
- La SEC adopta estándares genéricos, eliminando la necesidad de presentaciones individuales 19b-4.
- Los emisores de ETF cripto ahora se enfocarán en las revisiones S-1, lo que podría acelerar los plazos de lanzamiento de los ETF.
- Los ETF de altcoins enfrentan una regla de seis meses de negociación de futuros antes de su aprobación.
La Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos ha dado un paso decisivo que podría remodelar el panorama de los ETF cripto.
La agencia ha solicitado a los emisores de ETF de criptomonedas spot, incluidos aquellos vinculados a Litecoin, XRP, Solana, Cardano y Dogecoin, que retiren sus presentaciones 19b-4 pendientes.
🚨SCOOP: La @SECGov ha pedido a los emisores de ETF de $LTC, $XRP, $SOL, $ADA y $DOGE que retiren sus presentaciones 19b-4 tras la aprobación de los estándares de listado genéricos, que reemplazan la necesidad de esas presentaciones. Me dicen que los retiros podrían comenzar tan pronto como esta semana.
— Eleanor Terrett (@EleanorTerrett) 29 de septiembre de 2025
Es importante destacar que esta directiva sigue a la reciente adopción por parte de la Comisión de estándares de listado genéricos, que eliminan la necesidad de que cada ETF pase por un proceso regulatorio de presentación separado.
Los estándares genéricos reemplazan las reglas anteriores
El cambio a estándares de listado genéricos, aprobado el 17 de septiembre de 2025, permite a las bolsas listar productos cotizados en bolsa basados en commodities, incluidos los ETF cripto, sin presentar formularios individuales 19b-4.
El cambio elimina un proceso que a menudo retrasaba las aprobaciones y generaba incertidumbre para los administradores de fondos e inversores.
En su lugar, la SEC requerirá que los emisores se concentren en sus declaraciones de registro S-1, que siguen siendo una parte clave del proceso de aprobación.
Al eliminar presentaciones redundantes, la Comisión espera agilizar los procedimientos y alinear los ETF cripto con los marcos ya existentes para commodities tradicionales como el oro y el petróleo.
Qué significa esto para los emisores potenciales de ETF cripto
Para los emisores, el efecto inmediato es un camino más sencillo hacia el mercado.
Ya no necesitan preparar y esperar revisiones 19b-4, que anteriormente tenían plazos de hasta 240 días.
El nuevo sistema permite a las bolsas basarse en criterios predefinidos al listar ETF, lo que significa que las aprobaciones podrían llegar mucho más rápido, a veces en cuestión de días una vez que se aprueben los S-1.
Esta aceleración ha generado optimismo en el mercado, con analistas sugiriendo que varios productos podrían avanzar casi de inmediato.
Al mismo tiempo, los emisores ahora compiten para asegurarse de que sus presentaciones S-1 cumplan con los estándares de la SEC, ya que la velocidad y la preparación determinarán quién llega primero al mercado bajo el nuevo marco.
Plazos y condiciones
El marco no significa que todo activo cripto pueda calificar instantáneamente.
Uno de los requisitos clave es que los futuros vinculados al activo deben haber sido negociados durante al menos seis meses en una bolsa regulada por la CFTC.
Esta condición garantiza suficiente madurez de mercado antes de que los ETF relacionados puedan lanzarse.
Para XRP, los futuros comenzaron a negociarse el 19 de mayo de 2025, lo que significa que la aprobación más temprana posible de un ETF bajo los nuevos estándares sería el 19 de noviembre.
Otras altcoins, incluyendo Litecoin (LTC), Solana (SOL), Cardano (ADA) y Dogecoin (DOGE), deberán cumplir con el mismo requisito de negociación de futuros antes de calificar.
Esto establece puntos de referencia claros sobre cuándo podrían debutar realmente nuevos ETF vinculados a estos activos.
Impacto en el mercado y riesgos
La medida de la SEC es ampliamente vista como un hito para la industria.
Al posicionar los ETF cripto junto a productos establecidos basados en commodities, la agencia ofrece a emisores e inversores un camino más claro y predecible hacia el mercado.
El cambio podría aumentar la demanda institucional de exposición a altcoins, reforzando la narrativa de que los activos digitales se integran cada vez más en las finanzas tradicionales.
Sin embargo, persisten incertidumbres. El analista de Bloomberg James Seyffart ha advertido que el inminente cierre del gobierno de EE.UU. podría complicar el calendario de las aprobaciones.
si sumamos la posibilidad de un cierre del gobierno, esto puede complicarse!
— James Seyffart (@JSeyff) 29 de septiembre de 2025
Los datos de Polymarket actualmente sugieren una alta probabilidad de un cierre para el 1 de octubre, un escenario que podría interrumpir la capacidad de la SEC para procesar presentaciones.
Incluso sin tales interrupciones, algunos analistas advierten que el entusiasmo en torno a las aprobaciones de ETF podría llevar a una caída temporal de precios (“sell-the-news”) una vez que los productos salgan al mercado.