Australia presenta una propuesta de licencias para criptomonedas con severas sanciones
Australia ha presentado un proyecto de ley que requeriría que las plataformas de activos digitales obtengan licencias, con sanciones de hasta el 10% de la facturación anual por incumplimientos.
- El proyecto de ley exige que las plataformas cripto posean licencias AFSL
- Las sanciones podrían alcanzar el 10% de la facturación anual o A$16,5 millones
- Las reglas se extienden a servicios de custodia y trading, excluyendo tokens descentralizados
Australia ha propuesto nuevas reglas de licenciamiento para plataformas de activos digitales, estableciendo duras sanciones para las empresas que incumplan los requisitos.
El 24 de septiembre, el Tesoro publicó un proyecto de ley que incorporaría a los exchanges y proveedores de custodia bajo la Ley de Sociedades, según un informe de Bloomberg. Las plataformas estarían obligadas a poseer una Licencia de Servicios Financieros Australiana (AFSL) y cumplir con estándares de conducta, incluyendo actuar “honesta y justamente” y evitar prácticas engañosas.
Las empresas que no cumplan podrían enfrentar sanciones equivalentes a la mayor de las siguientes: A$16,5 millones (US$10,9 millones), tres veces el beneficio obtenido, o el 10% de la facturación anual. Los operadores más pequeños estarían exentos si mantienen menos de A$5.000 por cliente y procesan menos de A$10 millones en transacciones anuales.
Alcance de las reglas propuestas
La legislación preliminar marca uno de los pasos más significativos del gobierno en la regulación del sector cripto del país, que ya incluye actores globales como Coinbase y Kraken. La consulta con la industria está abierta hasta el 24 de octubre, y se espera la legislación final para más adelante en 2025, seguida de un período de transición de 12 meses.
Las reglas extienden las protecciones al consumidor a “instalaciones de activos digitales” como servicios de custodia y plataformas de trading multilaterales, mientras excluyen los tokens descentralizados que no son gestionados por intermediarios.
El Tesoro indicó que el marco se alinearía con los estándares internacionales, haciendo referencia a MiCA de la UE y la Ley de Servicios de Pago de Singapur. También incorpora el Marco de Reporte de Criptoactivos de la OCDE para la transparencia fiscal.
Los requisitos clave incluyen la segregación de los activos de los clientes, el mantenimiento de salvaguardas de ciberseguridad, divulgaciones claras de riesgos y procesos internos de resolución de disputas. El proyecto de ley también busca abordar el “debanking” trabajando con los principales bancos australianos para asegurar que las empresas cripto mantengan acceso a servicios financieros.
Reacción de la industria y próximos pasos
La respuesta de la industria ha sido cautelosamente positiva. John O’Loghlen, director de Coinbase en Australia, dio la bienvenida a las propuestas, afirmando que una regulación clara apoyaría el crecimiento y la competitividad global. Jonathon Miller, gerente general local de Kraken, dijo que el proyecto siguió a un “extenso período de consulta” con el gobierno y la industria.
La propuesta se basa en la hoja de ruta del gobierno de marzo de 2025 para activos digitales, que priorizó el licenciamiento, los estándares de custodia y la regulación de stablecoins. Si se aprueba, establecería uno de los regímenes de supervisión más completos de la región Asia-Pacífico.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
La consolidación de XRP señala una ruptura al estilo de 2017 mientras los traders observan la resistencia de $2,98

La SEC aprueba el ETF Hashdex Nasdaq para incluir XRP, SOL y XLM bajo nuevas reglas de aprobación

Las divergencias alcistas de Bitcoin sugieren un impulso alcista
Bitcoin muestra múltiples divergencias alcistas, lo que indica un posible rebote en el precio a medida que los toros retoman el control. Los datos muestran que los toros están ganando terreno. ¿Qué podría venir después para Bitcoin?

La capitalización de mercado de las altcoins sigue estando un 23% por debajo de sus máximos históricos
La capitalización del mercado de altcoins sigue estando un 23% por debajo de los máximos de 2021, excluyendo las stablecoins. La altseason puede que aún no haya comenzado. Las stablecoins distorsionan la visión general. La altseason es más que solo un gráfico.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








