Tether alcanza 500 millones de usuarios con acuerdo de Kotani Pay enfocado en África
Tether está enfocando su influencia sobre sus quinientos millones de usuarios en un punto crítico, con el acuerdo con Kotani Pay diseñado para empoderar a las pymes africanas al reducir drásticamente el costo y el tiempo de las transferencias internacionales de dinero.
- Tether celebra 500 millones de usuarios mientras invierte en Kotani Pay, con sede en Kenia, para expandir el acceso a pagos digitales en toda África.
- El acuerdo busca reducir los costos de transacciones transfronterizas e integrar USDT con redes de dinero móvil y bancarias.
Según un comunicado de prensa fechado el 21 de octubre, Tether ha realizado una inversión estratégica en la fintech Kotani Pay, con sede en Nairobi. Este movimiento posiciona al mayor emisor de stablecoins del mundo para integrar directamente su token USDT en el creciente panorama de pagos digitales de África.
Kotani Pay se especializa en rampas de entrada y salida de blockchain, construyendo puentes entre activos digitales como USDT y métodos de pago locales, incluyendo dinero móvil y transferencias bancarias en todo el continente. Paolo Ardoino, CEO de Tether, afirmó que la inversión está alineada con el objetivo de la empresa de “reducir la fricción en las transacciones transfronterizas” tanto para empresas como para individuos.
“La visión de Kotani Pay y su fuerte presencia regional la convierten en la opción adecuada para impulsar nuestros objetivos compartidos en África y más allá. Juntos, buscamos empoderar a empresas e individuos para que accedan a activos digitales para sus operaciones globales y construir un futuro financiero más inclusivo, promoviendo el uso informado de los activos digitales”, dijo Ardoino.
El hito de Tether subraya un cambio en la adopción de stablecoins
Tether está celebrando la inversión junto con otro hito. Ahora la empresa facilita transacciones para más de quinientos millones de personas en todo el mundo a través de su stablecoin USDT, consolidando su papel como pilar de la industria con una imponente capitalización de mercado de 182 mil millones de dólares.
Si bien Tether no ha desglosado esa cifra por región, su mirada está puesta en África, donde ve desarrollarse su próximo capítulo de crecimiento. La empresa señala un informe de Chainalysis que revela un aumento del 52% en el volumen de transacciones on-chain en África Subsahariana, que superó los 205 mil millones de dólares en un solo año.
Detrás de ese auge están los pequeños empresarios y particulares que recurren a los activos digitales como un salvavidas. Están navegando las mismas duras realidades que confirman los datos: inflación en alza, monedas locales impredecibles y sistemas bancarios que han dejado a muchos atrás.
Para ponerle rostro a estos números, Tether publicó un breve documental desde Kenia. La película destaca a comerciantes locales que utilizan USDT para pagar a proveedores internacionales y a familias que dependen de él para recibir remesas del exterior. Es una mirada desde la base sobre cómo un dólar digital global está proporcionando un ancla tangible en economías a menudo definidas por su volatilidad.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
BNB Chain asegura una inversión de 50 millones de dólares de YZi y anuncia asociación con BPN
La colaboración tiene como objetivo desarrollar una capa de liquidación global impulsada por la liquidez de múltiples stablecoins.

La comunidad de NEAR decide reducir la inflación y disminuir las emisiones a la mitad
Los validadores de Near Protocol requieren una aprobación del 80% para la propuesta de reducción de la inflación anual, con una decisión esperada para octubre de 2025.

Los ETF spot de bitcoin registran entradas positivas de 477 millones de dólares en medio de una menor demanda de oro
Resumen rápido: Los ETFs spot de bitcoin registraron entradas netas de 477 millones de dólares ayer, mientras que los ETFs spot de Ethereum reportaron entradas por 141,6 millones de dólares. Un analista señaló que los inversores están buscando oportunidades de inversión ajustadas al riesgo como una alternativa al oro.

Cómo el rescate de EE.UU. podría poner fin a la ‘utopía libertaria’ de Argentina
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








