PayAI supera a PING! Cambios en los puntos de anclaje de valor del ecosistema x402
El "practicante" PayAI rompe barreras.
El "pragmático" PayAI rompe el cerco.
Escrito por: KarenZ, Foresight News
En la vertiginosa competencia del mercado de criptomonedas, acaba de producirse un giro llamativo dentro del ecosistema x402.
La semana pasada, PING, considerado el "token estrella" del protocolo x402, ha sido superado en capitalización de mercado por la infraestructura de pagos del mismo protocolo. Según los datos más recientes, la capitalización de mercado de PayAI superó esta mañana los 50 millones de dólares, multiplicándose por más de 10 en solo 4 días. Por su parte, PING, tras una subida explosiva inicial, ha experimentado una corrección y su capitalización de mercado se sitúa actualmente en 34 millones de dólares.
Esto no es solo una competencia entre dos proyectos, sino un momento clave en el que todo el ecosistema x402, e incluso el sector de infraestructuras de pagos descentralizados, está pasando de la especulación a la utilidad real.
El momento de gloria y el dilema de PING
PING, como el primer token emitido en Base a través del protocolo x402, vivió su "momento de gloria" la semana pasada, multiplicándose más de 20 veces en tan solo dos días, del 23 al 24 de octubre, y alcanzando una capitalización de mercado de más de 80 millones de dólares.
Este crecimiento exponencial atrajo a numerosos inversores del sector y otorgó al protocolo x402 una atención de mercado sin precedentes, abriendo con éxito la puerta de entrada de tráfico a esta nueva pista emergente.
Sin embargo, el entusiasmo sin respaldo de valor es difícil de sostener. En esencia, PING es un simple Memecoin, sin utilidad práctica ni escenarios de uso reales, e incluso algunos miembros de la comunidad lo comparan con un activo tipo "inscription" —su lógica de subida depende más del sentimiento especulativo del mercado, siendo una típica fiesta de dividendos de tráfico y no un crecimiento a largo plazo basado en la creación de valor.
PayAI rompe el cerco: el "pragmático" de la infraestructura x402
En marcado contraste con el carácter especulativo de PING, PayAI, como Facilitator del protocolo x402, ha logrado destacar gracias a su clara posición como infraestructura y su valor práctico, convirtiéndose en el principal referente del cambio de valor en el ecosistema.
¿Qué es un x402 Facilitator? Los x402 Facilitators son proveedores de servicios que permiten procesar pagos x402 en las redes Solana y EVM, ofreciendo un punto de acceso unificado para la verificación y liquidación de pagos on-chain de recursos HTTP bajo el protocolo x402.
Estos Facilitators constituyen la capa de infraestructura central del ecosistema de pagos x402, encargándose de verificar y liquidar los pagos on-chain de recursos HTTP utilizando el protocolo x402:
- Soportan diferentes redes blockchain (como Solana, Base, etc.).
- Los Facilitators asumen las tarifas de red y gestionan la verificación/liquidación.
- No se requiere clave API. Plug and play.
- Diseñado para casos de uso tanto humanos como de agentes, desde APIs de pago por uso hasta agentes de IA, permitiendo la liquidación de pagos en un segundo tras la confirmación en blockchain.
Desde la lógica del proceso de pago x402, el cliente solicita el recurso protegido y construye la carga útil de pago; el servidor de recursos publica los requisitos de pago, verifica/liquida el pago y satisface la solicitud; el servidor Facilitator verifica la carga útil de pago y ejecuta la liquidación a través de un endpoint estándar; finalmente, la red blockchain ejecuta y confirma el pago.

Ganando cuota a Coinbase, se convierte en el segundo mayor Facilitator del ecosistema x402
Este papel convierte a los Facilitators en los participantes más valiosos del ecosistema x402. Entre ellos, PayAI está erosionando gradualmente la posición dominante de Coinbase. Según datos de x402scan, actualmente PayAI ya ha procesado más del 14% del volumen de transacciones x402, convirtiéndose en el mayor Facilitator después de Coinbase. Por su parte, la cuota de mercado de Coinbase ha descendido desde su dominio absoluto inicial hasta aproximadamente el 77%.

