Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Solana lanza una hoja de ruta para los mercados de capitales de Internet centrada en la ejecución controlada por aplicaciones

Solana lanza una hoja de ruta para los mercados de capitales de Internet centrada en la ejecución controlada por aplicaciones

MPOSTMPOST2025/07/26 03:40
Por:MPOST

En Resumen La Fundación Solana ha presentado su hoja de ruta de “Mercados de Capital de Internet”, centrada en la Ejecución Controlada por Aplicaciones, con una estrategia por fases para permitir mercados en cadena de alto rendimiento que rivalicen con los CEX.

Organización sin fines de lucro enfocada en promover la descentralización, el crecimiento y la seguridad dentro de la red Solana, Fundación Solana publicó la hoja de ruta “Internet Capital Markets”, que fue coescrita por Anatoly Yakovenko de Solana Labs, Max Resnick de Anza, Lucas Bruder de Jito Labs, Austin Federa de DoubleZero, Chris Heaney de Drift y Kyle Samani de Multicoin Capital. 

La hoja de ruta se centra en un concepto conocido como Ejecución controlada por aplicaciones (ACE) e introduce siete dimensiones críticas para evaluar las compensaciones de diseño: privacidad versus transparencia, obstáculos de velocidad versus comercio sin restricciones, inclusión versus finalidad versus latencia de ejecución, coubicación versus descentralización geográfica, priorización de creadores versus tomadores, acceso minorista versus acceso institucional y enfoques de diseño flexibles versus basados en opiniones, junto con modelos híbridos versus completamente en cadena.

En la actualidad, la Solana La red principal aún no está optimizada para los Libros Centrales de Órdenes Limitadas (CLOB), aunque se está trabajando activamente para solucionarlo. Los equipos de todo el ecosistema colaboran en todas las capas de la pila tecnológica para que los CLOB funcionen eficazmente en la red principal. Se espera que varias mejoras comiencen a implementarse el próximo mes, con actualizaciones adicionales planificadas a medio y largo plazo.

Para apoyar este objetivo a corto plazo, Jito Labs ha presentado su Mercado de Ensamblaje de Bloques (BAM), anunciado el lunes. BAM se describe como un sistema de procesamiento de transacciones de alto rendimiento diseñado para proporcionar a los validadores, operadores y aplicaciones de Solana herramientas avanzadas para optimizar el rendimiento de las transacciones y la generación de valor. El desarrollo de BAM comenzó a finales de 2024 en respuesta a la necesidad de un mayor determinismo en las transacciones intra-slot. Se prevé el lanzamiento de la red de pruebas en los próximos días.

1/ Solana está dando pasos importantes para convertirse en el hogar de los mercados de capitales de Internet. 🧵👇
Los próximos cambios están diseñados para brindarles a los desarrolladores TODAS las herramientas que necesitan para construir mercados eficientes y líquidos en la cadena. foto.twitter.com/IHHyHomMC2

-Anza (@anza_xyz) 24 Julio 2025

BAM introduce un nuevo marco para el espacio de bloques de Solana, convirtiéndolo en un entorno abierto donde los desarrolladores pueden crear programas modulares que optimizan las capacidades de procesamiento de transacciones. Esto permite que las aplicaciones apliquen reglas de secuenciación personalizables por primera vez, lo que posibilita la implementación de CLOB con un rendimiento comparable al de los exchanges tradicionales. Estos plugins CLOB operan dentro del sistema BAM y utilizan lógica tanto dentro como fuera de la cadena, garantizando la transparencia y una ejecución determinista. A diferencia de los métodos convencionales, que suelen requerir modificaciones en el cliente validador y acuerdos comerciales individuales con los validadores, los desarrolladores pueden integrar su funcionalidad CLOB directamente en BAM mediante un plugin, obteniendo acceso inmediato a la infraestructura global en cadena de Solana. Este enfoque garantiza que las transacciones se verifiquen criptográficamente y se secuencien de forma transparente desde el principio.

El sistema BAM está diseñado para generar valor para todos los participantes del ecosistema. Los validadores reciben incentivos con mayores ganancias gracias a una construcción de bloques optimizada. Los usuarios finales se benefician de una ejecución de transacciones más eficiente, rentable y fiable. Para los operadores profesionales, la arquitectura de código abierto y la mecánica verificable de BAM buscan generar mayor confianza en la infraestructura de Solana, promoviendo la equidad y eliminando prácticas opacas o acuerdos no revelados. La plataforma busca generar efectos de red compuestos, impulsando un ciclo de innovación y utilidad continuas.

Está previsto que BAM comience su implementación a finales de julio. A medida que avance, se espera que mejore la experiencia de trading en Solana, acercándola a la funcionalidad y fiabilidad que suelen asociarse con los exchanges centralizados.

La Fundación Solana describe una hoja de ruta a medio y largo plazo centrada en Alpenglow, DoubleZero, APE, MCL y ACE a nivel de protocolo.

A mediano plazo, en un plazo estimado de tres a nueve meses, se prevé que varios proyectos conocidos y en constante progreso se pongan en marcha en la red principal de Solana entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026. Entre ellos se encuentra DoubleZero, una red de fibra dedicada de alto rendimiento, diseñada específicamente para sistemas distribuidos, que busca permitir que plataformas blockchain como Solana alcancen niveles de rendimiento y latencia que superen las capacidades de la internet pública. Otro desarrollo destacable es Alpenglow, un protocolo de consenso de nuevo diseño para la red Solana. Si bien el mecanismo de consenso actual alcanza la finalidad en aproximadamente 32 ranuras (unos 12.8 segundos), se espera que Alpenglow lo reduzca a entre una y dos ranuras, o aproximadamente 150 milisegundos.

Ambas iniciativas pretenden complementar y fortalecer la arquitectura de red existente de Solana.

A largo plazo, con miras a 2027, se espera que varios proyectos en desarrollo por parte de los principales colaboradores de Anza y otros participantes del ecosistema se centren en mejorar la infraestructura de Solana. Una de las áreas clave de avance es la implementación de Líderes Múltiples Concurrentes (MCL), que busca abordar las limitaciones del Problema del Líder Único. Si bien la cadena actualmente puede gestionar la ordenación de transacciones mediante la reordenación forzada durante la fase de repetición, este enfoque no impide por completo que los validadores incluyan o excluyan transacciones selectivamente para influir en los resultados finales de la ordenación a su favor.

La solución MCL propuesta implica ampliar el número de líderes que pueden contribuir simultáneamente con transacciones durante una ventana de líderes determinada. Esta estructura minimiza la posibilidad de que un solo líder ejerza control sobre los resultados de la ejecución, ya que las transacciones censuradas podrían ser incluidas por otros que operan dentro de la misma ventana.

Cuando las transacciones se priorizan y ordenan dentro de un bloque, las aplicaciones ganan flexibilidad en la gestión de la secuenciación. Al hacer referencia a la tarifa de prioridad, pueden ejecutar la lógica condicional correspondiente. Esta arquitectura facilita la implementación de mecanismos como la priorización de cancelaciones. Además, gracias a la innovación de los desarrolladores, es posible admitir configuraciones más complejas, incluidas las subastas a nivel de aplicación.

Solana también pretende seguir desarrollando ACE para apoyar la creación y operación de mercados en cadena altamente líquidos.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!