La votación para la actualización Alpenglow de Solana se aprueba con un 98% de aprobación
La comunidad de Solana ha aprobado Alpenglow, una esperada actualización diseñada para aumentar la escalabilidad de la red blockchain.
- La comunidad de Solana aprobó la votación de gobernanza para la actualización Alpenglow con un 98,27% a favor.
- Alpenglow es una actualización del mecanismo de consenso que reducirá la finalización de transacciones de 12 segundos a 150 ms.
Los stakers de Solana (SOL) aprobaron con más del 98% de los votos la propuesta de gobernanza denominada Alpenglow, un movimiento histórico que pone en marcha el camino hacia una renovación del algoritmo de consenso para la red.
Según Solana Status, la comunidad dio luz verde a la propuesta Alpenglow con un 98,27% de los votos.
Los datos onchain muestran que solo el 1,05% de los votos fueron en contra, mientras que el 0,69% se abstuvo. En total, el 52% del stake participó en la votación.
Más sobre Alpenglow
La propuesta, SIMD 326, ha generado mucho optimismo entre los participantes del ecosistema.
Principalmente, esto se debe a la característica técnica clave de Alpenglow: un mecanismo de consenso diseñado para aportar un aumento de velocidad de 100 veces en el procesamiento de transacciones en Solana. Si se implementa, la actualización reducirá la latencia de las transacciones de Solana de 12 segundos a 150 ms.
Alpenglow busca lograr esto a través de dos aspectos de consenso: Votor y Rotor.
Estos reemplazarán el actual Proof-of-History y Tower Byzantine Fault Tolerance, o TowerBFT. En la red Solana, Proof-of-History permite la marca de tiempo de las transacciones para garantizar la seguridad y eficiencia de la blockchain, mientras que TowerBFT impulsa el proceso de validación.
La actualización Alpenglow activará Votor para reducir drásticamente los tiempos de finalización de las transacciones, reemplazando a TowerBFT. Por su parte, Rotor reemplazará el sistema de marcas de tiempo de PoH, implementando un nuevo modelo de difusión de datos que reduce drásticamente el tiempo que tardan los nodos en acordar el estado de la red.
Anza, una firma de desarrollo enfocada en Solana, presentó la propuesta en mayo de 2025.
Si bien aún no se ha anunciado una fecha para el lanzamiento en mainnet, se espera que, como una actualización importante del protocolo, Alpenglow lleve a Solana al siguiente nivel de adopción en pagos, trading y gaming, entre otros casos de uso.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Evolución de Preconfs: de “parches” a “infraestructura básica”, ¿cómo UniFi AVS puede cambiar las reglas del juego para los Based Rollup?
Como el parche necesario reconocido para Based Rollup, Preconfs finalmente dio un paso clave hacia la estandarización.

Tether apunta a una valoración de 500 mil millones de dólares en medio del explosivo crecimiento del mercado de stablecoins
El mercado global de stablecoins, liderado por Tether valorado en 500 mil millones de dólares, está en auge debido a la adopción institucional. Analistas advierten que el rápido crecimiento representa riesgos para la estabilidad financiera y el control de los bancos centrales sobre las tasas de interés.

SWIFT selecciona a Linea para piloto de mensajería blockchain
SWIFT, la red global de mensajería financiera, está trabajando con más de una docena de bancos para probar la mensajería on-chain utilizando Linea, la plataforma de layer-2 de Ethereum desarrollada por ConsenSys. Instituciones como BNP Paribas y BNY Mellon están participando en la iniciativa, que también se considera un token de liquidación similar a una stablecoin. SWIFT y bancos globales inician prueba piloto de mensajería en blockchain con Linea.

XRP enfrenta otra caída del 10%: ¿Cuándo intervendrán los toros?
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








