La SEC otorga la primera carta de no acción a DoubleZero
La SEC ha aprobado los tokens DePIN de DoubleZero, lo que indica que las recompensas de infraestructura basadas en blockchain pueden quedar fuera de las leyes de valores de EE. UU.
- La SEC emitió una carta de no acción confirmando que el token 2Z de DoubleZero, utilizado para incentivar la participación en la red, no requiere registro como valor.
- Los tokens DePIN recompensan a los contribuyentes por proveer infraestructura física, diferenciándolos de las ofertas de inversión tradicionales bajo el Test de Howey.
- La comisionada Hester Peirce enfatizó que forzar este tipo de tokens dentro de marcos regulatorios de valores podría sofocar la innovación en redes descentralizadas.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha emitido una rara carta de no acción confirmando que los tokens distribuidos por DoubleZero, un proyecto de infraestructura física descentralizada (DePIN), quedan fuera del alcance de las leyes federales de valores.
La carta, publicada el 29 de septiembre por la División de Finanzas Corporativas de la SEC, declaró que la agencia no recomendaría acciones de cumplimiento si las transferencias programáticas del token nativo 2Z de DoubleZero se realizan bajo las condiciones descritas por el asesor legal de la empresa en su presentación del 25 de septiembre.
En esa presentación, el equipo legal de DoubleZero explicó que el token 2Z no está diseñado como un vehículo de inversión, sino como una recompensa funcional dentro de su red. “Al momento del lanzamiento, los tokens 2Z serán ofrecidos y vendidos a los participantes de la Red de dos maneras: (i) como compensación a los Proveedores de Red por su provisión de conectividad de red de alto rendimiento, y (ii) como compensación a los Proveedores de Recursos por su cálculo de los montos de Pago a Proveedores”, según se indica en el documento.
La Fundación argumentó que estas “Transferencias Programáticas” son parte integral del funcionamiento del protocolo y “no requieren ser registradas bajo la Ley de Valores”, ni tampoco el 2Z “debe registrarse como una clase de valores de capital bajo la Ley de Intercambio de Valores”.
Por qué los tokens de DoubleZero quedan fuera de las leyes de valores
Los proyectos DePIN, como DoubleZero, representan un sector en crecimiento de la innovación blockchain, utilizando incentivos en tokens para coordinar contribuciones de recursos físicos como almacenamiento, ancho de banda, datos de mapeo o energía—los tokens 2Z, por ejemplo, serán distribuidos como “transferencias programáticas” a los participantes que provean conectividad o realicen cálculos en la red.
La comisionada Hester Peirce comentó que esta estructura separa a los tokens DePIN de los modelos tradicionales de recaudación de fondos que suelen estar sujetos al Test de Howey—el marco legal utilizado para determinar si un activo califica como valor.
“Estos tokens no son acciones ni promesas de ganancias derivadas del esfuerzo de otros”, afirmó, describiéndolos en cambio como “incentivos funcionales” para el crecimiento de la infraestructura. Señaló que clasificarlos como valores “suprimiría el crecimiento de redes de proveedores de servicios distribuidos”.
La asesora general de DoubleZero, Mari Tomunen, coincidió con su opinión, afirmando: “Cuando el valor del token proviene del trabajo de otros participantes de la red, el Test de Howey simplemente no aplica”.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
El gigante japonés de viajes utiliza XRP Ledger para su plataforma de pagos con tokens
SBI Ripple Asia y Tobu Top Tours desarrollarán una plataforma de pagos basada en tokens sobre el XRP Ledger, con aplicaciones en turismo, apoyo a la recuperación y economías de fans, apuntando a lanzar el servicio a principios de 2026.

Una conversación con el CEO de ViaBTC, Haipo Yang: ¿Cómo está cambiando la energía limpia la minería de Bitcoin?
Desde 2019, el aumento en los costos de los combustibles fósiles ha obligado a la industria minera a replantear el triángulo de “costo–confiabilidad–cumplimiento”: por un lado, la energía hidroeléctrica, solar y eólica se han vuelto cada vez más rentables; por otro, el almacenamiento, la flexibilidad de la red y los tiempos de conexión aún están poniéndose al día. En este contexto—y ante la preocupación de los mineros por el costo total de la energía (capex + opex)—nos sentamos a analizar la situación.

Deutsche Börse y Circle se asocian para expandir el uso de stablecoins en Europa
El operador de bolsa más grande de Europa está avanzando para incorporar stablecoins dentro de su infraestructura de mercado. Esta medida busca acercar al euro a una mayor relevancia en las finanzas digitales. Deutsche Börse Group anunció que trabajará junto a Circle Internet Financial para implementar los tokens respaldados en euros y dólares de este emisor bajo el nuevo marco regulatorio cripto de la Unión Europea. La iniciativa también...

Midnight colabora con Google Cloud para escalar aplicaciones de zero-knowledge
The Midnight Foundation, una organización dedicada a impulsar la red Midnight, anunció hoy una colaboración estratégica con Google Cloud para avanzar en el desarrollo de infraestructura enfocada en la privacidad y la tecnología de zero-knowledge como infraestructura esencial para los sistemas digitales de próxima generación. La mayoría de las blockchains públicas exponen datos sensibles de transacciones, lo que las hace inadecuadas para aplicaciones donde la privacidad es crítica y se requiere cumplimiento regulatorio. Midnight fue diseñada específicamente para abordar estos desafíos.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








