¿Qué es Tea Protocol? Guía de la preventa del token TEA el 25 de septiembre de 2025
El mundo del software de código abierto impulsa gran parte de la economía digital actual, pero la mayoría de los desarrolladores que mantienen esta infraestructura crítica lo hacen sin recompensa financiera directa. Tea Protocol quiere cambiar esto creando un sistema basado en blockchain que recompensa las contribuciones open-source con valor económico real. Construido sobre Base, la red de capa-2 de Coinbase, Tea rastrea los commits de código, las dependencias entre proyectos y el uso de paquetes para distribuir las recompensas de manera justa en su token nativo TEA.
Esta idea está a punto de pasar del concepto al mercado. El 25 de septiembre de 2025, Tea lanzará su venta pública de tokens en CoinList, ofreciendo a los primeros inversores la oportunidad de adquirir TEA antes del lanzamiento de la mainnet de la red. Con un precio de entrada bajo y un modelo diseñado para redirigir valor a los desarrolladores, la venta ha llamado la atención tanto de inversores como de la comunidad open-source.
¿Qué es Tea Protocol (TEA)?
Tea Protocol es una red descentralizada de recompensas para software de código abierto. El proyecto introduce un sistema llamado Proof of Contribution, que clasifica los proyectos según su impacto dentro del ecosistema de software. Es como una versión en blockchain del PageRank de Google: la importancia de cada proyecto se mide por cuántos otros dependen de él. Esa influencia se destila en una puntuación conocida como teaRank, que va de 0 a 100. Los proyectos con mayor teaRank no solo ganan visibilidad, sino que también reciben una mayor proporción de recompensas en tokens TEA.
La misión es clara: dar a los desarrolladores una forma de capturar el valor de su trabajo. En lugar de commits no remunerados y dependencias invisibles, Tea registra en cadena las contribuciones open-source, creando un sistema transparente donde el reconocimiento y la compensación están alineados. Los contribuyentes pueden beneficiarse tanto si mantienen una biblioteca ampliamente utilizada como si realizan pequeñas pero verificadas mejoras a proyectos existentes.
El protocolo también está impulsado por la comunidad. Más allá de las recompensas, el token TEA soporta la gobernanza y el staking. Los poseedores pueden votar propuestas, ayudar a asegurar la cadena de suministro de software y dirigir fondos a iniciativas importantes. En la práctica, esto hace de Tea tanto un modelo de financiación como un ecosistema autosostenible, diseñado para que el desarrollo open-source sea más equitativo y sostenible.
¿Cómo funciona Tea Protocol?
El uso de Tea está pensado para resultar familiar a los desarrolladores que ya publican código en Github o gestores de paquetes. El protocolo conecta los flujos de trabajo existentes con una capa blockchain que mide y recompensa las contribuciones. Así es como funciona en la práctica:
1. Crear una cuenta. Los desarrolladores comienzan registrándose con una wallet cripto, que se convierte en su identidad en cadena.
2. Vincular Github. Al conectar su perfil de Github, los desarrolladores permiten a Tea rastrear sus repositorios y contribuciones.
3. Registrar proyectos. Los mantenedores pueden registrar formalmente sus proyectos open-source con Tea añadiendo un archivo de constitución al repositorio. Una vez registrado, un proyecto es monitoreado de forma continua dentro del grafo de la red de Tea.
4. Ganar recompensas. El sistema calcula el teaRank de cada proyecto en base a cuántos otros proyectos dependen de él. Los proyectos con mayor teaRank se vuelven elegibles para recompensas superiores. Los contribuyentes que realicen commits verificados y firmados también reciben TEA directamente.
Más allá de las recompensas individuales, Tea introduce un modelo de staking y tesorería. Cada proyecto registrado puede tener TEA en una tesorería, y el staking en esa tesorería aumenta el potencial global de recompensas del proyecto. La comunidad también puede donar tokens o stablecoins a los proyectos que apoyan, proporcionando un canal de financiación directa.
Toda esta actividad se registra públicamente, haciendo que el protocolo sea transparente por diseño. Las contribuciones, donaciones y acciones de staking son visibles en cadena, generando tanto responsabilidad como un sentido de competencia saludable entre proyectos. Al combinar reconocimiento con valor tangible, Tea espera hacer que el trabajo open-source sea una ocupación más sostenible para desarrolladores de todo el mundo.
