Solana se prepara para escalar su red con una nueva propuesta técnica que aumentaría significativamente la capacidad de procesamiento por bloque. El documento SIMD-0286, publicado esta semana por desarrolladores core, plantea subir el límite actual de 60 millones a 100 millones de unidades de cómputo (CUs), lo que representa una expansión del 66 %.
Esta medida responde al rápido crecimiento en la demanda de espacio en bloques por parte de aplicaciones como DEXs, protocolos de restaking y sistemas de maximal extractable value (MEV).
Según el documento, el objetivo es «permitir que Solana procese más transacciones y soporte apps más exigentes sin toparse con techos computacionales».
Mayor espacio para transacciones paralelizables sin sobrecarga adicional
Actualmente, la red genera bloques cada 400 milisegundos, con restricciones estrictas sobre cuánta capacidad puede empaquetarse en cada uno. Hace apenas unas semanas, la red había implementado SIMD-0256, que elevó el techo de 50 a 60 millones de CUs. No obstante, la presión de los desarrolladores siguió aumentando.
La propuesta aclara que el nuevo límite afectará únicamente a la capacidad total por bloque (Max Block Units), mientras que otras restricciones, como la de cuentas editables por bloque, se mantendrán. Esto significa que los beneficios recaerán principalmente en transacciones paralelizables como intercambios DeFi o minteos de NFTs, sin sobrecargar las cuentas individuales.
Una vez adoptado, el cambio podrá activarse mediante una actualización de software opcional por parte de los validadores, y entrará en vigencia en una futura época de la red.