El 29 de septiembre de 2025, llegó una noticia emblemática desde el mercado de Nueva York: el valor total de los contratos abiertos de productos de opciones relacionados con el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock alcanzó los 38 mil millones de dólares, superando oficialmente los 32 mil millones de dólares de la plataforma offshore Deribit, convirtiéndose en el mayor mercado de opciones de bitcoin del mundo. Este logro no solo representa una victoria para un producto individual, sino que también significa que el dominio del mercado de opciones de bitcoin está pasando de plataformas offshore a plataformas de Wall Street bajo estricta regulación, acelerando notablemente la entrada de inversores institucionales.

I. Crecimiento impulsado por la regulación, reconfiguración del mercado
El crecimiento explosivo de las opciones de IBIT está arraigado en su sólida base de mercado spot. Desde que la SEC de Estados Unidos aprobó los ETF de bitcoin spot en 2024, IBIT, como líder del sector, ha atraído más de 84.6 mil millones de dólares en activos bajo gestión, proporcionando una base sólida de activos subyacentes y clientes para el mercado de derivados.
La fuerte demanda de los inversores institucionales es el motor directo. En un entorno de volatilidad del mercado, necesitan urgentemente herramientas de cobertura de riesgos y asignación de activos que sean reguladas y eficientes. Las opciones de IBIT, operando bajo un marco regulatorio claro de la SEC y la CFTC, con garantías de margen total y liquidación en tiempo real, cumplen perfectamente con esta necesidad. La afirmación del CEO de BlackRock, Larry Fink, de que “los criptoactivos se están volviendo mainstream”, se ve confirmada aquí.
Este cambio ha reconfigurado completamente el panorama del mercado. Anteriormente, plataformas offshore como Deribit, con alto apalancamiento y flexibilidad, se centraban en minoristas y algunos fondos de cobertura, pero la falta de regulación siempre fue una preocupación. El endurecimiento regulatorio global en 2025 ha creado oportunidades para bolsas tradicionales como CME, Nasdaq y productos regulados como IBIT. Los datos muestran que, en la última semana de septiembre, el volumen de operaciones de opciones de IBIT creció un 25% respecto a la semana anterior, y el volumen nominal diario superó los 5 mil millones de dólares. El mercado está experimentando una migración estructural; los analistas prevén que, para 2026, la cuota de mercado de las opciones reguladas aumentará del 45% actual al 65%.
Resumen de datos de las principales plataformas globales de opciones de bitcoin en septiembre de 2025
Nombre de la plataforma | Contratos abiertos (mil millones USD) | Cuota de mercado (%) | Grupo principal de usuarios | Marco regulatorio |
IBIT (BlackRock) | 380 | 28.5 | Inversores institucionales | SEC/CFTC |
Deribit | 320 | 24 | Minoristas y fondos de cobertura | Offshore (sin regulación unificada) |
CME Group | 250 | 18.8 | Instituciones financieras tradicionales | CFTC |
OKX | 180 | 13.5 | Usuarios minoristas asiáticos | Hong Kong SFC |
Otras plataformas | 350 | 26.2 | Mixto | Diversificado |
Total global | 1,480 | 100 | - | - |
Fuente de datos: Bloomberg, CoinLaw y reporte de AInvest
II. Cambio en el comportamiento institucional, los derivados se convierten en herramienta de asignación principal
En 2025, el comportamiento de asignación de derivados de bitcoin por parte de instituciones ha cambiado radicalmente. Una encuesta global de EY muestra que el 55% de las instituciones encuestadas ya participan en opciones cripto, un aumento de 18 puntos porcentuales respecto a 2024; los fondos de pensión y los hedge funds asignan en promedio el 2.5% de sus carteras a estos activos.
Esta tendencia surge de la maduración del mercado de bitcoin: su precio fluctúa entre 70,000 y 95,000 dólares, y la volatilidad ha caído al 80% de su media histórica, haciendo más viable la gestión de riesgos mediante derivados. Es importante destacar que esta ola de entrada institucional se centra más en la tenencia a largo plazo y la asignación estratégica, en lugar de la especulación a corto plazo, lo que otorga mayor resiliencia al mercado. El informe señala que los fondos institucionales representan el 42% del volumen total de operaciones de derivados cripto, con gigantes como Goldman Sachs y JPMorgan gestionando grandes exposiciones a bitcoin a través de canales como IBIT.
III. Profundización de la financiarización, desafíos y oportunidades a futuro
El liderazgo de IBIT lleva la financiarización de bitcoin a una nueva etapa. La profundización del mercado de opciones ha dado lugar a productos innovadores como notas estructuradas y bonos indexados, y se estima que en 2025 el volumen total de operaciones de derivados cripto globales alcanzará los 15 billones de dólares, con las opciones representando el 30%.
Sin embargo, los desafíos persisten. La coordinación regulatoria global sigue siendo el mayor obstáculo; las fricciones en la liquidación transfronteriza entre el marco MiCA de la Unión Europea y las normas estadounidenses requieren pronta solución. El riesgo de manipulación de mercado tampoco ha desaparecido, y la CFTC ya ha iniciado revisiones especiales sobre plataformas offshore. El sector pide de manera generalizada el establecimiento de estándares globales unificados para evitar la acumulación de riesgos en un mercado fragmentado.
Mirando hacia el futuro, la innovación en derivados se considera la fuerza clave para impulsar la capitalización de mercado de bitcoin hacia los 10 billones de dólares. El éxito del modelo IBIT probablemente atraerá a más gigantes tradicionales de gestión de activos como Fidelity y Vanguard a seguir su ejemplo. Bitcoin está completando su transición de “experimento marginal” a “infraestructura financiera central”, y la entrada continua de instituciones será el motor más sólido de este proceso.