BNY Mellon prueba depósitos tokenizados para liquidaciones más rápidas
- BNY Mellon inicia un piloto de depósitos tokenizados, innovando los sistemas de pago.
- Carl Slabicki lidera la iniciativa exploratoria para Treasury Services.
- Esto marca un avance hacia liquidaciones financieras más rápidas y modernizadas.
BNY Mellon está probando depósitos tokenizados para transacciones de clientes utilizando tecnología blockchain, con el objetivo de modernizar su infraestructura de pagos mediante liquidaciones más rápidas.
Este movimiento refleja una tendencia creciente entre las instituciones financieras globales hacia la adopción de blockchain, lo que podría transformar las operaciones bancarias tradicionales sin un impacto inmediato en los mercados de criptomonedas.
BNY Mellon, el mayor custodio del mundo, está explorando depósitos tokenizados para pagos de clientes a través de blockchain. Liderada por ejecutivos clave, esta iniciativa busca modernizar la infraestructura de pagos con tiempos de transacción más rápidos.
El Executive Platform Owner Carl Slabicki encabeza este proyecto, con el objetivo de superar las limitaciones de la infraestructura. El piloto permanece en la fase experimental, alineándose con la tendencia global de movimiento institucional hacia servicios financieros tokenizados.
Inicialmente, el piloto se dirige a flujos internos, sin despliegue público. BNY Mellon gestiona más de 55 trillones de dólares en activos, buscando mejorar sus servicios de tesorería mediante una mayor eficiencia en las liquidaciones.
Los depósitos tokenizados, distintos de las stablecoins y criptomonedas, buscan reducir los costos operativos y el tiempo de conciliación dentro de la red de BNY Mellon. Esta fase exploratoria representa un paso significativo hacia la adopción empresarial de blockchain.
Iniciativas similares por parte de JPMorgan y bancos europeos destacan la tendencia de las instituciones financieras a adoptar la tecnología blockchain. La iniciativa de BNY Mellon podría legitimar blockchain para liquidaciones, influyendo en soluciones empresariales.
Aunque criptomonedas principales como ETH y BTC no se ven afectadas, el proyecto refuerza el cambio hacia soluciones blockchain orientadas a empresas. Esto tiene posibles implicaciones para la adopción institucional de blockchain y desarrollos regulatorios.
Carl Slabicki, Executive Platform Owner, Treasury Services, BNY Mellon, “La tokenización podría ayudar al banco a superar las limitaciones de la infraestructura heredada, permitiendo un movimiento de fondos más rápido no solo dentro de sus propias operaciones, sino también en todo el ecosistema financiero.”
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
El informe sobre delitos en el sudeste asiático de la ONU ha sido publicado, Bitrace contribuyó con datos y casos importantes.
El 7 de octubre de 2024, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (en adelante, UNODC) publicó un informe titulado “El tráfico transnacional de drogas y el papel de las criptomonedas”. El informe señala que, en los últimos años, el uso de criptomonedas para el lavado de dinero relacionado con el narcotráfico transnacional ha ido en aumento. Aunque Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más utilizada en estos delitos, otras monedas como Monero y Ethereum también han ganado popularidad debido a sus características de anonimato y facilidad de transferencia. UNODC advierte que el desarrollo acelerado de la tecnología blockchain y la aparición de nuevos productos financieros han planteado más desafíos para los organismos encargados de hacer cumplir la ley a nivel mundial, y recomienda que los países refuercen la cooperación internacional y mejoren la regulación y supervisión de las criptomonedas para combatir eficazmente el lavado de dinero.

La gran visión del token BASE: ¿Cómo diseñar cuidadosamente la tokenómica para crear 4 mil millones de dólares en valor?
La tokenización de BASE puede señalar una mayor madurez en la economía de las Layer 2, pasando de depender de las tarifas de transacción a una captura de valor verdaderamente impulsada por la utilidad.

Gran visión para el token BASE: ¿Cómo diseñar razonablemente la tokenómica para crear un valor de 4 mil millones de dólares?
La tokenización de BASE podría señalar una mayor madurez en la economía de L2, yendo más allá de la dependencia de las tarifas de transacción y avanzando hacia una verdadera captura de valor impulsada por la utilidad.

En tendencia
MásEl informe sobre delitos en el sudeste asiático de la ONU ha sido publicado, Bitrace contribuyó con datos y casos importantes.
Bitget Informe Diario (11 de octubre)|Trump anuncia un arancel del 100% a China, provocando volatilidad en el mercado; las liquidaciones en la industria cripto superan los 19.1 billions de dólares en 24 horas, marcando un récord histórico;
Precios de las criptos
Más








