¿Por qué el mercado de bitcoin enfrenta el riesgo de una corrección profunda?
Escrito por: Chris Beamish, Antoine Colpaert, CryptoVizArt, Glassnode
Traducción: AididiaoJP, Foresight News
Título original: Rotación épica y magnitud de ventas, el mercado podría enfrentar una corrección aún más profunda
Bitcoin mostró signos de debilidad tras el repunte provocado por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Los holders a largo plazo han realizado ganancias por 3.4 millones de BTC, mientras que las entradas a los ETF se han desacelerado. Bajo la presión de los mercados spot y de futuros, la base de costo de los holders a corto plazo en 111,000 dólares es un nivel de soporte clave; si se pierde, podría haber un riesgo de enfriamiento aún mayor.
Resumen
-
Tras el repunte impulsado por el FOMC, Bitcoin ha entrado en una fase de corrección, mostrando señales de “comprar el rumor, vender la noticia”, y una estructura de mercado más amplia que apunta a un debilitamiento del momentum.
-
La caída del 8% sigue siendo moderada, pero la entrada de 67.8 mil millones de dólares en valor de mercado realizado y las ganancias de 3.4 millones de BTC realizadas por holders a largo plazo destacan la magnitud sin precedentes de la rotación de capital y ventas en este ciclo.
-
Las entradas a los ETF se desaceleraron drásticamente antes y después de la reunión del FOMC, mientras que las ventas de holders a largo plazo se aceleraron, creando un equilibrio frágil en los flujos de capital.
-
Durante la venta, el volumen spot se disparó y el mercado de futuros experimentó una fuerte reducción de apalancamiento; los clusters de liquidaciones revelaron la vulnerabilidad del mercado a la volatilidad impulsada por la liquidez en ambas direcciones.
-
El mercado de opciones repreció agresivamente, con un aumento en el skew y fuerte demanda de puts, lo que indica posiciones defensivas; el contexto macro muestra un mercado cada vez más agotado.
De repunte a corrección
Tras el repunte impulsado por el FOMC, con el precio acercándose al máximo de 117,000 dólares, Bitcoin ha pasado a una fase de corrección, reflejando el típico patrón de “comprar el rumor, vender la noticia”. En este informe, dejamos de lado la volatilidad de corto plazo y evaluamos la estructura de mercado más amplia, utilizando indicadores on-chain de largo plazo, demanda de ETF y posiciones en derivados para determinar si esta corrección es una consolidación saludable o el inicio de una contracción más profunda.
Análisis on-chain
Contexto de volatilidad
La caída actual desde el máximo histórico (ATH) de 124,000 dólares hasta 113,700 dólares es solo del 8% (la última caída ya alcanza el 12%), lo cual es moderado en comparación con la caída del 28% en este ciclo o el 60% en ciclos anteriores. Esto es consistente con la tendencia de disminución de la volatilidad a largo plazo, tanto entre ciclos macro como dentro de las fases del ciclo, similar al avance constante de 2015-2017, aunque aún no se ha visto el rally explosivo de la fase final.
Duración del ciclo
Superponiendo los últimos cuatro ciclos, se observa que, aunque la trayectoria actual coincide estrechamente con los dos ciclos anteriores, el retorno máximo ha disminuido con el tiempo. Si asumimos que los 124,000 dólares marcan el tope global, este ciclo ha durado aproximadamente 1,030 días, muy cerca de los 1,060 días de los dos ciclos previos.
Medición de entradas de capital
Más allá del movimiento de precios, el despliegue de capital ofrece una perspectiva más fiable.
El valor de mercado realizado ha experimentado tres olas de crecimiento desde noviembre de 2022. El total ha alcanzado 1.06 billones de dólares, reflejando la magnitud de los fondos que han ingresado en este ciclo.
