de mercado | Protección al inversor y estabilidad del mercado |
Arreglo de staking | No incluido en los productos iniciales | Excluido explícitamente, considerado potencial valor |
Requisitos de custodia | Requiere cooperación entre custodio principal y subcustodio de activos virtuales | Énfasis en instituciones de custodia de activos digitales seguras y confiables |
III. Valor de inversión y riesgos: alta volatilidad y riesgos tecnológicos
● Desde una perspectiva de inversión, Solana, como una de las principales criptomonedas globales, tiene una influencia significativa en el mercado. La blockchain de Solana ofrece alta capacidad de procesamiento y bajas comisiones de transacción, logrando avances notables en DeFi, NFT y aplicaciones Web3.
● Sin embargo, China Asset Management (Hong Kong) señala claramente en su advertencia de riesgos que invertir en este ETF implica múltiples riesgos. La volatilidad histórica del precio de SOL ha sido extremadamente alta; por ejemplo, el precio de SOL cayó aproximadamente un 96% entre el 7 de noviembre de 2021 y el 1 de enero de 2023.
● Además, los inversores también enfrentan amenazas de ciberseguridad, interrupciones de red y riesgos de bifurcación. El fondo también implica riesgos relacionados con las plataformas de negociación de activos virtuales, riesgos de custodia y riesgos de error de seguimiento asociados con el nuevo índice.
IV. Impacto y oportunidades de mercado: abriendo nuevos canales para la inversión institucional
● El lanzamiento del ChinaAMC Solana ETF proporciona a las instituciones financieras tradicionales un canal regulado y conveniente para participar en el ecosistema de Solana. Esto significa que los inversores pueden invertir en SOL a través de cuentas de valores conocidas, sin necesidad de gestionar directamente billeteras de criptomonedas y claves privadas.
Se espera que esta medida atraiga más capital institucional al sector de activos digitales, promoviendo aún más la integración de los activos digitales con el sistema financiero tradicional.
● Analistas de la industria señalan que, tras bitcoin y ethereum, la expansión de los productos ETF a Solana en Hong Kong indica que su aceptación de los activos digitales ha entrado en una etapa diversificada y profunda.
● Para el mercado asiático, esto proporciona a los inversores de la región un canal más conveniente para invertir en activos digitales, lo que podría cambiar el panorama actual de la gestión de activos digitales en Asia.
V. Aceleración de la financiarización de los activos digitales
La aprobación del ETF spot de Solana en Hong Kong no solo representa la innovación de un producto individual, sino que también refleja la tendencia general hacia la financiarización de los activos digitales. A medida que más tipos de activos digitales se incorporan al marco regulatorio, la integración entre el sistema financiero tradicional y la tecnología blockchain se profundizará aún más.
Desde una perspectiva regulatoria, esta medida de Hong Kong también sirve de referencia para otros mercados, mostrando la posibilidad de lograr un equilibrio entre la protección de los intereses de los inversores y la promoción de la innovación. En el futuro, es probable que veamos una mayor diversidad de productos financieros de activos digitales, difuminando aún más las fronteras entre las finanzas tradicionales y el sector de activos digitales.