Tokenomics de Tea Protocol (TEA)
Asignación de Tokens de Tea Protocol (TEA)
TEA es el token nativo de Tea Protocol, con un suministro total fijo de 100 mil millones de unidades. Su diseño está pensado para recompensar a los desarrolladores y al mismo tiempo sostener el ecosistema a largo plazo. La distribución está cuidadosamente estructurada: el 28% va a incentivos y airdrops para contribuyentes open-source y mantenedores de paquetes, el 21% queda en un fondo de ecosistema y gobernanza bajo la DAO, el 18% apoya al equipo central de desarrollo, el 16% se asigna a los primeros partidarios y asesores, y dos reservas más pequeñas del 8% cada una están reservadas para el lanzamiento de la mainnet y la liquidez del mercado. En conjunto, esta mezcla garantiza que la mayor parte fluya hacia quienes construyen y mantienen la red, a la vez que proporciona los cimientos financieros para la gobernanza y la estabilidad.
TEA es la base para participar en el protocolo. Los titulares pueden hacer staking de tokens para asegurar las tesorerías de proyectos, votar sobre propuestas de gobernanza y dirigir la financiación del ecosistema. Para mantener una economía saludable, la inflación del token está limitada al 2% anual y cualquier cambio debe ser aprobado por la DAO. Los tokens del equipo y los inversores están bloqueados tras un cliff de 12 meses antes de su liberación gradual, limitando así la presión de venta inicial. Estas medidas le otorgan a TEA las cualidades tanto de un token de utilidad como de gobernanza, al mismo tiempo que demuestran un compromiso a largo plazo con los desarrolladores e inversores que creen en la misión del protocolo de recompensar contribuciones open-source.
Todo lo que hay que saber sobre la preventa del token TEA
TEA ingresa al mercado mediante una venta pública de tokens en CoinList, programada para comenzar el 25 de septiembre de 2025 a las 17:00 UTC y finalizar el 2 de octubre de 2025. Este evento brinda a los primeros inversores la oportunidad de adquirir tokens antes del lanzamiento de la mainnet. A diferencia de algunas ventas de tokens que utilizan programas de vesting, todos los tokens de esta venta estarán desbloqueados al 100% en el Token Generation Event (TGE), permitiendo su negociación inmediata una vez que los mercados abran.
Detalles clave de la venta incluyen:
● Asignación total: 4 mil millones de TEA (4% del suministro total)
● Precio del token: $0.0005 por TEA (lo que supone una valoración completamente diluida de $50 millones)
● Desbloqueo: 100% desbloqueado en TGE
● Límites de compra: Mínimo $100, máximo $500,000
● Opciones de pago: USDC, USDT o USDe
● Modelo de participación: asignación “de abajo hacia arriba”, donde primero se llenan las compras más pequeñas antes que las grandes
● Restricciones jurisdiccionales: Excluye residentes de EE. UU., Canadá y ciertas otras regiones
Para quienes califican, el evento no solo es una entrada temprana al ecosistema TEA, sino también una manera de alinearse directamente con la misión del protocolo de recompensar contribuciones open-source.
Predicción de precio TEA: ¿Qué podría suceder después?
TEA ingresa al mercado a un precio de venta de $0.0005. Dónde cotizará el token después del lanzamiento dependerá de la adopción, el sentimiento y las condiciones del mercado. Debido a que todos los tokens de la preventa se desbloquean en TGE, las ventas tempranas podrían provocar oscilaciones de precio a corto plazo antes de que la estabilidad emerja.
Factores clave a observar incluyen:
● Listados en exchanges y liquidez
● Adopción por parte de desarrolladores que registran proyectos
● Tendencias generales del mercado cripto
● Compromiso y crecimiento de la comunidad
No se puede hacer una previsión precisa, pero el modelo de Tea de recompensar contribuciones open-source le otorga un propósito distintivo. Si los desarrolladores y usuarios apoyan la plataforma, TEA podría encontrar una demanda estable más allá del hype inicial del trading.
Conclusión
Tea Protocol es un ambicioso intento de conectar el desarrollo open-source con la economía blockchain. Al convertir las contribuciones de código en valor medible, ofrece a los desarrolladores una forma directa de beneficiarse del trabajo que sostiene el software moderno. La próxima venta pública el 25 de septiembre de 2025 marca la primera oportunidad para que los inversores participen en esta visión.
Como cualquier proyecto en etapa temprana, Tea conlleva riesgos e incertidumbres, pero su enfoque en recompensar contribuciones reales le da una identidad clara en un mercado saturado. Para desarrolladores e inversores, TEA representa una oportunidad de respaldar una red que busca hacer el open-source más sostenible y, a la vez, ofrecer exposición a un nuevo token impulsado por la utilidad.
¡Sigue a Bitget X ahora y gana 1 BTC – No lo dejes pasar!
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente informativas. Este artículo no constituye respaldo de productos o servicios mencionados ni asesoría de inversión, financiera ni comercial. Se debe consultar a profesionales calificados antes de tomar decisiones financieras.