Fuente del gráfico: x402scan
Desde la perspectiva de los participantes del ecosistema, el número de vendedores (Seller) de PayAI ya supera el 82% del de Coinbase, y la brecha sigue reduciéndose.
En el ecosistema x402, los vendedores son los servidores que ofrecen APIs o monetizan contenido, y el protocolo x402 les proporciona una solución de "monetización de micropagos sin fricción": sin necesidad de suscripciones obligatorias ni publicidad, pueden recibir ingresos directamente de los clientes mediante pagos programáticos.
La escala de vendedores determina directamente el potencial de mercado del ecosistema x402: más vendedores de calidad implican más opciones para los compradores, lo que atraerá más tráfico y creará un círculo virtuoso de "más vendedores → más compradores → prosperidad del ecosistema". La rápida penetración de PayAI en el lado de los vendedores está sentando una base sólida para su posición en el ecosistema.
Tokenomics y utilidad de PayAI
En cuanto a la tokenomics de PayAI, el suministro total de tokens es de 1.000 millones, todos ellos en circulación desde el lanzamiento.
El equipo de PayAI comprará el 20% del suministro de tokens en el momento del lanzamiento y los transferirá al tesoro del proyecto. Estos fondos se utilizarán para operaciones, marketing y futuras emisiones de tokens, como recompensas comunitarias, asociaciones, etc. Concretamente, la mitad de los tokens del tesoro se destinarán a proporcionar liquidez para generar comisiones, y la otra mitad se asignará linealmente en el plazo de un año.
¿Cuál es la utilidad del token PAYAI? Según la documentación oficial, los usos previstos de PAYAI incluyen:
- Reducción de las comisiones de la plataforma al ejecutar contratos de servicios entre agentes de IA.
- Mejorar la visibilidad de las listas de agentes compradores o vendedores.
- Participar en la gobernanza futura de la plataforma (por ejemplo, votación sobre propuestas de funciones, calificación de agentes).
- Pagar tasas de arbitraje en la resolución de disputas (próximamente).
Reflexión profunda
El cambio de tendencia entre PING y PayAI refleja en realidad una cuestión importante: el ecosistema x402 está pasando del concepto a la realidad, de la especulación a la utilidad.
El primer token emitido, PING, obtuvo una "prima de novedad", algo habitual en el mercado. Pero a medida que el mercado se enfría, los inversores empiezan a preguntarse: ¿en qué estoy invirtiendo realmente? Si PING es solo un juego de acuñación tipo inscription, su base de valor es muy débil.
En cambio, PayAI, como infraestructura de pagos y Facilitator de x402, ancla dos valores fundamentales: "flujo de transacciones" y "necesidad esencial del ecosistema", demostrando el valor fundamental del proyecto con cuota de mercado real y escenarios de aplicación, lo que naturalmente le otorga reconocimiento continuo por parte del capital.
En este proceso, estamos viendo una mayor madurez en el campo x402: los participantes del mercado empiezan a determinar la posición de los proyectos en función del flujo de transacciones real y el valor fundamental, en lugar de una especulación ciega. Sin duda, esto es una señal positiva para todo el ecosistema x402 y el ecosistema de pagos abiertos.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
ZEC se multiplica por 6 en un mes, ¿qué ha impulsado esta euforia?
La reducción a la mitad, la narrativa de privacidad y el respaldo de instituciones y inversores reconocidos han impulsado a ZEC a superar su máximo de 2021.

Lanzamiento de la stablecoin JPYC: el primer token respaldado por yenes de Japón establece un gran objetivo

Bandera alcista de Dogecoin (DOGE): ruptura por encima de $0.2669 apunta a $0.51

¿Podrá x402 romper la maldición de que el hype en el mundo cripto es el punto máximo?
A diferencia de los conceptos típicos de criptomonedas, x402 ha atraído la atención de numerosos gigantes tecnológicos de Web2, y estas empresas ya han comenzado a adoptar realmente este protocolo.

