Legisladores de la Cámara presionan a la SEC por la orden de cripto 401(k)
- La Cámara insta a la SEC a actuar sobre la orden ejecutiva relacionada con criptomonedas.
- Enfoque en ampliar el acceso a activos alternativos.
- El esfuerzo bipartidista apunta a los planes de jubilación de 90 millones de estadounidenses.
Los legisladores de la Cámara instan a la SEC a implementar la orden de Trump para 2025 que permite inversiones en criptomonedas en los planes 401(k), con el objetivo de mejorar los resultados de jubilación para 90 millones de estadounidenses.
La rápida implementación de esta directiva podría redirigir fondos de jubilación significativos hacia los mercados cripto, lo que potencialmente transformaría el panorama financiero y las carteras de los inversores.
Impulso de la Cámara para la inclusión de criptomonedas en los planes de jubilación
Los legisladores de la Cámara han intensificado su presión para que la SEC implemente la orden ejecutiva del presidente Trump de 2025 que permite criptomonedas en los planes de jubilación 401(k). La orden busca ampliar las opciones de inversión para la seguridad futura de millones de estadounidenses.
Liderados por French Hill y Ann Wagner, entre otros, el grupo envió una solicitud formal a la SEC el 22 de septiembre de 2025. Estos legisladores abogan por mejorar los resultados de jubilación mediante oportunidades de inversión diversificadas.
French Hill, Presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara – “Todo estadounidense que se prepare para la jubilación debería tener acceso a fondos que incluyan inversiones en activos alternativos cuando el fiduciario relevante del plan determine que dicho acceso brinda una oportunidad adecuada para mejorar los rendimientos netos ajustados al riesgo.”
Impacto potencial en los mercados financieros
La inclusión de criptomonedas como Bitcoin (BTC) podría provocar cambios financieros significativos en la asignación de cuentas de jubilación. Con 8.7 billones de dólares actualmente en cuentas 401(k), incluso una adopción mínima podría redirigir miles de millones hacia estas monedas digitales.
La implementación de la propuesta podría tener implicancias financieras, políticas y de mercado. Algunos funcionarios de la industria anticipan un aumento de inversiones cripto a medida que los inversores buscan diversificar aún más sus carteras de jubilación mediante activos alternativos.
Apoyo bipartidista e implicancias futuras
El apoyo bipartidista refleja la aceptación más amplia de las criptomonedas en las finanzas tradicionales. La expansión proyectada podría estimular cambios en las prácticas de gestión de activos, influyendo tanto en los marcos regulatorios como en los avances tecnológicos.
Los posibles cambios regulatorios podrían incluir ajustes en las responsabilidades fiduciarias y en las directrices de inversión. Precedentes históricos, como las revisiones en las políticas cripto del Departamento de Trabajo, subrayan el potencial transformador de este tipo de acciones legislativas en los mercados.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar


En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








