Noticias de Bitcoin hoy: La trampa alcista de Bitcoin se despliega mientras el impulso se desvanece y el capital huye
- El precio de Bitcoin cayó a un mínimo de siete semanas de $108,700 después de haber alcanzado un máximo de $124,000, y los analistas advierten sobre una posible bull trap ya que la divergencia del RSI señala un debilitamiento del impulso. - Los niveles clave de soporte en $107,000 y $100,000 (alineados con la media móvil de 200 días) están siendo puestos a prueba, mientras que la resistencia en $117,000 sigue siendo crucial para las esperanzas de una reversión a corto plazo. - Más de $1 billón en salidas de Bitcoin ETF y un cambio institucional de $11.4 billones hacia Ethereum destacan una reasignación de capital, lo que aumenta la presión en medio de la incertidumbre sobre las tasas de la Fed.
El precio de Bitcoin ha estado bajo presión recientemente, con indicadores técnicos que sugieren la posibilidad de nuevas caídas. Después de alcanzar un máximo histórico de más de $124,000 el 14 de agosto, la criptomoneda retrocedió, cayendo hasta $108,700, su nivel más bajo en siete semanas. Este movimiento a la baja ha llevado a los analistas a especular que el mercado podría estar presenciando la formación de una trampa alcista, donde los precios suben antes de revertirse bruscamente, lo que podría dejar a los inversores con pérdidas inesperadas.
Una señal técnica clave que genera preocupación es la divergencia entre el precio de Bitcoin y el índice de fuerza relativa (RSI), donde el precio alcanzó un nivel más alto mientras que el RSI no lo hizo, lo que sugiere un debilitamiento del impulso comprador. Los analistas han identificado niveles de soporte críticos en $107,000 y $100,000, con nuevas caídas que podrían llevar a una nueva prueba de estas áreas. El nivel de $100,000 es particularmente significativo ya que coincide con la media móvil de 200 días, una referencia técnica clave para muchos traders.
Además de los indicadores técnicos, los datos on-chain también reflejan un entorno de mercado desafiante. Los ETF de Bitcoin experimentaron salidas por más de $1 billón la semana pasada, marcando la mayor salida desde marzo. Esta tendencia coincide con un cambio en los flujos de los inversores, con una parte notable del capital moviéndose hacia productos basados en Ethereum. De hecho, se informó que una ballena cripto importante transfirió $11.4 billones de Bitcoin a Ethereum durante el fin de semana, lo que indica una reasignación estratégica por parte de actores institucionales.
Los participantes del mercado también están atentos al comportamiento de Bitcoin en torno a niveles clave de resistencia, como $117,000 y $123,000. Si Bitcoin logra recuperar estas áreas, podría señalar una posible reversión a corto o mediano plazo. Sin embargo, si no logra superar la resistencia de $117,000, podría resultar en una renovada presión de venta y empujar el precio nuevamente hacia la zona de soporte de $100,000.
El contexto más amplio del mercado también influye en la reciente volatilidad de Bitcoin. Los comentarios recientes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiriendo un posible recorte de tasas de interés, han generado incertidumbre entre los inversores. Además, factores macroeconómicos como las tendencias de liquidez y las actividades de tesorería corporativa han contribuido a las señales mixtas. Si bien Bitcoin ha visto un aumento en la adopción como activo de tesorería corporativa—especialmente entre empresas no cripto—las recientes salidas de los ETF y el cambio en el sentimiento de los inversores sugieren que el mercado aún se encuentra en un período de consolidación.
De cara al futuro, se espera que Bitcoin permanezca en un punto de inflexión clave, con los analistas advirtiendo que una ruptura por debajo de $110,000 podría señalar una tendencia bajista más prolongada. Si el precio continúa debilitándose, podría probar el rango de $105,000 a $100,000, niveles que no se han visto desde finales de julio. Dadas las dinámicas actuales del mercado y las condiciones técnicas, los inversores deben mantenerse cautelosos, especialmente porque la volatilidad del activo continúa representando riesgos tanto para traders de corto plazo como para holders de largo plazo.
Fuente:

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
El Diario: Los ETPs de criptomonedas registran ingresos semanales récord de 6 mil millones de dólares, Galaxy lanza nueva plataforma de trading de criptomonedas y acciones, y más
Resumen Rápido: Los productos cotizados en bolsa (ETP) de criptomonedas a nivel global registraron ingresos récord de 5.95 mil millones de dólares la semana pasada, llevando el total de activos bajo gestión a un máximo histórico de 254 mil millones de dólares, según datos de CoinShares. Galaxy Digital lanzó GalaxyOne, una plataforma y aplicación para consumidores que combina una cuenta en efectivo con un 4% de interés, custodia y trading de criptomonedas, y operaciones sin comisión en acciones y ETF estadounidenses.

Morgan Stanley establece un límite del 4% en criptomonedas para carteras ‘oportunistas’, alineándose con BlackRock y Grayscale
Morgan Stanley se une a otros como BlackRock, Grayscale y Fidelity al describir cómo las criptomonedas podrían encajar en las carteras de inversión. Schwab y Vanguard están comenzando a cambiar su postura, lo que indica un suavizamiento gradual de la resistencia hacia los activos digitales.

Solana Company construye un fondo de guerra de 530 millones de dólares en SOL ante el creciente interés corporativo
Quick Take: La empresa que cotiza en Nasdaq ahora posee más de 2.2 millones de SOL junto con 15 millones de dólares en efectivo. Su estrategia de acumulación la coloca entre una ola de compañías públicas que están agregando millones de Solana a sus balances.

BlackRock lanzará un ETP de Bitcoin en el Reino Unido
En tendencia
MásEl Diario: Los ETPs de criptomonedas registran ingresos semanales récord de 6 mil millones de dólares, Galaxy lanza nueva plataforma de trading de criptomonedas y acciones, y más
Morgan Stanley establece un límite del 4% en criptomonedas para carteras ‘oportunistas’, alineándose con BlackRock y Grayscale
Precios de las criptos
Más








