Stripe presenta Tempo, una blockchain dedicada a pagos con stablecoins
La industria cripto está llena de figuras extravagantes que monopolizan la atención. Pero algunos construyen en las sombras del reflector, pacientemente, antes de irrumpir en escena. Stripe pertenece a esta categoría. Presente desde hace tiempo en el mundo de los pagos digitales, la empresa no es ajena a apostar por la disrupción. Con Tempo, una blockchain diseñada para stablecoins, Stripe y su socio Paradigm están remodelando el futuro de las transacciones globales.

En resumen
- Stripe lanza Tempo junto a Paradigm, una blockchain diseñada para optimizar pagos con stablecoins.
- Patrick Collison afirma que las stablecoins finalmente satisfacen las necesidades reales de las empresas globales.
- Los socios incluyen a Visa, Revolut, Deutsche Bank, Nubank, Shopify, OpenAI y Anthropic.
- La comunidad cripto critica a Tempo, argumentando que una Layer 2 de Ethereum habría servido mejor a Stripe.
De la desconfianza a la conversión: cuando Stripe adopta las stablecoins
Cuando Solana apuntó al e-commerce, Stripe se sumó a la aventura cripto. Una sorpresa considerando que Patrick Collison había expresado durante mucho tiempo su escepticismo. En Hacker News, el CEO de Stripe explicó: “Hay muchos escépticos de las criptomonedas en HN (y nosotros mismos nos hemos sentido decepcionados por la utilidad de los pagos cripto durante gran parte de la última década). Así que podría ser interesante compartir qué nos hizo cambiar de opinión en los últimos años: comenzamos a notar que muchas empresas reales encontraron utilidad en las stablecoins“.
Este cambio no es teórico. Stripe adquirió Bridge en 2024, y desde entonces, grandes clientes han lanzado proyectos. SpaceX lo utiliza para gestionar flujos en zonas de difícil acceso. La fintech latinoamericana DolarApp lo utiliza para ofrecer servicios bancarios. Y un importador argentino de bicicletas paga a sus proveedores a través del panel de Stripe.
Collison insiste:
Es importante enfatizar que ninguna de estas empresas usa cripto porque sea cripto o por algún beneficio especulativo. Realizan negocios financieros reales y han descubierto que cripto (a través de stablecoins) es más simple, rápido y mejor que el status quo.
Tempo, el nuevo SWIFT on-chain que Stripe desea
Stripe y Paradigm no quieren solo participar: quieren construir la infraestructura. Tempo es una blockchain diseñada para operar tras bambalinas, como SWIFT o ACH. Collison incluso la describió como un “SWIFT descentralizado a escala de internet“. La analogía no es perfecta, pero ilustra la ambición.
Las características técnicas son impresionantes: 100.000 transacciones por segundo, finalidad en menos de un segundo, compatibilidad EVM a través de Reth. Las comisiones se pagan directamente en stablecoins, sin token nativo. Tempo también ofrece privacidad opcional, un “carril de pagos” dedicado con memos y listas de acceso.
Stripe ha reunido una lista de socios que le dan credibilidad al proyecto: Visa, Standard Chartered, Deutsche Bank, Nubank, Revolut, Shopify, OpenAI y Anthropic.
La visión es clara: permitir que pagos, remesas, depósitos tokenizados y microtransacciones se realicen on-chain, sin imponer la complejidad de la blockchain a los usuarios finales. Para muchos, esto es un intento serio de transformar las stablecoins en rieles de pago globales.
División en cripto: ¿realmente era necesaria una nueva Layer 1?
El lanzamiento de Tempo no fue unánime. Algunos lo elogian como un proyecto ambicioso, otros lo denuncian como una blockchain más de las que sobran. Joe Petrich, ingeniero en Courtyard, reaccionó tajantemente:
Nadie quiere otra blockchain. Los problemas que mencionás ya están resueltos para quienes están decididos a usar blockchains, así que no hay necesidad de una nueva cadena que diga “arreglar” estos problemas.
También surgieron críticas técnicas. Helius Labs afirmó que Collison se equivocó sobre las capacidades de Solana, calificando su análisis de “erróneo en varias dimensiones”.
Otros, como Devansh Mehta de la Ethereum Foundation, se preguntan por qué Tempo no se construyó como una Layer 2. Según él, una L2 habría permitido aprovechar la seguridad e interoperabilidad de Ethereum.
Datos clave sobre Tempo
- Lanzamiento en septiembre de 2025 por Stripe y Paradigm;
- Capacidad anunciada: más de 100.000 transacciones por segundo;
- Finalidad: menos de un segundo, sin token nativo, comisiones en stablecoins;
- Socios iniciales: Visa, Revolut, Deutsche Bank, Nubank, Shopify, OpenAI, Anthropic.
Stripe defiende su elección: sus volúmenes ya superan las 10.000 transacciones por segundo en picos de actividad. Para Collison, ninguna blockchain actual está calibrada para esta escala. Así, Tempo sería la herramienta necesaria para que el mundo de los pagos cripto pase a una nueva dimensión.
En mayo pasado, Patrick Collison dijo que los bancos están muy interesados en las stablecoins. Cuatro meses después, Stripe aparece como uno de los actores más comprometidos con su adopción. Con Tempo, la empresa no solo sigue la tendencia: intenta moldearla, colocando a las stablecoins en el centro de un futuro sistema global de pagos.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
El experimento de deflación de tokens de Hyperliquid y Pump.fun
Los proyectos de criptomonedas están intentando replicar el camino de éxito a largo plazo de los “dividend aristocrats” de Wall Street, como Apple, Procter & Gamble y Coca-Cola.

El token nativo de Anoma, $XAN, se lanza oficialmente y comienza el despliegue de la red principal.
Después de la red principal de Ethereum, Anoma primero dará soporte a las principales redes de segunda capa de Ethereum, y luego se expandirá a otros ecosistemas.

El Diario: Una ballena de bitcoin dormida despierta tras 12 años y obtiene ganancias de 830x, Flying Tulip de Andre Cronje recauda 200 millones de dólares, y más
Un monedero de bitcoin que llevaba 12 años inactivo y contenía $44 millones en BTC movió sus fondos este fin de semana. El nuevo proyecto cripto de Andre Cronje, Flying Tulip, recaudó $200 millones en una ronda privada de financiación inicial, alcanzando una valuación totalmente diluida de tokens de $1 billón, y planea recaudar hasta $800 millones más a través de una venta pública de FT.

La tesorería de Ethereum Bit Digital propone recaudar 100 millones de dólares mediante una oferta de notas convertibles
Bit Digital anunció el lunes que ha propuesto ofrecer notas convertibles por 100 millones de dólares para comprar más ETH. En junio pasado, Bit Digital cambió su enfoque para convertirse en una empresa dedicada exclusivamente al staking y tesorería de Ethereum.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








