Cada nuevo ciclo en el mundo cripto trae consigo monedas que atraen una enorme atención porque afirman ofrecer lo próximo grande. Algunas impulsan el ángulo meme, otras prometen utilidad, y unas pocas realmente demuestran su valor incluso antes de que su mainnet esté activa. Actualmente, la búsqueda de la mejor criptomoneda está llena de opciones como Maxi Doge, Pepenode y Snorter, pero un proyecto está mostrando una ejecución en el mundo real superior al resto: BlockDAG.
La diferencia es clara: la mayoría de los proyectos aún están recaudando fondos y prometiendo características, mientras que BlockDAG ya está enviando mineros, incorporando a millones a través de su aplicación móvil y ejecutando una testnet en vivo llamada Awakening. Por eso este artículo explora los cuatro proyectos en detalle, manteniendo a BlockDAG en el centro como el proyecto que está estableciendo un nuevo estándar de credibilidad.
1. BlockDAG: Despertando la Red Antes del Mainnet
BlockDAG está marcando un ritmo que ningún otro proyecto puede igualar. Con casi 410 millones de dólares recaudados, más de 312.000 holders y más de 20.000 mineros ya vendidos en más de 130 países, se siente menos como una recaudación de fondos y más como un ecosistema en funcionamiento. Si sumamos los 3 millones de personas minando a través de la app móvil X1, tenemos el ejemplo más claro de por qué tantos creen que BlockDAG es el proyecto cripto destacado de este año. Mientras otros hacen promesas, BlockDAG muestra pruebas y su precio es de solo $0.0013 por tiempo limitado.
En el centro de su próxima Awakening Testnet, descrita como una “precuela del Mainnet”. Esto es un despliegue completo de infraestructura, no solo una prueba. Funcionalidades como la eliminación de UTXO, abstracción de cuentas, integración de mineros a través de Stratum y contratos de vesting transparentes ya están funcionando en vivo. El aseguramiento de calidad, pruebas de estrés y verificaciones de escalabilidad en el mundo real ofrecen a los inversores algo tangible antes del lanzamiento completo. Es raro en cripto ver entrega antes que hype, y eso es lo que hace diferente a BlockDAG.
Al combinar mineros de hardware con minería móvil a escala global, BlockDAG ha creado un sistema de descentralización en dos capas que va más allá de la especulación de tokens. Para cualquiera que evalúe proyectos cripto emergentes, dejar pasar BlockDAG ahora se siente como alejarse de la base de una de las historias de éxito más grandes de 2025.
2. Maxi Doge (MAXI): Energía Meme
Maxi Doge toma su identidad de la cultura de Dogecoin pero con su propio giro. Ya ha recaudado más de 2.2 millones de dólares, con un precio actual de alrededor de $0.000257 por token. Los analistas proyectan que podría oscilar entre $0.00042 y $0.00068 en el futuro si se mantiene el impulso, pero su éxito depende en gran medida del mismo hype impulsado por la comunidad que hizo famoso a DOGE.

El proyecto está estructurado en docenas de fases, con precios que aumentan en cada una, por lo que los inversores que lleguen más tarde pagarán más que los primeros. Tiene la energía de una meme coin y atrae a traders que quieren apostar al hype. Si bien puede ser divertido para la especulación a corto plazo, no cuenta con el hardware, la testnet ni el despliegue global de BlockDAG.
3. Pepenode (PEPE): Minería Virtual y Alto APY
Pepenode intenta darle más utilidad a las meme coins introduciendo un sistema de “nodo de minería virtual”. En lugar de comprar hardware, los usuarios compran licencias de servidor que les permiten ganar meme coins como PEPE y DOGE a través de una configuración de minería gamificada. El precio del proyecto ronda los $0.0010617 y ya se han recaudado más de 1.2 millones de dólares. Los inversores se sienten atraídos por las recompensas de staking anunciadas—más de 1.100% APY en las primeras etapas—lo cual es mucho más alto de lo que la mayoría de los proyectos se atreven a ofrecer.
También tiene una mecánica deflacionaria donde los tokens usados para mejorar nodos se queman, lo que podría reducir la oferta si la adopción se mantiene. El riesgo, sin embargo, es si estos nodos virtuales realmente sostendrán valor a largo plazo. Los pagos de staking solo importan si la demanda del token se mantiene estable después del lanzamiento.
4. Snorter (SNORT): Bot de Solana con un Giro Tokenizado
Snorter está más enfocado en la utilidad que en el juego meme. Construido sobre Solana, se promociona como un “sniping bot” que ayuda a los traders a entrar rápidamente en nuevos lanzamientos de tokens, establecer stop loss, copiar operaciones y automatizar sus movimientos. El proyecto ha recaudado casi 4 millones de dólares, con un precio inicial de alrededor de $0.0937 por SNORT. El proyecto también ofrece staking con un APY de aproximadamente 118%, buscando recompensar a los holders a largo plazo.
En CoinGecko, sin embargo, el token cotiza cerca de $0.0004051 con un volumen diario relativamente bajo. Esto muestra la brecha entre las expectativas iniciales y la realidad tras el listado. Los tokens basados en utilidad como Snorter dependen en gran medida de la adopción de su servicio de bot, y la competencia en el ecosistema de herramientas de trading de Solana es feroz. Si bien las métricas de recaudación son sólidas, el rendimiento real del token hasta ahora es menos convincente.
Conclusión
El hype en torno a nuevas monedas siempre hace difícil decidir cuál merece atención. Maxi Doge apuesta por el poder del meme, Pepenode experimenta con minería virtual y deflación, y Snorter empaqueta bots de trading de Solana en un token. Cada uno ofrece algo diferente, pero ninguno ha mostrado el nivel de entrega y escala que ya es visible en BlockDAG.
Con casi 410 millones de dólares recaudados, millones de mineros móviles, miles de unidades de hardware enviadas y una testnet en vivo, BlockDAG se está diferenciando. No es solo otro proyecto; ya está funcionando como una red.