UE prohíbe transacciones con stablecoin rusa
Desde Bruselas han impuesto sanciones a varios bancos y empresas vinculadas a maniobras financieras rusas, incluida la emisora de la stablecoin A7A5.
-
El Consejo de la UE indica que Rusia utiliza la stablecoin A7A5 para evadir las sanciones.
-
Las medidas restrictivas también afectan al sector energético ruso.
La Unión Europea ha intensificado su presión sobre Rusia a través de nuevas sanciones, que incluyen, entre otras medidas, la prohibición de operaciones con la stablecoin rusa A7A5.
La normativa impacta al desarrollador de la moneda estable, al emisor y a la plataforma donde se comercializa, bloqueando cualquier transacción del activo dentro de la Unión Europea. A7A5 fue desarrollada por la firma de pagos internacionales A7 y es emitida desde Kirguistán.
Según un comunicado publicado por el Consejo de la Unión Europea, la decisión se produce en un escenario cada vez más favorable al uso de criptoactivos por parte de Rusia. Desde la UE matizan que el país euroasiático se vale de estos instrumentos para evadir sanciones financieras internacionales.
Además, ocho bancos y empresas petroleras de Tayikistán, Kirguistán, Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong han sido sancionados por contribuir a las maniobras rusas para evadir las medidas punitivas
La medida también alcanza a cinco bancos del país más extenso del mundo —Istina, Zemsky Bank, Commercial Bank Absolut Bank, MTS Bank y Alfa-Bank—, así como a cuatro firmas de Bielorrusia y Kazajistán, todas, según el Consejo de la UE, vinculadas al país gobernado por Vladimir Putin.
El paquete de medidas restrictivas también apunta al sector energético ruso. La UE anunció que prohibirá la importación de gas natural licuado desde Rusia: a partir de 2027 para los acuerdos a largo término y en seis meses para los de duración corta.
Además, se refuerzan las restricciones sobre las principales petroleras estatales rusas y se imponen sanciones a compañías de terceros países que contribuyen a los ingresos del país, incluidos operadores chinos y conglomerados dedicados al transporte marítimo de petróleo.
Con estas medidas, adelantadas semanas atrás por CriptoNoticias, la UE busca restringir los flujos de capital clave fuera del sistema bancario tradicional y fortalecer la presión económica sobre Rusia en el contexto del conflicto con Ucrania.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
China promete intensificar la lucha contra las operaciones y especulaciones de moneda digital
Las autoridades enfatizan la estabilidad al centrarse en los activos digitales emitidos por el mercado mientras fomentan la adopción del yuan digital respaldado por el estado.

Las Ballenas De Chainlink Mueven $300M, Impulsando un Frenesí Alcista

Entradas de Fondos de Activos Digitales por $921 Millones Destacan la Creciente Demanda Institucional

