Las autoridades británicas confiscaron 61.000 BTC, valorados en unos $7.300 millones, en el marco de un caso de fraude liderado por la ciudadana china Zhimin Qian. Entre 2014 y 2017, Qian estafó a unas 128.000 personas y trasladó las ganancias al Reino Unido en 2018, donde intentó lavar fondos mediante la compra de propiedades.
«Este caso, que involucra la mayor incautación de criptomonedas en el Reino Unido, ilustra la escala de los ingresos criminales disponibles para esos estafadores», señaló el fiscal Robin Weyell, destacando los siete años de investigación de la Policía Metropolitana y la Fiscalía de la Corona.
La magnitud de la incautación abre un nuevo debate: el Reino Unido, que ya figuraba entre los mayores tenedores nacionales de BTC, podría ahora duplicar sus reservas y rivalizar con Estados Unidos.
A diferencia del modelo estadounidense, que redistribuye gran parte de los fondos a las víctimas, el destino de estos BTC incautados en suelo británico aún no está claro, ya que la mayoría de los afectados se encuentran en China, donde las criptomonedas enfrentan fuertes restricciones.
Aprobación de ETF cripto en Estados Unidos se da por hecha tras cambio regulatorio en la SEC
La aprobación de nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas al contado en Estados Unidos es ahora prácticamente inevitable, según Eric Balchunas, analista senior de ETF en Bloomberg. El experto afirmó que los recientes estándares genéricos de cotización de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) han vuelto irrelevante el proceso anterior basado en el formulario 19b-4, lo que deja solo pendientes las autorizaciones formales de los registros S-1.
Entre los productos más próximos a recibir luz verde se encuentran los ETF de Solana, Litecoin y XRP, cuyos plazos estaban previstos para octubre, aunque la SEC podría pronunciarse en cualquier momento. Bloomberg ya había elevado en junio la probabilidad de aprobación al 95% para estos activos, mientras que otros como Dogecoin, Cardano o Polkadot tienen un 90% de posibilidades.
El proceso, impulsado por bolsas como Nasdaq, NYSE Arca y Cboe BZX, refuerza las expectativas de que la llegada de ETF de criptomonedas diversificadas al mercado estadounidense es cuestión de días.
Deutsche Börse se alía con Circle para impulsar las stablecoins en Europa
El grupo alemán Deutsche Börse firmó un memorando de entendimiento con Circle Internet Group, emisor de las stablecoins USDC y EURC, para integrar estos activos en su infraestructura financiera. La iniciativa contempla su cotización y negociación en la plataforma digital 3DX de 360T y a través de Crypto Finance, ambas filiales de Deutsche Börse.
La alianza se enmarca en la regulación europea MiCA, que entró en vigor a finales de 2024 y bajo la cual Circle fue el primer emisor global en obtener plena conformidad. El anuncio llega en un contexto de debate regulatorio en Europa, donde se discute la posible prohibición de monedas estables emitidas por múltiples actores, lo que podría impactar a compañías como Circle y Paxos.
Tether suma casi 9.000 BTC a sus reservas y refuerza su posición en el mercado
El emisor de stablecoins Tether habría adquirido 8.888,88 BTC, equivalentes a unos $1.000 millones, al cierre del tercer trimestre de 2025, según datos de análisis on-chain. «Tether compró 8.888,88 BTC por valor de $1.000 millones el último día del trimestre», señaló Onchain Lens en X, citando la etiqueta de Nansen vinculada a una dirección utilizada previamente por la empresa.
Aunque la operación no ha sido confirmada oficialmente, la dirección está asociada con anteriores compras de BTC de Tether y coincide con su estrategia de acumular al final de cada trimestre. No obstante, al provenir los fondos de Bitfinex (plataforma que comparte matriz con Tether), no está claro si se trata de nuevas adquisiciones o de una transferencia interna de reservas.