Solana atrae a instituciones con 700 millones de dólares en activos reales y cero fallos
- Solana mantiene un 100% de tiempo de actividad durante la interrupción de AWS
- La red supera los 700 millones de dólares en activos del mundo real
- Validador institucional migra a infraestructura bare-metal
Solana ha estado consolidando su presencia entre las instituciones financieras al registrar aproximadamente 700 millones de dólares en activos del mundo real tokenizados (RWA) y demostrar estabilidad operativa, sin tiempo de inactividad incluso durante la reciente interrupción global de AWS el 20 de octubre. Estos resultados refuerzan la red como una alternativa eficiente para los flujos financieros institucionales y las operaciones tokenizadas.
Actualmente, Solana alberga aproximadamente 628,9 millones de dólares en RWAs, con un pico reciente de casi 700 millones de dólares. Entre los aspectos destacados se encuentran el fondo FOBXX de Franklin Templeton y el fondo del mercado monetario USYC de Circle, que añade instrumentos de efectivo y valores del Tesoro a la misma infraestructura que alberga USDC. Estos productos amplían el acceso institucional a activos conformes con la regulación, manteniendo la liquidez y la programabilidad en cadena.
La fiabilidad técnica de la red también ha sido un factor determinante. Según su página oficial de estado, Solana ha registrado un 100% de tiempo de actividad durante los últimos 60 días, incluso durante la interrupción generalizada de AWS, un hecho que llamó la atención de los comités de riesgo y los proveedores de infraestructura. Los datos de validators.app indican que proveedores como TeraSwitch (26,3%), Latitude.sh (14%), Cherry Servers (5,2%) y OVH (4%) dominan el ecosistema, mientras que la cuota combinada de Amazon representa solo el 6,4%, lo que señala descentralización y resiliencia.
Además, validadores institucionales como Coinbase han migrado completamente a servidores bare-metal, alejándose de los proveedores de la nube. Esta tendencia fortalece la independencia operativa y mitiga los riesgos asociados. La hoja de ruta técnica también incluye Firedancer, un cliente desarrollado por Jump Crypto, que promete mayor eficiencia y redundancia en la producción de bloques.
En términos de eficiencia de costos, las tarifas promedio de la red rondan los 0,0000234 SOL por transacción—menos de un centavo—lo que hace que Solana sea altamente competitiva frente a las soluciones L2 de Ethereum. Para operaciones de tesorería de alta frecuencia, esta diferencia de costos representa una ventaja significativa.
Con la entrada de nuevos emisores y la expansión de los programas USYC y FOBXX, las proyecciones conservadoras apuntan a un total de entre 900 millones y 1,05 billions de dólares en RWAs en Solana para marzo de 2026, consolidando el papel de blockchain como infraestructura institucional para activos reales tokenizados.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Estados Unidos y China logran negociaciones comerciales positivas en Malasia: ¿se reanudará el bull run de las criptomonedas?
Los mercados de criptomonedas se dispararon después de que Estados Unidos y China alcanzaran un marco comercial para evitar aranceles del 100%, revirtiendo las pérdidas sufridas tras la caída del 10 de octubre.

Un trader de criptomonedas obtiene 17 millones de dólares apostando por la recuperación de Bitcoin y Ethereum
El éxito de la ballena cripto ha renovado el optimismo en el mercado, demostrando que una estrategia disciplinada aún puede generar ganancias en condiciones de incertidumbre.

La Fed abre una vía de pago directo para las empresas de criptomonedas
En resumen, la Fed introduce un nuevo modelo de pagos para las empresas de criptomonedas. La propuesta de Waller enfatiza la banca limitada para los emisores de stablecoins. El plan equilibra los aspectos regulatorios, de liquidez y competitivos.

