La firma Tether, reconocida por emitir la stablecoin USDT, reveló sus ambiciones para 2025 durante el Plan B Forum, celebrado hoy viernes 24 de octubre en Lugano, Suiza.
En el evento, Paolo Ardoino , CEO de Tether, anticipó que la compañía espera alcanzar $15.000 millones en profit y ejecutar una oferta privada de capital que podría valorar la empresa en alrededor de $500.000 millones, con el objetivo de consolidarse como el actor más rentable del ecosistema cripto, superando a varios gigantes financieros tradicionales.
Tether refuerza su posición dominante en el ecosistema cripto
Durante 2024, Tether registró una ganancia neta por aproximadamente $13.000 millones, impulsadas por los intereses generados en sus reservas de bonos del Tesoro estadounidense.
Con este rendimiento, la empresa apunta a incrementar su profit cerca de un 15% en 2025, apoyada en la expansión de su infraestructura financiera y en nuevas líneas de negocio vinculadas a inteligencia artificial y blockchain.
En paralelo, la empresa está explorando una colocación privada de entre $15.000 millones y $20.000 millones para alrededor del 3% de la compañía. Si se concreta esta operación, se estima que la valoración de Tether podría acercarse a los $500.000 millones.
Dicha estrategia parece responder tanto al crecimiento acelerado del mercado de pagos en criptomonedas , como a la necesidad de capitalizar su papel como proveedor clave de liquidez y reserva en el ecosistema de activos digitales.
Factores técnicos que sostienen la estrategia
El soporte de esta meta procede de varios frentes. En primer lugar, la liquidez y las reservas de Tether -significativas en términos de tenencia de valores- le permiten generar rendimientos del capital que respalden márgenes elevados.
En segundo lugar, el aumento del uso institucional de stablecoins para liquidaciones, remesas y gestión de tesorería crea una demanda creciente del USDT, lo que refuerza la posición de la empresa.
Por último, la estrategia de expansión internacional y diversificación de producto que Tether despliega, apunta a capturar nuevas líneas de negocio más allá de la mera emisión de monedas atadas al dólar.
Qué implica esta jugada para el ecosistema cripto
El anuncio de Tether tiene implicaciones clave para el mercado de activos digitales. Con una valoración potencial de $500.000 millones, la empresa no solo se coloca entre los gigantes del sector, sino que envía una señal de maduración del mercado de stablecoins hacia instituciones de gran escala
No obstante, este escenario también plantea retos regulatorios y de gobernanza, como la expansión agresiva y el crecimiento del margen pueden atraer mayor escrutinio de autoridades, especialmente en jurisdicciones donde el marco legal para los activos digitales aún evoluciona.
Adicionalmente, la dependencia de Tether de activos y reservas tradicionales subraya cuán interconectado está el mundo cripto con el sistema financiero convencional.
Por otra parte, si Tether logra cumplir sus proyecciones, podríamos estar frente a un punto de inflexión en el que las stablecoins se consolidan como un componente estructural del sistema financiero digital. Su éxito -o los obstáculos que encuentre en el camino- ofrecerán valiosas señales para inversores, reguladores y actores del ecosistema.




