Cómo funcionan las comisiones de gas en la blockchain de Ethereum: Una guía sencilla
Cada acción en la blockchain de Ethereum, ya sea enviar ETH, intercambiar tokens o mintear un NFT, conlleva una comisión de gas. Si alguna vez te has preguntado por qué algunas transacciones cuestan solo unos céntimos mientras que otras pueden dispararse a varios dólares, no eres el único. Las comisiones de gas son uno de los temas más comentados al usar Ethereum, especialmente durante periodos de alta actividad en la red. Comprender cómo funcionan estas comisiones es esencial para quienes buscan sacar el máximo provecho de su experiencia cripto.
En este artículo, aprenderás qué son las comisiones de gas en Ethereum, cómo funcionan y los últimos consejos para mantener tus costes de transacción bajos en 2025.
¿Qué son las comisiones de gas en Ethereum?
Las comisiones de gas son pequeños pagos que realizas en Ether cada vez que interactúas con la blockchain de Ethereum. Ya sea que envíes ETH, intercambies tokens, mintees NFTs o utilices un smart contract, estas comisiones pagan la potencia de cálculo de la red. El gas funciona de manera similar al combustible en un coche: sin él, nada avanza. Cuanto más complicada sea tu transacción, más gas requerirá. Por ejemplo, una simple transferencia de ETH utiliza una pequeña cantidad de gas, mientras que el intercambio de tokens o mintear un NFT suele requerir mucho más.
Las comisiones de gas se miden en Gwei, que es una milmillonésima parte de un ETH. Cada acción en la red de Ethereum necesita una cierta cantidad de unidades de gas, y el coste total depende del precio actual del gas en Gwei. Este sistema garantiza que la red permanezca segura y eficiente, y además proporciona recompensas a los validadores que procesan las transacciones.
¿Por qué existen las comisiones de gas en Ethereum?
Ethereum cobra comisiones de gas para mantener su red funcionando de forma segura y eficiente. Estas comisiones se pagan a los validadores que confirman y aseguran las transacciones. Sin ellas, no habría recompensa por procesar actividades, y la blockchain entera sería vulnerable al descuido e incluso a ataques maliciosos.
Las comisiones de gas también protegen a Ethereum del spam y la sobrecarga de red. Si enviar transacciones fuera gratuito, alguien podría saturar la red con millones de acciones inútiles, haciéndola inutilizable para el resto. Al exigir una pequeña comisión por cada transacción, Ethereum se asegura de que los usuarios reflexionen bien sobre lo que envían y que solo se lleven a cabo actividades valiosas o genuinas. Las comisiones de gas también crean una priorización impulsada por el mercado: los usuarios que necesiten que su transacción se confirme más rápido pueden optar por pagar una comisión más alta, normalmente llamada propina, lo que naturalmente adelanta el procesamiento de su transacción. Esto mantiene la red justa y ayuda a que las transacciones de todos se procesen sin problemas.
Cómo se calculan las comisiones de gas en Ethereum
El coste de una transacción en Ethereum se determina multiplicando el gas usado por el precio del gas. Desde la actualización de London (EIP-1559) en 2021, el precio del gas ahora incluye dos partes: la comisión base y la comisión prioritaria, conocida como propina.
-
Comisión base: Es la comisión mínima por unidad de gas, establecida automáticamente por la red Ethereum y ajustada en cada bloque en función de la ocupación de la red. La comisión base sube cuando hay mucha demanda y baja cuando hay menos actividad. Es importante destacar que la comisión base se quema, lo que significa que se elimina permanentemente de circulación en lugar de ser pagada a los validadores.
-
Comisión prioritaria (propina): Es una cantidad extra opcional que puedes añadir a tu transacción para incentivar a los validadores a procesarla más rápido. La propina va directamente al validador. Si quieres que tu transacción se confirme antes, puedes aumentar la propina. Si no tienes prisa, puedes poner una propina menor.
Cuando envías una transacción, establecerás una comisión máxima por unidad de gas que estás dispuesto a pagar, pero en la práctica normalmente solo pagas la comisión base actual más la propina que elijas. Por ejemplo, si un intercambio de tokens utiliza 100.000 unidades de gas, con una comisión base de 5 Gwei y una propina de 2 Gwei, el precio total del gas es de 7 Gwei, por lo que la comisión sería de 700.000 Gwei, o 0,0007 ETH.
Ethereum 2.0 y el impacto en las comisiones de gas
La transición de Ethereum a Ethereum 2.0, conocida por The Merge en septiembre de 2022, supuso un gran avance para la red. La actualización reemplazó la proof of work por proof of stake, haciendo Ethereum mucho más eficiente energéticamente. Sin embargo, uno de los mayores malentendidos tras The Merge fue pensar que las comisiones de gas bajarían repentinamente. En realidad, aunque la manera de crear bloques cambió, la capacidad y el rendimiento de la red se mantuvieron prácticamente igual. Esto significa que, cuando la red se congestiona, las comisiones de gas pueden seguir subiendo rápidamente como antes.
