El airdrop de Meteora coincide con un período de calma en el mercado, ¿podrá continuar el mito de hacerse rico?
Conocido como el “caballo negro de la liquidez en Solana”, el veterano DEX Meteora lanzará oficialmente su token MET este jueves (23 de octubre), convirtiéndose en uno de los eventos más destacados del ecosistema Solana de este año.
Ya el 10 de octubre, MET debutó en el mercado de contratos perpetuos de Hyperliquid con una valoración inicial que alcanzó directamente los 1.8 billones de dólares. A pesar de que luego enfrentó un “cisne negro” en el mercado cripto, su valoración demostró una notable resiliencia, y el token actualmente se mantiene estable cerca de 1 dólar, lo que corresponde a una capitalización de mercado previa al lanzamiento de aproximadamente 1 billón de dólares.
Renaciendo de las cenizas de FTX: de Mercurial a Meteora
La historia de Meteora comienza en 2021. En ese momento, el proyecto se lanzó bajo el nombre de Mercurial Finance, realizando una IEO (Initial Exchange Offering) en FTX y emitiendo el token MER. Sin embargo, el colapso de FTX puso al proyecto en aprietos; el equipo declaró que “una gran cantidad de tokens MER quedaron atrapados en el exchange”, lo que afectó gravemente la liquidez.
Hacia finales de 2022, el proyecto anunció su cambio de nombre a Meteora y, en febrero del año siguiente, realizó un snapshot para todos los poseedores de MER para definir la distribución del nuevo token MET. Según el equipo, el 20% del suministro total de MET se asignará a los holders de MER como compensación, además de reducir la porción interna temprana para fortalecer el peso de la gobernanza comunitaria.
Desde su relanzamiento, Meteora ha crecido rápidamente gracias a su innovador mecanismo de Market Maker de Liquidez Dinámica (DLMM). Este modelo permite que los pools de liquidez ajusten automáticamente la distribución de fondos según la volatilidad del mercado, mejorando así la eficiencia del capital.
Hasta la fecha, el TVL (valor total bloqueado) de Meteora ha superado los 800 millones de dólares, con un volumen de operaciones mensual de 39.9 billones de dólares, consolidándose entre los principales protocolos DeFi de Solana, junto a Jupiter, Drift y MarginFi, conocidos como los “cuatro pilares” del ecosistema.
“Sin venta de tokens” y mecanismo de distribución de liquidez
A diferencia de la mayoría de los proyectos DeFi, Meteora ha declarado explícitamente que no habrá ninguna venta de tokens en el TGE (No Token Sale at Launch). El equipo afirma: “Meteora no tiene acciones de empresa, solo el token MET”, y promete no vender la parte del equipo durante la emisión.
Al mismo tiempo, Meteora ha lanzado un nuevo mecanismo de distribución llamado “Liquidity Distributor”, que reemplaza el modelo tradicional de airdrop.
Aproximadamente el 10% del suministro circulante se entregará a los usuarios en forma de posiciones de liquidez, en lugar de un airdrop único. Los beneficiarios podrán inyectar los tokens asignados en pools como MET-USDC, proporcionando liquidez y ganando comisiones al mismo tiempo. Este diseño busca reducir la presión de venta y estabilizar la liquidez del mercado en la etapa inicial.
Según la documentación del proyecto, el suministro total de MET es de 1 billón de tokens, de los cuales el airdrop comunitario representa entre el 15% y el 25%, es decir, entre 150 y 250 millones de tokens. El día del TGE, el 48% de los tokens estarán completamente desbloqueados y en circulación, estableciendo un nuevo récord histórico para DeFi en Solana.
Varios institutos de investigación estiman que la capitalización de mercado circulante inicial estará en el rango de 100 a 150 millones de dólares, mientras que el FDV (valor totalmente diluido) previo al mercado ya ha alcanzado los 1.08 billones de dólares. Los datos de contratos perpetuos de Hyperliquid muestran que el precio esperado del token MET oscila entre 1 y 1.5 dólares.
¿Cuánto valdrá el airdrop?
Valor promedio por wallet | $200 – $800 | Basado en los datos de Jito ($165M en airdrop, aprox. 10,000 usuarios, promedio ~$1,650) y Jupiter ($700M en airdrop, aprox. 955,000 wallets, promedio ~$733), ajustado para pequeños y medianos LPs y stakers de JUP. | Datos históricos de distribución de Jito & Jupiter, CryptoRank |
Caso de alta asignación | $1,000 – $1,500 | Suponiendo la recepción de 800–1,000 MET, con un precio previo al mercado de $1.06–$1.30; LPs activos y participantes de M3M3 podrían alcanzar este rango. | Hyperliquid |
