Ripple obtendría una licencia EMI ¿qué significa esto?
Ripple, empresa emisora de la criptomoneda XRP, avanza en su solicitud de una licencia de Institución de Dinero Electrónico (EMI, por sus siglas en inglés) en la Unión Europea (UE). De concretarse esta aprobación, la empresa estaría habilitada para la emisión y gestión de dinero electrónico.
Jack McDonald, vicepresidente sénior de stablecoins en Ripple, reveló esta iniciativa durante su intervención en el evento WebX 2025, celebrado en Asia. La aprobación permitiría a Ripple, emisora también de la stablecoin Ripple USD (RLUSD), custodiar fondos de clientes y ofrecer servicios financieros regulados, alineándose con el marco MiCA de la UE para activos digitales.
Esta licencia, otorgada por autoridades financieras de la UE bajo la Directiva de Dinero Electrónico 2 (EMD2), define el dinero electrónico como un valor monetario almacenado electrónicamente que se emite al recibir fondos para transacciones de pago.
Las EMI autorizadas convierten efectivo físico en dinero electrónico, que los clientes guardan en monederos digitales para realizar pagos seguros. Existen variantes como licencias para pequeñas entidades de dinero electrónico, adaptadas a jurisdicciones específicas en Europa.
Ripple ha incorporado Ripple Payments Europe S.A. en Luxemburgo, donde ya posee un Identificador de Entidad Legal activo, lo que acelera su aplicación ante la Comisión de Supervisión del Sector Financiero (CSSF). Si se aprueba, la licencia llegaría a los 30 países del Espacio Económico Europeo, facilitando operaciones transfronterizas sin aprobaciones adicionales.
«Entramos por la puerta principal de cada regulador, operando de manera regulada y con cumplimiento total», afirmó McDonald.
Este desarrollo se suma a los planes de Ripple para crear Ripple National Trust Bank en Estados Unidos, una entidad de fideicomiso limitada que gestionaría reservas de stablecoins, custodiaría activos digitales y procesaría pagos, como lo reportó CriptoNoticias.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Zelle, red de pagos de USD 1.000 millones de dólares, apuesta por las stablecoins
La plataforma de transferencias P2P planea integrar stablecoins para agilizar envíos transfronterizos desde y hacia Estados Unidos.Zelle es una plataforma popular en VenezuelaUsuarios en Venezuela podrían verse beneficiados por el flujo de stablecoins en Zelle

Las 5 principales criptomonedas para comprar en noviembre de 2025
Descubre las 5 principales criptomonedas para comprar en noviembre de 2025: las monedas que muestran un fuerte impulso, una demanda creciente y un gran potencial alcista.
Ripple adquiere Hidden Road y lanza Ripple Prime: iniciando una nueva era en el corretaje institucional

MiCA, sanciones y el indulto de CZ: la semana del mundo cripto

