CoinShares cambiará Estocolmo por Wall Street a través de un acuerdo SPAC de $1.2 billones
CoinShares, el mayor gestor de criptoactivos de Europa, trasladará su lugar de cotización a Estados Unidos mediante una fusión con una SPAC.
- CoinShares cambiará su lugar de cotización de Suecia a Nasdaq a través de una SPAC
- La empresa saldrá a bolsa mediante una fusión conjunta con Vine Hill Capital y Odysseus Holdings
- Las operaciones con SPAC permiten a las empresas evitar el costoso y lento proceso de IPO
El mayor gestor de criptoactivos de Europa reveló sus planes de dejar Suecia para mudarse a Estados Unidos. El lunes 8 de septiembre, CoinShares anunció que saldría a bolsa en Nasdaq mediante una fusión con la empresa pública Vine Hill. Tras el acuerdo, la firma dejará de cotizar en Nasdaq Estocolmo.
El acuerdo implicará la fusión de la SPAC Vine Hill en una nueva empresa, Odysseus Holdings. Tras la fusión, los accionistas de CoinShares intercambiarán sus acciones por acciones de Odysseus. Una vez completada la operación, los inversores de CoinShares poseerán el 92% de la nueva compañía. El acuerdo valora la empresa en 1.2 billions de dólares, lo que representa una prima del 30% respecto al precio de sus acciones antes del anuncio.
Además de la fusión, CoinShares anunció una colocación privada con el fondo de cobertura Alyeska, que invertirá 50 millones de dólares a 10 dólares por acción. El fondo de cobertura también recibirá acciones adicionales, reduciendo aún más su costo de adquisición. Según CoinShares, esta inversión ayudará a financiar la expansión de la empresa en Estados Unidos.
La cotización de CoinShares en Nasdaq ayudará a su expansión en EE.UU.
La decisión de CoinShares de cotizar en Nasdaq probablemente busca atraer más capital. Nasdaq tiene mucha más liquidez que su homólogo sueco, lo que permitirá a la empresa recaudar capital con mayor facilidad y potencialmente aumentar el precio de sus acciones.
Las operaciones con SPAC permiten a las empresas evitar el proceso tradicional de IPO, que es lento y costoso. Consisten en adquirir una empresa fantasma ya cotizada en una bolsa y que posee efectivo. La fusión permite que la empresa adquirente salga a bolsa.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
El giro en el balance de la Fed aumenta las probabilidades de una altseason si BTC.D se debilita
Los analistas ven paralelismos entre el posible giro de la Fed ahora y la pausa del QT en agosto de 2019 que precedió a la altseason de 2021. El anticipado fin del QT, junto con los recortes de tasas esperados, podría inyectar una liquidez significativa en las altcoins. El gráfico de dominancia de Bitcoin muestra una posible ruptura, una señal técnica clásica que favorece a las altcoins.

La próxima evolución en la estructura de AMM perpetuos: gestión de riesgos por capas y equidad procesal en Honeypot Finance
La era dorada de las CEX moldeó el tamaño del mercado, pero también creó el mayor riesgo de confianza centralizada.

Las 5 principales criptomonedas que vale la pena comprar en noviembre de 2025
Descubrí las 5 mejores criptomonedas para comprar en noviembre de 2025: estas monedas muestran un fuerte impulso, una demanda creciente y un enorme potencial de subida.
Robert Kiyosaki optimista con Ethereum a $4K, lo llama el próximo Bitcoin
Robert Kiyosaki afirma que quienes compren Ethereum a $4,000 podrían llegar a ser tan ricos como los primeros inversores de Bitcoin. Su predicción sobre el precio de Ethereum ha incrementado la confianza de los inversores en el potencial a largo plazo de ETH. El interés institucional y las mejoras en la red de Ethereum respaldan una postura fuertemente alcista. Las opiniones de Kiyosaki resaltan la creencia creciente de que ETH podría igualar a Bitcoin en la creación de riqueza.
