Dinamarca retiró su esfuerzo para imponer el Chat Control de la UE. Plataformas como Telegram, Signal y WhatsApp no enfrentarán escaneos obligatorios antes del cifrado. La medida sigue siendo un marco voluntario para los mensajes cifrados.
Politiken informó esto el 30 de octubre. El Ministro de Justicia, Peter Hummelgaard, dijo que el plan “no formará parte de la nueva propuesta de compromiso de la presidencia de la UE”. Añadió que el escaneo “seguirá siendo voluntario.”
Dinamarca ostenta la presidencia del Consejo Europeo. Esta decisión sigue a un largo debate sobre el cifrado de extremo a extremo y la privacidad en la UE.
Mantente a la vanguardia en el mundo cripto – ¡síguenos en X para las últimas actualizaciones, perspectivas y tendencias!🚀
Mensajes cifrados y privacidad: lo que significa el cambio
El texto retirado apuntaba al escaneo del lado del cliente antes del cifrado. Los partidarios lo presentaron como una herramienta para investigar contenido ilegal en aplicaciones de mensajería. Sin embargo, los críticos afirmaron que el escaneo debilitaría el cifrado de extremo a extremo para todos los usuarios.
La propuesta de Chat Control de la UE regresó este año tras los debates de mayo de 2022. Nuevamente enfrentó preguntas técnicas y legales de grupos de seguridad y derechos. Se centraron en cómo el escaneo obligatorio podría crear una inspección amplia de las comunicaciones privadas.
Con la reversión, los mensajes cifrados permanecen bajo un marco voluntario. Las plataformas pueden elegir enfoques de escaneo, pero ninguna norma de la UE las obliga. Por lo tanto, el modelo operativo actual continúa.
Fecha límite de abril de 2026: el marco voluntario expirará
El marco voluntario termina en abril de 2026. Politiken señaló que Peter Hummelgaard advirtió que un estancamiento podría dejar sin herramientas legales disponibles. La preocupación es sobre las brechas de aplicación respecto al contenido ilícito en los servicios de mensajería.
Los funcionarios vincularon la retirada al factor tiempo. Quieren una propuesta viable antes de la fecha límite de abril de 2026. Por lo tanto, el reinicio busca mantener las negociaciones en marcha.
Si las conversaciones se estancan más allá de abril de 2026, la UE podría quedarse sin un instrumento claro. Esa posibilidad ahora impulsa el trabajo en la próxima propuesta.
Reacciones de la industria y la sociedad civil: declaraciones sobre la vigilancia masiva
X Global Government Affairs calificó la retirada como una “gran derrota para los defensores de la vigilancia masiva”. El equipo dijo que “seguirá monitoreando el progreso de estas negociaciones y se opondrá a cualquier intento de implementar la vigilancia masiva gubernamental de los usuarios.”
 Denmark Drops EU Chat Control. Source: X Global Government Affairs    Patrick Hansen, Director de Estrategia y Política de la UE en Circle, celebró el cambio. Lo calificó como una “gran victoria para las libertades digitales en la UE”. El comentario hacía referencia al Chat Control de la UE y las salvaguardas de privacidad.
La Electronic Frontier Foundation también respondió. El grupo sugirió que la presión pública ayudó a cambiar la postura de la presidencia del Consejo Europeo.
Thorin Klosowski escribió que los legisladores deberían dejar de intentar eludir el cifrado “bajo el pretexto de la seguridad pública” y centrarse en “desarrollar soluciones reales que no violen los derechos humanos de las personas en todo el mundo.”
Línea de tiempo política: Irlanda asumirá el Consejo de la UE en 2026
Dinamarca lidera actualmente la presidencia del Consejo Europeo. Irlanda asumirá el cargo en julio de 2026. Ese traspaso podría dar forma a la próxima fase de las conversaciones sobre el Chat Control de la UE.
Los negociadores deben sopesar la privacidad, los mensajes cifrados y los objetivos de aplicación. También deben considerar los límites del cifrado de extremo a extremo y los compromisos técnicos. El debate incluye el escaneo obligatorio, las opciones de marco voluntario y la estabilidad legal.
Por lo tanto, las instituciones continúan mapeando opciones antes de abril de 2026. Cualquier nuevo texto definirá cómo Telegram, Signal y WhatsApp gestionan el escaneo en la UE.
      Editora en Kriptoworld
LinkedIn | X (Twitter)
Tatevik Avetisyan es editora en Kriptoworld y cubre tendencias emergentes de criptomonedas, innovación blockchain y desarrollos de altcoins. Le apasiona desglosar historias complejas para una audiencia global y hacer que las finanzas digitales sean más accesibles.
 📅 Publicado: 3 de noviembre de 2025 • 🕓 Última actualización: 3 de noviembre de 2025 
 


