La subsidiaria de Nomura busca una licencia cripto en Japón: informe
Laser Digital, una subsidiaria propiedad de Nomura, estaría en conversaciones preliminares con la Agencia de Servicios Financieros de Japón para solicitar una licencia de comercio de criptoactivos.
- Laser Digital, propiedad de Nomura, se está preparando para solicitar una licencia de comercio de criptomonedas en Japón para atender a clientes institucionales.
- A pesar de recientes contratiempos financieros, Nomura continúa profundizando su apuesta cripto a través de Laser Digital con fondos, iniciativas de stablecoins y adquisiciones.
Según un informe de Bloomberg, Laser Digital Holdings planea solicitar una licencia de comercio de criptomonedas para ofrecer servicios de trading a clientes institucionales. Se informa que la empresa, con sede en Suiza, está en conversaciones de pre-consulta con la Agencia de Servicios Financieros de Japón para obtener la licencia.
Si recibe la aprobación de la FSA, Laser Digital podrá ofrecer servicios de broker-dealer tanto para instituciones financieras tradicionales como para empresas cripto, así como para exchanges de activos digitales que operan en Japón.
El CEO de Laser Digital, Jez Mohideen, declaró a Bloomberg que la entrada de la empresa en Japón refleja su optimismo respecto al crecimiento continuo de la industria cripto japonesa.
Recientemente, el volumen de transacciones cripto en Japón logró duplicarse en solo siete meses este año, alcanzando los 33,7 billones de yenes, o aproximadamente 230 mil millones de dólares, según datos de la Japan Virtual and Crypto assets Exchange Association.
Esto demuestra que ha habido un renovado interés en la industria cripto japonesa a medida que más inversores se vuelcan a los activos digitales.
Fundada en 2022, Laser Digital ya comenzó a ofrecer una variedad de servicios de activos digitales, incluyendo gestión de activos y capital de riesgo. La subsidiaria de Nomura obtuvo una licencia completa de negocios cripto en Dubái en 2023. También estableció una unidad japonesa ese mismo año.
Lamentablemente, Laser Digital se ha visto afectada por sus pérdidas. Nomura reportó una pérdida trimestral en su mercado europeo, en gran parte debido al desempeño “no muy bueno” de Laser. En 2022, Mohideen esperaba que Laser generara ganancias dentro de los dos años de su lanzamiento, aunque luego advirtió que alcanzar el punto de equilibrio podría tomar más tiempo.
Nomura avanza en el mundo cripto
Esta no es la primera vez que Nomura Holdings incursiona en el espacio cripto a través de sus subsidiarias. A través de Laser Digital, Nomura ha lanzado productos como el Bitcoin Adoption Fund y el Ethereum Adoption Fund. Estos productos brindan a los inversores institucionales exposición a esos activos, a veces con mejoras de rendimiento como el staking.
No solo eso, Laser Digital está explorando la creación de stablecoins en Japón, tanto tokens vinculados al JPY como al USD, en colaboración con GMO Internet Group. Esto incluye ofertas de “Stablecoin-as-a-Service”, con soporte regulatorio, de back-end e integración blockchain.
En octubre del año pasado, Komainu, un proveedor de custodia cripto respaldado por Nomura Group, adquirió la firma de custodia cripto Propine. La compra generó especulaciones de que Nomura adquiriría más empresas cripto para expandirse en web3.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Estados Unidos y China logran negociaciones comerciales positivas en Malasia: ¿se reanudará el bull run de las criptomonedas?
Los mercados cripto se dispararon después de que Estados Unidos y China alcanzaran un acuerdo comercial para evitar aranceles del 100%, revirtiendo las pérdidas de la caída del 10 de octubre.

Trader de criptomonedas gana 17 millones de dólares apostando al rebote de Bitcoin y Ethereum
El éxito de la ballena cripto ha renovado el optimismo en el mercado, demostrando que una estrategia disciplinada aún puede generar ganancias en condiciones de incertidumbre.

La Fed abre una vía de pago directo para empresas de criptomonedas
En resumen, la Fed presenta un nuevo modelo de pagos para empresas de criptomonedas. La propuesta de Waller enfatiza la banca limitada para los emisores de stablecoins. El plan busca equilibrar los aspectos regulatorios, de liquidez y de competencia.

