Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Worldcoin es la séptima app más descargada en Colombia

Worldcoin es la séptima app más descargada en Colombia

CriptofacilCriptofacil2024/11/20 18:33
Por:Criptofacil

Wallet Worldcoin se convirtió en la séptima aplicación más descargada en Colombia, según el ranking de los últimos 28 días de la plataforma de análisis de sitios web Similar web.

La adopción de la app en Colombia se debería a varios factores, entre ellos resguardar la identidad de los usuarios. Por otro lado la firma ofrece beneficios monetarios a todos los individuos que hacen el registro de sus datos biométricos.

El proyecto Worldcoin en el mundo: beneficios y contras

El proyecto Worldcoin nació con la intención de hacer registro de identificación biométrica alrededor del mundo. En el proceso escanean el iris de un individuo utilizando una herramienta especializada conocida como Orb. Luego de este registro el individuo es recompensado con criptomonedas. Al generar una identidad digital distinta mediante este escaneado, se evitan los registros duplicados.

Sin embargo, la captura de información plantea una serie de interrogantes sobre la privacidad, la seguridad y el futuro de la identidad digital.

La compañía asegura que los datos biométricos son altamente seguros y que no pueden rastrear a las personas. Asimismo, algunos especialistas piden regulaciones claras para garantizar la protección de los usuarios.

Aun así, a Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia anunció a mediados de año que estaba presentando cargos contra la Worldcoin Foundation y Tools For Humanity Corporation por «presuntas infracciones al régimen de protección de datos personales».

  • Lee también: Argentina: Un diputado propone que el Banco Central opere con criptomonedas tras el récord histórico del Bitcoin

La expansión de la firma en Latinoamérica

La alta adopción de Worldcoin en América Latina se explica, al menos en parte, por la crisis económica que atraviesan esos países, situación que para muchos hace ver una oportunidad para acceder a nuevas fuentes de ingresos.

Tanto en Colombia, como Brasil y Argentina, son miles los usuarios que hacen largas colas para obtener su World ID’s.

En el caso de Brasil , comenzaron a instalar Orbs en San Pablo. Además, se encuentra trabajando en nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario, como la verificación facial en tiempo real a través de videollamadas y la integración con pasaportes físicos.

Respecto a Argentina, son 52 los Orbs (dispositivos para leer el iris) que dan vuelta por todo el país recolectando datos. El próximo paso de la firma es tener un aparato cada cinco cuadras y hasta piensan en instalar un local en shopping Abasto.

Por último, Rappi y World anunciaron una alianza estratégica que permitirá a los usuarios argentinos obtener su World ID de manera más sencilla, cómoda y, nuevamente, polémica. Este sistema ya fue rechazado en países como Chile, Kenia, Corea del Sur y España. Incluso, la causa judicial de Worldcoin en la provincia de La Rioja (Argentina) pidió la expulsión de la firma, cosa que no se logró.

  • Lee también: Hedera (HBAR) se dispara más del 25% tras un pico en su volumen de negociación
1

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Whale.io avanza hacia el TGE con el lanzamiento de la campaña "Apuesta y gana" y la conversión a $WHALE

En Resumen Whale.io lanzó su campaña “Wager & Earn” y habilitó la conversión de tokens $WHALE del juego Wheel of Whales, lo que marca el progreso hacia su próximo Evento de Generación de Tokens.

MPOST2025/05/17 01:11
Whale.io avanza hacia el TGE con el lanzamiento de la campaña "Apuesta y gana" y la conversión a $WHALE

GOAT Network lanza la red de pruebas BitVM2, lo que marca un avance hacia la seguridad nativa de Bitcoin.

En Resumen GOAT Network ha lanzado la red de prueba GOAT BitVM2, lo que representa un avance notable en los esfuerzos por integrar seguridad nativa a nivel de Bitcoin sin alterar el protocolo base.

MPOST2025/05/17 01:11
GOAT Network lanza la red de pruebas BitVM2, lo que marca un avance hacia la seguridad nativa de Bitcoin.

Solv Protocol presenta SolvBTC.AVAX con Avalanche Y Elixir, debuta con un rendimiento de Bitcoin respaldado por RWA y respaldado por BlackRock y Hami

En Resumen Solv Protocol anunció el lanzamiento de SolvBTC.AVAX, un token de Bitcoin que genera rendimiento y está diseñado para aprovechar DeFi infraestructura y ofrecer retornos respaldados por RWA.

MPOST2025/05/17 01:11
Solv Protocol presenta SolvBTC.AVAX con Avalanche Y Elixir, debuta con un rendimiento de Bitcoin respaldado por RWA y respaldado por BlackRock y Hami