Lo que realmente hizo Ethereum 2.0 fue sentar las bases para futuras mejoras destinadas a aumentar la escalabilidad de Ethereum. Por ejemplo, la actualización Dencun en 2024 hizo más eficiente el uso de datos, especialmente para las redes de Layer-2 que ayudan a descargar tráfico de la cadena principal. Los resultados han sido notables:
-
El precio medio del gas bajó de unos 72 Gwei a principios de 2024 a solo 2,7 Gwei en marzo de 2025, es decir, una disminución del 95 %.
-
Los costes de transacción que antes alcanzaban los $86 para un intercambio de tokens o $145 para mintear un NFT, ahora suelen moverse entre $0,39 y $0,65.
Esta gran mejora se debe a las continuas actualizaciones del protocolo Ethereum y a la creciente popularidad de las soluciones Layer-2. En 2025, la red es mucho más asequible y accesible para usuarios diarios, y aún están por llegar más mejoras.
Comisiones de gas en 2025: costes actuales y ejemplos
En 2025, las comisiones de gas en Ethereum son mucho más bajas que hace solo unos años, aunque siguen subiendo y bajando en función de la congestión de la red. La mayoría de los días, los precios del gas se sitúan en cifras bajas de Gwei, normalmente entre 2 y 5 Gwei a mediados de 2025. Para transacciones simples, esto significa que probablemente pagarás menos de $1 en comisiones, y a menudo solo unos céntimos si la red está tranquila. Intercambiar tokens o mintear NFTs ahora suele costar entre $0,50 y algunos dólares, dependiendo de la complejidad y el momento. Si realizas la operación durante un periodo de baja demanda, acciones como un intercambio de tokens o la venta de un NFT pueden incluso bajar hasta aproximadamente $0,65 o $1,10 en comisiones.
Estos son algunos rangos típicos de comisiones de gas para actividades comunes en Ethereum en 2025:
-
Enviar ETH a otra wallet: normalmente alrededor de 21.000 de gas, lo que equivale a unos pocos céntimos o hasta $0,20 en condiciones normales.
-
Transferencia de tokens ERC-20: alrededor de 50.000 de gas, a menudo entre $0,20 y $0,50.
-
Intercambio de tokens en un exchange descentralizado: de 100.000 a 200.000 de gas, generalmente $0,50 a $2 salvo que la red esté muy congestionada.
-
Mintear o vender un NFT: más de 100.000 de gas, normalmente unos $1 por acción, aunque puede ser más si hay mucha demanda en una colección NFT popular.
Siempre conviene consultar las tarifas de gas actuales antes de realizar una transacción, especialmente si quieres ahorrar costes o trabajas con importes pequeños. Las comisiones de Ethereum hoy son razonables para la mayoría de usuarios, pero una pequeña planificación te ayudará a no pagar más de lo necesario, sobre todo si la red se congestiona.
Consejos para monitorizar y reducir las comisiones de gas
Las comisiones de gas son ahora mucho más asequibles, pero aún puedes ahorrar ETH extra siguiendo algunos consejos sencillos:
-
Utiliza herramientas de seguimiento de gas como ETH Gas Tracker, Blocknative o Dune Analytics para consultar los precios del gas en tiempo real antes de enviar una transacción. Muchas carteras también muestran las comisiones de gas sugeridas y permiten ajustar los parámetros para una confirmación más rápida o barata.
-
Si no necesitas que tu transacción se ejecute de inmediato, intenta enviarla durante las horas de menor actividad, cuando la red está menos saturada. Las primeras horas de la mañana, las noches y los fines de semana suelen registrar menos actividad y tarifas más bajas.
-
Considera reducir tu comisión prioritaria (la propina) si no te urge. Una propina menor normalmente implica un coste total menor, aunque tu transacción puede tardar más en incluirse en un bloque.
-
Utiliza soluciones Layer-2 como Arbitrum, Optimism o zkSync para acciones como trading o transferencias de tokens. Estas redes están construidas sobre Ethereum y ofrecen la misma funcionalidad, pero con comisiones mucho más bajas y confirmaciones más rápidas.
Conclusión
Comprender cómo funcionan las comisiones de gas puede ayudarte a tomar decisiones más inteligentes y económicas cada vez que utilices Ethereum. Con todas las actualizaciones recientes y mejores herramientas para monitorizar las tarifas, ahora es mucho más fácil planificar tus transacciones y evitar pagar de más.
Ethereum está en constante evolución, y es muy probable que veamos incluso más mejoras en las comisiones y la experiencia general de uso en el futuro. Mantenerse al día con estos cambios y seguir buscando nuevas formas de ahorrar te permitirá disfrutar al máximo de todo lo que Ethereum ofrece.
¡Regístrate ahora y explora el maravilloso mundo cripto en Bitget!
Aviso legal: Las opiniones expresadas en este artículo son solo a título informativo. Este artículo no constituye una recomendación de los productos y servicios mencionados ni asesoramiento de inversión, financiero o de trading. Consulta siempre a profesionales cualificados antes de tomar decisiones financieras.