Crecimiento del valor de mercado realizado
Comparación de contexto:
-
2011–2015: 4.2 mil millones de dólares
-
2015–2018: 85 mil millones de dólares
-
2018–2022: 383 mil millones de dólares
-
2022–presente: 678 mil millones de dólares
Este ciclo ya ha absorbido 67.8 mil millones de dólares en entradas netas, casi 1.8 veces el ciclo anterior, destacando la magnitud sin precedentes de la rotación de capital.
Pico de realización de ganancias
Otra diferencia está en la estructura de las entradas. A diferencia de las olas únicas de los ciclos anteriores, este ciclo ha tenido tres aumentos claros y sostenidos durante varios meses. El ratio de ganancias/pérdidas realizadas muestra que cada vez que las ganancias realizadas superan el 90% de los tokens movidos, se marca un pico cíclico. Tras salir de la tercera de estas situaciones extremas, la probabilidad favorece una etapa de enfriamiento.
Dominancia de ganancias de holders a largo plazo
Al enfocarse en los holders a largo plazo, la magnitud es aún más clara. Este indicador rastrea las ganancias acumuladas de los holders a largo plazo desde un nuevo ATH hasta el pico del ciclo. Históricamente, sus grandes ventas han marcado los techos. En este ciclo, los holders a largo plazo han realizado ganancias por 3.4 millones de BTC, superando ya los ciclos anteriores, lo que resalta la madurez de este grupo y la escala de la rotación de capital.
Análisis off-chain
Demanda de ETF vs holders a largo plazo
Este ciclo también está marcado por la lucha entre la oferta de ventas de holders a largo plazo y la demanda institucional a través de ETF spot estadounidenses y DATs. Con los ETF como nueva fuerza estructural, el precio ahora refleja este efecto de tira y afloja: las tomas de ganancias de holders a largo plazo limitan el alza, mientras que las entradas a ETF absorben las ventas y mantienen el avance del ciclo.
Equilibrio frágil
Hasta ahora, las entradas a ETF han equilibrado las ventas de holders a largo plazo, pero el margen de error es pequeño. Alrededor de la reunión del FOMC, las ventas de holders a largo plazo se dispararon a 122,000 BTC/mes, mientras que las entradas netas a ETF cayeron de 2,600 BTC/día a casi cero. La combinación de mayor presión de venta y menor demanda institucional crea un contexto frágil, sentando las bases para la debilidad.
Presión en el mercado spot
Esta fragilidad es evidente en el mercado spot. Tras la venta posterior al FOMC, el volumen de operaciones se disparó, ya que las liquidaciones forzadas y la baja liquidez amplificaron la caída. Aunque doloroso, se formó un piso temporal cerca de la base de costo de los holders a corto plazo en 111,800 dólares.
Desapalancamiento en futuros
Al mismo tiempo, cuando Bitcoin cayó por debajo de 113,000 dólares, el interés abierto en futuros cayó abruptamente de 44.8 mil millones de dólares a 42.7 mil millones. Este evento de desapalancamiento eliminó posiciones largas apalancadas, amplificando la presión bajista. Aunque genera inestabilidad a corto plazo, este reseteo ayuda a limpiar el exceso de apalancamiento y restablecer el equilibrio en el mercado de derivados.
Clusters de liquidación
El heatmap de liquidaciones de contratos perpetuos ofrece más detalles. Cuando el precio cayó por debajo del rango de 114,000 a 112,000 dólares, se eliminaron clusters densos de posiciones largas apalancadas, lo que provocó numerosas liquidaciones y aceleró la caída. Aún existen bolsillos de riesgo por encima de 117,000 dólares, haciendo que el mercado sea vulnerable a la volatilidad impulsada por la liquidez en ambas direcciones. Sin una demanda más fuerte, la fragilidad cerca de estos niveles aumenta el riesgo de movimientos bruscos adicionales.
Mercado de opciones
Volatilidad
Al mirar el mercado de opciones, la volatilidad implícita ofrece una visión clara de cómo los traders navegaron una semana turbulenta. Dos catalizadores principales moldearon el mercado: el primer recorte de tasas del año y el mayor evento de liquidación desde 2021. A medida que se construyó la demanda de cobertura, la volatilidad subió antes del FOMC, pero se disipó rápidamente tras la confirmación del recorte, señalando que el movimiento ya estaba descontado. Sin embargo, la fuerte liquidación en futuros la noche del domingo reavivó la demanda de protección, con la volatilidad implícita a una semana liderando el rebote y extendiéndose con fuerza a todos los plazos.
