BlackRock apuesta aún más por Bitcoin con un nuevo ETF enfocado en ingresos
BlackRock está ampliando su incursión en Bitcoin con un nuevo fondo diseñado para convertir la volatilidad del activo en rendimiento para los inversores.
El 25 de septiembre, el analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, reveló que la firma había presentado una solicitud para un producto llamado iShares Bitcoin Premium ETF, un fondo de “covered-call” estructurado bajo la Ley del 33.
A diferencia de un ETF spot tradicional que sigue pasivamente el precio de Bitcoin, el nuevo producto agregaría una estrategia de ingresos sobre la exposición a BTC. Planea mantener Bitcoin o instrumentos relacionados mientras vende opciones cubiertas sobre esas tenencias para obtener primas.
Esas primas luego se distribuirían a los inversores como ingresos, permitiendo que el fondo capture valor de las frecuentes oscilaciones de precio de Bitcoin en lugar de simplemente replicarlas.
Mientras tanto, Balchunas señaló que este movimiento podría inquietar a los emisores rivales que ya están desarrollando productos de Bitcoin basados en ingresos, dado el dominio de BlackRock en el mercado de ETF spot.
El fondo insignia de la firma, iShares Bitcoin Trust (IBIT), se ha convertido en el ETF cripto más grande del mundo, gestionando decenas de miles de millones en activos desde su lanzamiento el año pasado.
Enfoque en Bitcoin y Ethereum
Balchunas destacó que la última presentación ilustra el enfoque estratégico de BlackRock en Bitcoin y Ethereum, en lugar de unirse a los competidores que buscan ETF vinculados a altcoins más pequeñas.
En los últimos meses, varios emisores, incluyendo Grayscale, han solicitado productos vinculados a activos como XRP y Solana.
Sin embargo, BlackRock parece estar conforme con redoblar su apuesta por los líderes de mercado ya consolidados.
Esa fuerte convicción parece estar dando frutos, ya que los ETF de Bitcoin y Ethereum de la firma generan más de 260 millones de dólares en ingresos anuales.
Hablando sobre estas cifras, Leon Waidman, jefe de investigación de Onchain Foundation, dijo:
“[BlackRock construyó] un negocio de un cuarto de billón de dólares, casi de la noche a la mañana. Para comparar, muchos unicornios fintech no logran eso en una década. Esto ya no es experimentación. El mayor gestor de activos del mundo ha demostrado que el cripto es un centro de ganancias serio.”
Sin embargo, el jefe global de activos digitales de la firma, Robbie Mitchnick, argumentó que la participación institucional en los ETF cripto sigue en sus primeras etapas, sugiriendo que podría ingresar más capital a medida que las ofertas reguladas maduren.
La publicación BlackRock doubles down on Bitcoin with new income-focused ETF apareció primero en CryptoSlate.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Momentum se asocia con BuidlPad para lanzar la campaña HODL Yield, ofreciendo hasta un 155% APY

El minero de Bitcoin TeraWulf busca 3 mil millones de dólares en deuda para financiar nueva capacidad de centros de datos
Quick Take TeraWulf, una empresa de minería de Bitcoin que también vende servicios de computación de alto rendimiento, está buscando recaudar 3 billions de dólares para expandir sus centros de datos. Según Bloomberg, el acuerdo cuenta con el respaldo de Google, que posee el 14% de la empresa. Esta noticia sigue al anuncio del mes pasado sobre un acuerdo de computación en IA de 10 años y 3.7 billions de dólares con FluidStack.

Zeus Network lanza BitcoinKit para la integración DeFi entre Bitcoin y Solana
El kit de desarrollo BitcoinKit de Zeus Network conecta Bitcoin con el ecosistema DeFi de Solana a través de herramientas modulares, abordando brechas de infraestructura y permitiendo funciones programables de Bitcoin para aplicaciones descentralizadas.

La estrategia de IA de Tether avanza con la vista previa de ‘QVAC Translate’
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, compartió un nuevo adelanto de la aplicación ‘QVAC Translate’, el último paso en el plan de la compañía para construir un ecosistema de IA descentralizado.
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