Tamaño total del airdrop | $200M – $300M | Representa el 15%–25% del suministro total (150–250 millones de MET); se espera que sea el segundo mayor airdrop en Solana, solo detrás de JUP; influenciado por el desbloqueo del 48% y el sentimiento del mercado. | CryptoRank, DropsTab, |
Caso extremo | $5,000 – $20,000+ | Para grandes LP farmers (con más de 10,000 MET), requiere alta puntuación o contribución temprana al ecosistema | Datos de la comunidad en X (Twitter) |
Las estimaciones de valor del airdrop de MET en la tabla anterior se basan en datos de mercado en tiempo real al 21 de octubre de 2025 y comparaciones históricas de airdrops. Los principales indicadores de referencia incluyen:
-
Rango de precios de contratos perpetuos en Hyperliquid ($1.06–$1.30, máximo de $1.71 el 10 de octubre);
-
Proporción de suministro ya anunciada (airdrop comunitario del 15%–25%, total de 1 billón de MET);
-
Casos históricos de airdrop en Solana: Jito (airdrop total de $165M, aprox. 10,000 wallets) y Jupiter (airdrop total de $700M, aprox. 955,000 wallets) con rangos promedio de retorno por usuario;
-
Datos de plataformas on-chain (CryptoRank, DropsTab) y análisis de exchanges (Binance, MEXC Blog) sobre FDV y proporción circulante.
La valoración se calcula en dólares estadounidenses, tomando como base un FDV previo al mercado de 1 billón de dólares. El monto total del airdrop de $200M–$300M es una estimación conservadora; el valor real dependerá de la liquidez y presión de venta en la primera semana tras el TGE.
Controversias
A pesar de que Meteora ha sido reconocida por su innovación técnica y de producto, su desarrollo también ha estado acompañado de controversias.
En abril de 2025, un tribunal del distrito de Nueva York aceptó una demanda colectiva contra el meme coin M3M3, acusando a Meteora y a sus fundadores de manipulación interna, compra anticipada del 95% del suministro y venta en máximos, lo que resultó en pérdidas de 69 millones de dólares para los inversores. Decrypt calificó este evento como “el mayor escándalo de meme coins en la historia de Solana”, involucrando también a firmas de capital de riesgo como Kelsier Ventures.
En febrero, Meteora volvió a ser el centro de atención debido al colapso del token LIBRA. En ese momento, LIBRA experimentó una volatilidad extrema impulsada por la popularidad del presidente argentino Javier Milei, y se acusó a Meteora de permitir pools de liquidez inestables y fomentar el trading interno. Posteriormente, el CEO Ben Chow anunció su renuncia.
Aunque él negó cualquier manipulación de mercado, los datos on-chain muestran que el equipo de LIBRA efectivamente retiró fondos del pool de Meteora antes del colapso, lo que provocó pánico en el mercado.
Además, el colapso temprano del proyecto AQUA Pool y la polémica sobre la inclinación de la distribución del airdrop de Meteora hacia los LPs también generaron críticas de la comunidad sobre su estructura de gobernanza. Algunos usuarios en X (antes Twitter) acusaron que el airdrop de MET “terminó en manos de grandes farmers y cuentas internas tempranas”, considerando que el mecanismo no es lo suficientemente justo.
Resumen
Más allá de elogios o críticas, Meteora, que ha surgido de las secuelas de FTX, finalmente llega a su momento clave de TGE. Aunque el sentimiento del mercado ya no es tan eufórico como en su apogeo, la expectativa y el escrutinio de la comunidad no han disminuido. El 23 de octubre, el desempeño de MET ya no será definido por el equipo del proyecto, sino que será testigo y juzgado por todo el ecosistema de Solana.
Autor: Bootly
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
BNB Chain asegura una inversión de 50 millones de dólares de YZi y anuncia asociación con BPN
La colaboración tiene como objetivo desarrollar una capa de liquidación global impulsada por la liquidez de múltiples stablecoins.

La comunidad de NEAR decide reducir la inflación y disminuir las emisiones a la mitad
Los validadores de Near Protocol requieren una aprobación del 80% para la propuesta de reducción de la inflación anual, con una decisión esperada para octubre de 2025.

Los ETF spot de bitcoin registran entradas positivas de 477 millones de dólares en medio de una menor demanda de oro
Resumen rápido: Los ETFs spot de bitcoin registraron entradas netas de 477 millones de dólares ayer, mientras que los ETFs spot de Ethereum reportaron entradas por 141,6 millones de dólares. Un analista señaló que los inversores están buscando oportunidades de inversión ajustadas al riesgo como una alternativa al oro.

Cómo el rescate de EE.UU. podría poner fin a la ‘utopía libertaria’ de Argentina
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








