El gobierno de Estados Unidos inició este miércoles su primer cierre en seis años debido a un bloqueo político en el Congreso, lo que coincidió con un aumento en el precio de Bitcoin y del oro. La falta de aprobación de una resolución para financiar el año fiscal 2026 generó incertidumbre, mientras los inversores buscan activos de refugio seguro.
Analistas señalan que la situación podría favorecer a criptomonedas y al S&P 500, al tiempo que reduce temporalmente las tasas de interés en Estados Unidos. Ryan Lee, jefe de análisis de Bitget, afirmó que «Bitcoin se beneficia de su inmunidad a las incertidumbres gubernamentales, atrayendo a inversores tradicionales».
Bitcoin arranca octubre entre baja liquidez en Asia y cierre parcial del gobierno en Estados Unidos
El inicio de octubre presenta un panorama incierto para Bitcoin, con la combinación de la Semana Dorada en China y el cierre parcial del gobierno estadounidense generando dudas sobre la evolución de su precio.
Según la firma K33 Research, la ausencia de liquidez asiática durante las festividades (que incluyen además el cierre del mercado surcoreano del 3 al 9 de octubre) suele traducirse en rendimientos planos o negativos en la primera semana del mes. Sin embargo, el cierre del gobierno en Washington podría alterar este patrón, retrasando datos clave de empleo e inflación y abriendo la puerta a una mayor volatilidad.
«El comportamiento de BTC tiende a aplanarse en este período festivo, aunque la falta de referencias macroeconómicas puede provocar movimientos erráticos en los próximos días», explicó Vetle Lunde, jefe de investigación de K33.
Déficit récord en Francia reaviva temores de impresión masiva de euros y fortalece narrativa de Bitcoin
El Banco de Francia reportó pérdidas netas de 7.700 millones de euros en 2024, lo que elevó el déficit fiscal del país a 168.000 millones de euros, un 5,8% del PIB, muy por encima del límite europeo del 3%, situándose entre los peores desempeños de la eurozona.
Para Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, este escenario podría obligar al Banco Central Europeo a inyectar «billones de euros» en liquidez, lo que favorecería la entrada de capital hacia Bitcoin, actualmente en $117.000. «La salida de capital francés hacia Alemania y Japón presiona al BCE a imprimir más dinero. Y eso es un impulso directo para las criptomonedas», afirmó en el evento TOKEN2049 en Singapur.
Hackean la cuenta de BNB Chain en X y lanzan fraude con falsas recompensas
La cuenta oficial de BNB Chain en X fue comprometida este miércoles y utilizada para difundir un enlace fraudulento con un supuesto programa de recompensas. El cofundador de Binance, Changpeng «CZ» Zhao, alertó a los usuarios de no hacer clic en las publicaciones recientes mientras el equipo investigaba el incidente.
El enlace, que invitaba a votar sobre una «fecha de recompensas de $BSC», formaba parte de un intento de phishing que resultó en pérdidas de unos $8.000, concentradas mayormente en una sola víctima. El equipo de BNB Chain aseguró que el ataque fue contenido tras detectar diez enlaces maliciosos y un contrato de phishing desplegado por el atacante.