Cómo Ethereum planea hacer que tus transacciones sean realmente invisibles
La cuestión de la privacidad está regresando con fuerza al ecosistema de Ethereum. Ya no se trata de discusiones teóricas que duran meses; la fundación está tomando medidas. Con su iniciativa Privacy Stewards of Ethereum (PSE), presenta una hoja de ruta ambiciosa. Objetivo: integrar la privacidad en todas las capas de la red. Las transacciones invisibles, la identidad descentralizada y la votación confidencial ya no son solo consignas. Se convierten en prioridades para construir la infraestructura digital del mañana.

En resumen
- La Ethereum Foundation ha transformado Privacy & Scaling Explorations en Privacy Stewards of Ethereum.
- La hoja de ruta incluye PlasmaFold, la billetera Kohaku y un protocolo de votación confidencial.
- Vitalik Buterin defiende la privacidad como un derecho fundamental frente a los estados y las empresas.
- El Departamento del Tesoro de EE. UU. quiere imponer la identidad en DeFi, lo que genera oposición en el sector cripto.
Ethereum presenta una hoja de ruta centrada en la privacidad
La Ethereum Foundation, impulsada por el deseo de reparar su red, ha renombrado su programa “Privacy & Scaling Explorations” a Privacy Stewards of Ethereum. Este cambio marca un punto de inflexión: ya no se trata solo de investigación, sino de una misión para todo el ecosistema. La hoja de ruta establece objetivos claros para los próximos seis meses. PlasmaFold permitirá transferencias privadas, Aragon será movilizado para un protocolo de votación confidencial y la billetera Kohaku complementará la experiencia.
El equipo también está trabajando para limitar las filtraciones de información relacionadas con los servicios RPC. Al mismo tiempo, herramientas como zkTLS buscan hacer que la identidad descentralizada sea más robusta. El anuncio oficial resume la filosofía:
Ethereum merece convertirse en la infraestructura central para el comercio digital global, la identidad, la colaboración y el internet del valor. Pero este potencial es imposible sin datos, transacciones e identidad privados.
Hacia un Ethereum invisible: ¿libertad o caja negra?
La visión de los Privacy Stewards es transformar Ethereum en una red invisible. Tres pilares estructuran esta ambición: private writes (escritura confidencial), private reads (lectura sin rastros) y private proving (pruebas criptográficas discretas). El objetivo es dar a cada usuario la capacidad de transferir, votar o identificarse sin exponer sus datos.
Vitalik Buterin ha expresado en varias ocasiones su visión sobre el tema. Para él, la transparencia es más un error que una característica en la era digital. Considera que la privacidad es esencial para proteger a las personas frente al creciente poder de los estados y las grandes empresas.
Esta visión atrae a parte de la comunidad cripto, convencida de que Ethereum debe convertirse en la base de la libertad digital. Pero para otros, una red opaca corre el riesgo de convertirse en una caja negra percibida como una amenaza por los reguladores.
Cripto bajo la presión de los reguladores estadounidenses
Los proyectos de privacidad llegan justo cuando los reguladores quieren imponer sus reglas. El Departamento del Tesoro de EE. UU. planea codificar controles de identidad directamente en los smart contracts de DeFi.
Para la comunidad cripto, esto significaría incorporar la vigilancia en el mismo corazón de la infraestructura descentralizada.
Algunas cifras y hechos clave:
- 2.67 millones de ETH están actualmente en la cola de retiro de validadores, un récord;
- 3 a 6 meses: el plazo fijado para entregar los primeros proyectos concretos de PSE;
- PlasmaFold y Kohaku representan dos proyectos emblemáticos en torno a las transferencias privadas;
- El Departamento del Tesoro de EE. UU. impulsa medidas de identidad que preocupan a los actores del sector.
En el documento técnico, la advertencia es clara:
Ethereum está en camino de convertirse en la capa de liquidación del mundo, pero sin una privacidad sólida, corre el riesgo de convertirse en la columna vertebral de la vigilancia global en lugar de la libertad global.
Ethereum está librando múltiples batallas simultáneamente. La privacidad es hoy su palanca estratégica, pero Vitalik Buterin no se limita a eso. Ya está pensando en otras amenazas. Frente a los riesgos cuánticos, también propone explorar alternativas para asegurar la inteligencia artificial (IA). Esta postura confirma que el futuro de la blockchain no solo trata sobre privacidad, sino sobre la gobernanza digital global en su conjunto.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Los traders dicen que el cierre semanal "alcista" de Bitcoin marca el camino hacia un precio de BTC de $120K
Solana confirma una señal alcista que la última vez llevó a un aumento del 1.300% en el precio de SOL
La palabra más candente de Wall Street: "Run it hot". Apostando por una política fiscal y monetaria expansiva.
La lógica central de la estrategia "Run it hot" es que las políticas de reducción de impuestos y bajas en las tasas de interés calentarán la economía, lo que impulsará una nueva ola de crecimiento.

¿Por qué necesitamos Bitcoin L2s?

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








