Bitcoin supera los $125k en una de las subidas más silenciosas de la historia
Bitcoin ha superado el nivel de $125,000, marcando un nuevo máximo histórico en uno de los rallies más discretos que el mercado haya presenciado. Es cierto que la barrera se rompió en un domingo tranquilo, pero aun así, la notable ausencia de memes, comentarios y euforia era palpable. Como afirmó Vijay Boyapati, autor de The Bullish Case for Bitcoin:
“El máximo histórico de Bitcoin más silencioso de la historia. Sin noticias. Sin interés. Sin FOMO. Vamos mucho, mucho más alto.”
Pero tras bambalinas, las ondas macroeconómicas ya están influyendo en el próximo capítulo del activo descentralizado favorito del mundo (aunque los traders minoristas parezcan estar dormidos ante esto).
Un nuevo máximo histórico de Bitcoin, pero sin euforia
Los mercados aman las narrativas. Sin embargo, la histórica acción de precio de Bitcoin en octubre carece notablemente de la “manía” o el frenesí minorista de picos anteriores. Los flujos hacia los ETF spot y la acumulación discreta pero constante de “ballenas” están haciendo el trabajo pesado, mientras que el sentimiento minorista se mantiene sorprendentemente frío. Quizás la falta de titulares frenéticos también sea una señal de que los compradores de este ciclo son diferentes. Son experimentados, con fuerte presencia institucional y más estratégicos que antes.
Como reflexionó The Wealth Coach en X:
“Me sorprende absolutamente que Bitcoin sea el séptimo activo más grande del mundo
Y no conozco a una sola persona en la vida real que posea alguno o invierta directamente en él… ni siquiera que le interese escucharlo”
Recortes de tasas, cierre del gobierno y nueva liquidez en el horizonte
Detrás del máximo histórico de Bitcoin y la ausencia de FOMO minorista hay una ola de anticipación por los recortes de tasas de la Reserva Federal. Los mercados ya han descontado casi con certeza un recorte en octubre.
Bancos importantes como Bank of America y JPMorgan están adelantando sus pronósticos debido a datos laborales débiles y al impacto del cierre del gobierno. Goldman incluso pronostica dos recortes más antes de fin de año. Tasas más bajas significan liquidez en dólares más barata y un entorno más favorable para los activos duros (exactamente el catalizador que suele llevar a Bitcoin a nuevos máximos).
Impulsando el contexto macroeconómico, el presidente Trump ha sugerido la idea de otorgar a los estadounidenses pagos de $1,000–$2,000 financiados por nuevos ingresos arancelarios, llamándolos “distribuciones” o “dividendos”. Aunque los ‘cheques de estímulo’ siguen siendo una propuesta y no una política o ley, la idea de nueva liquidez entrando al mercado es como querosén para los activos de riesgo.
Calma institucional en medio de la marea creciente
A diferencia de anteriores mercados alcistas, esta vez hay poca compra por pánico o afluencia repentina de minoristas. Los flujos hacia los ETF continúan de manera constante, hay mayor interés abierto en las principales plataformas de derivados, y el “rally silencioso” está siendo impulsado por asignadores de activos en lugar de FOMO minorista.
Bitcoin se comporta más como un activo de alta convicción y sensibilidad macroeconómica en grandes carteras. Y el último máximo histórico de Bitcoin está pasando desapercibido.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Probabilidades bajas de un breakout de precio de BTC en octubre: 5 cosas que tenés que saber sobre Bitcoin esta semana
El meteórico ascenso de las criptomonedas podría impulsar o perjudicar a África
Bitcoin está superando a las principales memecoins en 2025: ¿Pueden DOGE y TRUMP recuperarse en el cuarto trimestre?
Pulso del Mercado de BTC: Semana 41
Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico cerca de $125.5K, impulsado por una renovada demanda en el mercado spot, ingresos récord en ETF y fuertes flujos en los mercados de derivados.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








