Consensus y SALT lanzan la principal cumbre institucional de criptomonedas en Hong Kong
Desglose rápido
- Consensus y SALT lanzan la Cumbre Institucional de Hong Kong 2026, dirigida a inversores globales en criptomonedas.
- La cumbre contará con reuniones uno a uno, mesas redondas dirigidas por expertos y ponencias de figuras líderes en blockchain.
- Enfoque en la participación institucional de APAC, proporcionando una plataforma de primer nivel para la asignación de capital en activos digitales.
Consensus se ha asociado con SALT, una red de inversores institucionales de primer nivel, para organizar la Consensus x SALT Hong Kong Institutional Summit. Programada para el 10 de febrero de 2026 en el Grand Hyatt Hong Kong, la cumbre precederá a la exposición principal de Consensus Hong Kong y tiene como objetivo reunir a los principales gestores de activos y asignadores de capital del mundo en un evento enfocado en instituciones.
📢Últimas noticias: Nos hemos asociado con @SALTConference para lanzar la principal cumbre institucional de criptomonedas de Asia 🇭🇰 Únete a nosotros este 10 de febrero de 2026. Reuniremos a los principales gestores de activos y asignadores de capital del mundo. pic.twitter.com/j75s4qMI1t
— Consensus Hong Kong (@consensus_hk) 12 de noviembre de 2025
La cumbre combina el amplio alcance de Consensus en el sector de las criptomonedas y blockchain con la red de inversores institucionales y líderes de opinión de SALT. El evento atraerá a una audiencia internacional, con un enfoque especial en la región APAC, ofreciendo interacción de alto nivel a través de reuniones uno a uno mediante una aplicación exclusiva del evento, mesas redondas dirigidas por expertos y presentaciones magistrales de figuras destacadas en criptomonedas, blockchain e IA.
Elevando la participación institucional en criptomonedas
Anthony Scaramucci, fundador y presidente de SALT, enfatizó el papel creciente de los activos digitales para los inversores institucionales.
“Las inversiones en activos digitales ya están firmemente en la agenda de los asignadores institucionales globales, tras un año de tremendo progreso regulatorio,”
dijo. La asociación con Consensus tiene como objetivo establecer la vía institucional en Hong Kong como la principal plataforma para gestores de activos que exploran los mercados de criptomonedas.
Michael Lau, presidente de Consensus, añadió que la participación institucional es una narrativa definitoria para los activos digitales.
“Nuestra asociación con SALT combina dos redes incomparables de asignadores y propietarios de activos preeminentes para crear la principal reunión institucional que el mercado ha estado demandando,”
afirmó, destacando a Hong Kong como un centro financiero global clave.
Impulsando el creciente ecosistema cripto de Hong Kong
El debut de Consensus Hong Kong 2025 atrajo a casi 10,000 participantes de 102 países, representando más de $4 billones en activos gestionados en conjunto, y generó un impacto económico estimado de HK$275 millones. La cumbre institucional de 2026 busca aprovechar este impulso, proporcionando una plataforma dedicada para que los inversores globales interactúen con el ecosistema cripto.
Apoyando este ecosistema, el Consejo Legislativo de Hong Kong recientemente emitió un boletín especial que describe nuevas directrices políticas en finanzas digitales, enfatizando la creciente importancia de las stablecoins, incluidas aquellas vinculadas al renminbi (RMB) de China.
Toma el control de tu portafolio cripto con MARKETS PRO, la suite de herramientas analíticas de DeFi Planet.”
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
La formación de los "veteranos" de las criptomonedas
El juego de supervivencia a largo plazo de las criptomonedas.

Visa introduce pagos rápidos con stablecoins respaldadas por el dólar
Visa lanza pagos directos a través de stablecoins para freelancers y servicios digitales. El proyecto piloto tiene como objetivo mejorar la velocidad y la transparencia en los pagos globales. Visa planea expandir este sistema de pagos a nivel mundial para 2026.

Injective derriba las barreras entre Ethereum y Cosmos con su EVM

La dependencia de Bitcoin podría ser la mayor debilidad de XRP

