Los fundadores de WLFI abandonaron a sus clientes antiguos tras un hackeo, según Reuters
Dough Finance, fue una plataforma de comercio de tokens del sector de finanzas descentralizadas ( DeFi ). Su contrato inteligente sufrió una vulneración y piratas informáticos se llevaron $2.5 millones de dólares de los clientes. Tras falsas promesas de reembolso, las personas detrás del proyecto abandonaron a los clientes y ahora son los fundadores de World Liberty Financial (WLFI).
Se trata del protocolo DeFi con el que la familia del presidente Donald Trump aspira a revolucionar el mundo financiero. Los creadores de Dough, Chase Herro y Zak Folkman habrían organizado un código laxo. En ese sentido, los piratas informáticos habrían vulnerado el protocolo con procedimientos de rutina.
Algunas de las víctimas citadas por una investigación de Reuters aseguran que Herro les cobró el 5% de comisión. Además, tras el hackeo les pidió el fin de semana para reembolsarles las pérdidas por el robo y desde entonces perdieron comunicación. Los grupos de Telegram de Dough Finance fueron abandonados y las cuentas de redes sociales de las plataformas sufrieron la misma suerte.
Una de las víctimas asegura que perdió $1 millón de dólares aproximadamente en ETH. Ante la falta de respuestas tras las promesas de reembolso, esta persona demandó a Herro. Sin embargo, los abogados del socio de los Trump afirma que el inversor conocía los riesgos a los que se enfrentaba al momento de invertir.
Los fundadores de WLFI no son fuente de confianza
La investigación de Reuters se puede resumir en que los fundadores de WLFI tienen antecedentes de defraudar a los clientes de sus emprendimientos. Todas las víctimas de Dough se quedaron esperando por las mismas falsas promesas de reembolso. Una persona de Polonia que invirtió los ahorros de su vida recibió el último mensaje de Herro en X en el que le prometía que en breve llegaría el dinero a su cuenta.
Se trata de un caso espeluznante y de poca motivación para los inversores de la plataforma DeFi de Trump. Hasta ahora no está claro si la familia del presidente estaba al tanto de los antecedentes de las dos personas detrás de Dough. Aunque estos no sean los responsables del hackeo, está claro que no hubo una lucha por generar los fondos para reembolsar a las víctimas.
En lugar de ello, simplemente decidieron pasar la página y vieron su nueva oportunidad de la mano de la Casa Blanca. El citado medio de comunicación intentó comunicarse con las empresas de medios de Trump, con los representantes de Herro y Folkman. Ninguno de ellos ofreció respuestas a las preguntas de los investigadores.
Como se puede apreciar, este episodio deja muchas preguntas acerca de los fundadores de WLFI y sobre el futuro de ese protocolo. El caso de Dough Finance aún está fresco en la memoria, sobre todo de las víctimas, dado que fue apenas a mediados del año pasado cuando el protocolo estaba en pleno apogeo.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Cardano lanzará la integración de Bitcoin DeFi el 27 de mayo, con el objetivo de crecer en DeFi

Estados Unidos da paso histórico hacia la regulación de stablecoins

El gobierno de Argentina disolvió la comisión que investigaba el caso de la memecoin Libra

Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de AWEUSDT
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