Reprecio del mercado ante el recorte de tasas
Tras el FOMC, hubo una demanda agresiva de puts, ya sea como protección ante caídas bruscas o para aprovechar la volatilidad. Solo dos días después, el mercado validó esta señal con el mayor evento de liquidación desde 2021.
Flujo de puts/calls
Tras la venta, la relación de volumen puts/calls ha tendido a la baja, ya que los traders aseguraron ganancias en puts in-the-money, mientras otros rotaron a calls más baratos. Las opciones de corto y mediano plazo siguen fuertemente inclinadas hacia puts, haciendo que la protección a la baja sea costosa en comparación con la alza. Para quienes mantienen una visión constructiva hacia fin de año, este desequilibrio crea oportunidades: acumular calls a bajo costo o financiarse vendiendo exposición a la baja sobrevalorada.
Interés abierto en opciones
El interés abierto total en opciones ronda máximos históricos y caerá drásticamente al vencimiento del viernes por la mañana, para luego reconstruirse hasta diciembre. Actualmente, el mercado está en zona de máximos, donde incluso pequeños movimientos de precio obligan a los market makers a cubrirse agresivamente. Los market makers venden en caídas y compran en subidas, amplificando las ventas y limitando los rebotes. Esta dinámica inclina el riesgo de volatilidad a la baja en el corto plazo, aumentando la fragilidad hasta que se limpien las posiciones al vencimiento y se reinicie el mercado.
Conclusión
La caída de Bitcoin tras la reunión del FOMC refleja el típico patrón de “comprar el rumor, vender la noticia”, pero el contexto más amplio apunta a un agotamiento creciente. La caída actual del 12% es moderada en comparación con ciclos pasados, pero ocurre tras tres grandes olas de entradas de capital que elevaron el valor de mercado realizado en 67.8 mil millones de dólares, casi el doble del ciclo anterior. Los holders a largo plazo ya han realizado ganancias por 3.4 millones de BTC, destacando la magnitud de ventas y madurez en este ciclo.
Mientras tanto, las entradas a ETF que antes absorbían la oferta se han desacelerado, creando un equilibrio frágil. El volumen spot se disparó por ventas forzadas, los futuros experimentaron un fuerte desapalancamiento y el mercado de opciones está valorando el riesgo a la baja. Estas señales en conjunto indican que el momentum del mercado se está agotando y la volatilidad impulsada por la liquidez domina.
A menos que la demanda institucional y de holders vuelva a alinearse, el riesgo de un enfriamiento profundo sigue siendo alto.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Tether apunta a una valoración de 500 mil millones de dólares en medio del explosivo crecimiento del mercado de stablecoins
El mercado global de stablecoins, liderado por Tether valorado en 500 mil millones de dólares, está en auge debido a la adopción institucional. Analistas advierten que el rápido crecimiento representa riesgos para la estabilidad financiera y el control de los bancos centrales sobre las tasas de interés.

SWIFT selecciona a Linea para piloto de mensajería blockchain
SWIFT, la red global de mensajería financiera, está trabajando con más de una docena de bancos para probar la mensajería on-chain utilizando Linea, la plataforma de layer-2 de Ethereum desarrollada por ConsenSys. Instituciones como BNP Paribas y BNY Mellon están participando en la iniciativa, que también se considera un token de liquidación similar a una stablecoin. SWIFT y bancos globales inician prueba piloto de mensajería en blockchain con Linea.

XRP enfrenta otra caída del 10%: ¿Cuándo intervendrán los toros?
La caída de ciclo de Bitcoin en 2025 refleja la de 2017: ¿podría ser $200k el próximo objetivo?
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








