Mihailo Bjelic abandona Polygon y se convierte en el tercer cofundador en apartarse
El tercero de los cuatro fundadores de Polygon, Mihailo Bjelic, anunció este viernes que abandona este proyecto de segunda capa (L2). Se trata de un movimiento repentino que deja numerosas preguntas entre la comunidad cripto. Es importante mencionar que este desarrollador fue uno de los cerebros del proyecto desde sus inicios.
La partida de Bjelic representa una noticia sensible para los desarrollos de esta L2 de Ethereum. En una publicación en X, el experto comunicó su decisión de renunciar a la junta directiva del proyecto. Pese a su salida, afirmó que se mantendrá activo en el mundo de las criptomonedas y dispuesto a continuar apoyando a Polygon en la medida de lo posible.
«A medida que los proyectos evolucionan y maduran, es natural que las visiones evolucionen y, a veces, diverjan. Por ello, ya no puedo contribuir a Polygon al máximo de mis capacidades», escribió este viernes. Afirmó además que confía plenamente en las capacidades del equipo para continuar con la evolución y los desarrollos necesarios.
Luego de que Mihailo Bjelic anunciara su salida de Polygon, el precio del token nativo de esta L2, POL, experimentó un agudo descenso. Sin embargo, parte del retroceso también puede atribuirse al clima general del mercado de criptomonedas, que sufrió fuertes caídas desde el viernes.
Bjelic es el tercer fundador de Polygon que cuelga los guantes
En 2017, Bjelic fundó esta segunda capa junto con Jaynti Kanani, Anurag Arjun y Sandeep Naiwal. Su renuncia se produce apenas dos años después de la salida de Kanani y Arjun. No es difícil suponer que los recientes cambios en esta solución L2 provocaron divergencias dentro del equipo.
«Más que un cofundador, eres un hermano. Desde los inicios (pizarras llenas de ideas, interminables informes técnicos, marcos de gobernanza, llamadas estratégicas hasta altas horas de la noche) has sido una fuerza impulsora de gran parte de lo que es Polygon», escribió en X Naiwal tras la salida de Bjelic.
Es importante destacar que Polygon se convirtió desde su nacimiento en uno de los pilares de la investigación y desarrollo (R&D) en el ámbito blockchain. Entre sus principales contribuciones se encuentran los avances en pruebas de conocimiento cero y las soluciones vinculadas a la prueba de trabajo y el staking.
A finales de 2024, como parte de su hoja de ruta, Polygon llevó adelante una transformación integral de su infraestructura. Básicamente, esto incluyó la migración de su token MATIC hacia POL. El cambio se realizó en una proporción 1 a 1, pero añadió funcionalidades adicionales que el antiguo token no ofrecía.
En cualquier caso, las divergencias a las que hace referencia Bjelic y que motivaron su salida de Polygon no han sido detalladas. Al momento de redactar esta nota, el precio de POL es de $0,23 por unidad, con una variación de -2,6% en las últimas 24 horas y de +1,6% en la última semana, según datos de CoinMarketCap.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
GameStop adquiere 4,710 Bitcoin en su primera compra de BTC
El movimiento ocurrió después de que la firma asegurara $1.5 mil millones para la estrategia de adquisición de Bitcoin el mes pasado.

Telegram recaudará $1.5 mil millones en emisión de bonos – BlackRock, Citadel, entre los inversores

Bitcoin: Las tarifas de transacción caen a un nivel histórico
GameStop compró 4.000 bitcoin
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








